El origen de los dinosaurios se coloca en el periodo Triásico, el más antiguo de la Era Mesozoica, que se…
Sobre el autor
Licenciada en Veterinaria por la Universidad de León en 2014, cursó un Máster en Gestión de Fauna Silvestre en la Universidad de Murcia, en 2015.
A lo largo de toda su vida llevó a cabo numerosos cursos de formación en inglés como segundo idioma, acompañados de estancias en el extranjero por periodos compatibles con su formación académica (Londres y Australia, principalmente).
Durante sus años de formación universitaria, realizó estancias en varias empresas relacionadas con la profesión veterinaria. Dada su especialización en fauna silvestre, destaca la colaboración con algunos de los Centros de Recuperación de Animales Silvestres más importantes del país, tales como GREFA (Madrid, 2015) o el CRAS de Valladolid (2015).
Desde 2018 colabora con la empresa Falco Iberia durante los meses de cría de aves como cuidadora de las crías de las aves rapaces que allí se producen.
Últimos artículos
Las cochinillas pertenecen a la superfamilia de los cocoideos, también conocidos como insectos escamas. Se trata de un grupo de…
El pez trompetero es una especie de pez de la familia Macroramphosidae. Este animal acuático vive en el océano austral,…
Los caballos han jugado un papel integral en el desarrollo de las civilizaciones humanas desde el origen de los tiempos.…
La intoxicación por plomo es un problema grave que afecta a los seres vivos desde hace generaciones, sobre todo en…
La salud intestinal de las aves de corral siempre ha sido una variable que se debe tener muy en cuenta…
La Fiebre Q es una enfermedad provocada por Coxiella burnetti, una bacteria parásita intracelular. Esta patología afecta a todo tipo…
La rabia es una enfermedad ya considerada como antigua, temida durante generaciones en todo el mundo por sus gravísimas consecuencias.…
En el lenguaje común, muchas veces se habla de las salamandras gigantes como dragones de agua dulce. El término engloba…
Existe una familia de anfibios caudados denominados proteidos, representada por varios animales de aspecto serpentiforme. Lo más curioso de estos&h...
A pesar de que la especie bovina no se caracteriza por ser de reproducción estacional, a la hora de la…
Para comprender el por qué de la necesidad de aclimatación de los animales, no hay más que poner un ejemplo…
Los urodelos constituyen un orden de anfibios que está más próximo al de los ancestros de este taxón, que sí…