Los animales más raros que existen
No se trata de una animación o una fotografía editada… Estos son los animales más raros que existen actualmente. ¿Sabías que los seres humanos sólo conocemos menos de la quinta parte de todas las especies de la fauna del planeta? ¡Seguro que hay muchas más rarezas viviendo alejados de nosotros! En este artículo te contamos cuáles son las especies que más nos han llamado la atención.
Animales más raros del mundo
Son realmente asombrosos y, aunque parecen sacados de una película de ciencia ficción al estilo de George Lucas y la Guerra de las Galaxias… ¡Son verdaderos! Estos son los animales más raros que existen (o que conocemos):
1. Murciélago orejas de embudo
Su nombre científico es Natalus Primus y pertenece a la familia Natalidae. Su aspecto extraño incluye no sólo el color amarillo-rojizo de su pelaje, sino también la forma de sus orejas (como de embudo). Este murciélago sólo se puede encontrar en la Isla de la Juventud o de Pinos, en Cuba. Se lo llama “Yoda” por su parecido con el personaje de Star Wars.
2. Armadillo Hada
Este animal parece un Pokémon vestido de Princesa. Se trata de un armadillo muy pequeño (sólo 10 centímetros de largo) que vive en la región de Cuyo en Argentina. Su pelaje sedoso y blanco está cubierto por un caparazón de color rosado. Esta especie pasa muchas horas del día bajo tierra, por ello es difícil verlo andando por la superficie. No le gusta estar cerca de los humanos y si lo atrapan solamente vive una semana en cautiverio.
3. Musaraña elefante
Su nombre científico es Macroscelidea y no sólo es uno de los animales más raros, sino también nos llama la atención su denominación. ¿Por qué elefante? Por supuesto, no tiene relación con el enorme mamífero, pero si porque tiene una especie de “trompa” u hocico alargado. Además, recibe esa distinción por ser la musaraña más grande de toda la familia. Igualmente pueden medir hasta 30 centímetros (y su cola 25 cm). Son mayormente diurnos y se esconden en grietas de las rocas, huecos de troncos o nidos abandonados.
4. Aye-Aye
La Daubentonia Madagascariensis es una “mezcla” entre murciélago, mono y suricata. Se trata de un animal de ojos enormes, cola tupida, grandes orejas y dedos largos que se emparenta con los primates y que vive únicamente en la Isla de Madagascar. Generalmente no desciende al suelo y siempre habita en las ramas de los árboles. Sale de noche y durante el día duerme en un nido esférico armado con ramitas y hojas.
5. Wombat del Norte
El Lasiorhinus Krefftii es una de las especies de mamífero más extraña del mundo. Si bien en la antigüedad vivía en Nueva Gales del Sur, Queensland y Victoria ,en la actualidad su hábitat se limita a un territorio de 33 km2 en el Parque Nacional Bosque Epping. Lamentablemente, está en serio riesgo de extinción. Tiene nariz de cerdo, orejas de lince y cuerpo de ardilla.
6. Topo de nariz estrellada
Su nombre científico es Condylura Cristata y pertenece a la familia Talpidae. Su hábitat es toda Norteamérica, aunque se lo encuentra mayormente en la costa nordeste de Estados Unidos. El topo de nariz estrellada mide 20 cm y tiene 44 dientes. Su principal característica (que lo convierte en uno de los animales más raros del mundo) es que en el hocico presenta 22 tentáculos rosados y móviles que les sirven como guía en la oscuridad y para alimentarse de insectos, gusanos y crustáceos.
7. Pez Sierra
Con su nombre ya podemos imaginarnos de qué se trata. El hocico de este gran pez (puede llegar a medir 5 metros de largo) tiene la forma de un serrucho o sierra. El Pristis Pristis habita en las aguas profundas y subtropicales del Océano Pacífico y pertenece a la familia de los Pristiformes (relacionados a las rayas).
8. Esponja arpa
Si estás buscando los animales más raros, este sin duda se lleva el premio mayor. Se trata de una especie con forma de candelabro… como si se tratase de un objeto que permaneció en el océano después de un naufragio. Puede tener un aspecto delicado y ser muy elegante, pero al mismo tiempo es peligroso para los crustáceos… ¡se los devora con rapidez!
Fuente de las imágenes: noticiaspet.com, www.infoanimales.com
Te podría interesar...