Dendrobates es el nombre científico que se le da a un género de ranas tropicales populares entre los aficionados a…
Silvia Conde
Graduada en Biología por la Universidad de Sevilla (2015). Especializada en comportamiento animal con un Máster en Etología Aplicada y Comportamiento Animal (Universidad Pablo de Olavide, 2016). Durante su especialización tuvo la oportunidad de trabajar con animales exóticos y estudiar de cerca comportamiento de una especie en peligro de extinción con el fin de contribuir a su cría y reintroducción en su proyecto fin de máster: Importancia del olor en el comportamiento reproductor y social en el visón europeo. Silvia ha tratado de primera mano con animales, desde tareas de laboratorio a quirófano gracias también a la experiencia en clínica veterinaria adquirida en el Curso Superior en Asistencia a la Atención en Centros Veterinarios, impartido por la escuela veterinaria de MasterD (2017). Actualmente es creadora de contenido para el centro veterinario donde completó su formación, además también colabora en otros blogs de fotografía y medio ambiente.
La fuerte selección artificial que ha realizado el ser humano sobre el can (Canis lupus familiaris) ha propiciado la aparición…
Bajo el nombre de «águilas» se recogen a la mayoría de las rapaces diurnas, aves que pertenecen a varios géneros…
El gato persa es una raza inconfundible entre los felinos domésticos, debido a su abundante pelaje y su cara ancha…
Las patologías hereditarias son objeto de estudio para la mejora de la reproducción en muchas especies animales. En perros, gatos,…
Depresión endogámica es el término que se utiliza para definir la menor tasa reproductiva en una población como consecuencia del…
Los uropigios o uropígidos son un orden de arácnidos comúnmente llamados vinagrillos. Estos artrópodos tienen un aspecto similar a un…
El bulldog americano es una raza descendiente del bulldog inglés. De hecho, su aspecto es muy parecido al del bulldog…
Los erizos son pequeños mamíferos cubiertos de púas que habitan en Europa, Asia y África. En Oceanía también pueden encontrarse…
Con el avance de la edad, pueden aparecer distintos problemas articulares en los perros ancianos. En general, al envejecer los…
Los peces suelen ser comedores voraces y siempre se abalanzan rápidamente cuando se esparce comida sobre el acuario. No verlos…
Sabemos de las ballenas y otros cetáceos marinos a través de sus avistamientos, pero esto es solo una pequeña parte…
Algunas aves son conocidas por sus vistosos colores y otras por su canto, como es el caso del cenzontle o…
Seguro que alguna vez has escuchado que las vacas poseen 4 estómagos, pero esto no es del todo cierto. En…
Dar medicamentos no es tarea fácil para el tutor de mascotas, pero menos aún si se trata de gatos. En…
La polinización se produce por medio de distintos vectores. El viento, el agua y los animales son los principales. Los…
Los tenebrios son coleópteros, por lo que su forma adulta es un escarabajo. Aun así, estos invertebrados son más conocidos en su fase de larva, de ahí su nombre más…
En algunos lugares la nieve ha llegado —y en muchos sitios para quedarse—, pero esto no es excusa para no…
Conocer criaturas tan extrañas como el picozapato nos ayuda a crear conciencia sobre su estado y conservación. Este ave de…
La tricomoniasis en pájaros es una enfermedad parasitaria producida por el protozoo Trichomonas gallinae. Los hospedadores habituales de este parásito…
Por su belleza, las mariposas son unos de los insectos más admirados por todos. Los patrones y colores de sus…