El corzo (Capreolus capreolus) es una especie en expansión en España. Según indican los datos de la Asociación del Corzo…
Sobre el autor
Graduado en Biología por la Universidad Complutense de Madrid (2020). En la actualidad desarrolla sus estudios e investigaciones para el máster en Restauración de Ecosistemas por esta casa de estudios.
Ha colaborado con el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Mario Díaz en su proyecto de seguimiento de la fecundidad de las encinas en el Parque Nacional de Cabañeros. Durante toda su formación universitaria ha completado sus estudios de idiomas extranjeros como el inglés, realizando un intercambio Erasmus en la Universidad de Ámsterdam (2019). También ha colaborado con Tecnigral en la asesoria del inventario de arbolado urbano.
Desde muy joven Miguel Mata Gallego ha sentido interés por la naturaleza y todos los procesos relacionados con ella. Asimismo, siempre ha sido escritor aficionado, incluso llegó a ser premiado durante su formación escolar por sus relatos cortos. Esta faceta la desarrolla ahora como colaborador de medios digitales en temas sobre la ecología o la biología. Sus áreas de interés en la actualidad son la conservación del medio ambiente y el análisis de los suelos.
Últimos artículos
El alce irlandés (Megaloceros giganteus) era un animal majestuoso. Con su tamaño corporal y, sobre todo, el de su enorme…
El mantenimiento de animales en entornos de cautividad puede ser perjudicial a largo plazo. A menudo, los ambientes en los…
Las diferencias entre los búhos y las lechuzas son unas de las dudas que más nos pueden surgir cuando empezamos…
Si escarbamos en las profundidades de la Tierra, podemos encontrar diversos fósiles que nos proporcionan una mirada única al pasado.…
El estegosaurio es uno de los dinosaurios más reconocibles que vivieron sobre el planeta Tierra. Con su característico lomo recubierto…
Los dragones barbudos son unos preciosos reptiles procedentes del interior de Australia. Se caracterizan por un carácter amable y unos…
Los quelonios, como todos los reptiles, son animales que dependen de su entorno para regular su temperatura corporal. Esta es…
La ecología del miedo es un novedoso concepto que cambia muchas cosas sobre cómo vemos las interacciones depredador-presa. Sorprendentemente, mucha...
Cuentan las leyendas que, en época medieval, moraba en la Península Ibérica una especie de asno o caballo salvaje, llamado…
El cocodrilo de agua salada (Crocodylus porosus) es el reptil más grande y letal del mundo. Este enorme cocodrilo es…
El tigre de Sumatra es uno de los felinos más amenazados del mundo. La pérdida de hábitat es la principal…
Con el aspecto de un adorable felino doméstico, el gato patinegro confunde a los humanos. Por esta razón, no debemos…