El color de tu gato, ¿qué significa?
Los colores siempre significan algo: elevan o bajan nuestro ánimo, nos transmiten paz o nerviosismo y otras muchas cosas. Pues bien, el color de tu gato también tiene un significado. Tal vez solo hayamos escuchado hablar de los gatos negros y de la mala suerte. Pero, ¿Qué significa cada color en el gato?
Aunque no existe un consenso sobre lo que significa cada color en el gato, algunas culturas tienen ciertas interpretaciones de la tonalidad de su pelaje. No dejes de leer este espacio, ya que vamos a hacer un colorido recorrido por el pelaje felino, conoceremos los diferentes colores que podemos encontrar y qué significa cada uno.
El color de tu gato y sus significados
Lo interesante de este tema es que no todos los colores de los gatos significan lo mismo en todos los lugares, por lo que hemos decidido profundizar en los más representativos.
Gato negro
Es sabido por todos que el gato negro siempre ha significado mala suerte. ¿Sabías que en otros países es un talismán? Sí, todo lo contrario. Hay sitios en los que el gato negro, más allá de ser portador de mala suerte por su pelaje, trae buena fortuna y protege de malos augurios. En Gran Bretaña significa o trasmite felicidad.
Gato blanco
El color blanco siempre ha estado asociado con pureza y limpieza. Y es que ver a un gato blanco nos transmite eso, pero el principal significado de un gato blanco es la prosperidad en los negocios.
De hecho, hay sitios en donde los más importantes magnates siempre adquieren gatos blancos, creyendo que así sus negocios nunca dejarán de generar ingresos. ¿Estás pensando en abrir un negocio? Ya sabes de qué color debes escoger a tu gato.
Tricolor
Al ver una mezcla de colores no podemos dejar de pensar en variedad, diversidad e incluso diversión, porque en la variedad está lo divertido. Y quizá es por eso que los gatos tricolores son alabados en todo el mundo, ya que se considera que traen buena suerte; cada uno de sus colores les ayudará a algo y, unidos, serán una fuerza increíble.
Por ejemplo, los gatos que llevan los colores blanco, negro y dorado se consideran talismanes. Se supone que esta mezcla trae buena fortuna en los viajes y protege de los accidentes.
Bicolor
Los gatos bicolor son muy comunes y, desde que se sabe qué significa ese color, muchos velan por conseguir uno. Se cree que los gatos bicolor atraen el dinero y que, además, favorecen los negocios.
Descubre: 7 variaciones de patrón bicolor en gatos
Los tonos plateado y dorado dicen que atraen al dinero y que mejoran la economía, mientras que los rojos favorecen al amor y la pasión. Si estás perdiendo la pasión en tu matrimonio, cómprate un gato con tonos rojizos y di adiós a tus problemas (juzgue el lector).
Realmente un gato puede mejorar aspectos de la vida de sus tutores
Cada color del gato y lo qué significa varía según las creencias o la cultura de la que se hable. Por ello, es imposible afirmar que la coloración del felino podría mejorar o perjudicar varios aspectos en la vida de sus tutores. Mientras que algunas personas defienden con entusiasmo el misticismo de estos significados, otras se niegan a aceptarlos.
Todas las personas son libres de creer o no en lo que significa el color de su gato. Sin embargo, nada justifica que dichas opiniones fomenten el hacerle daño a un animal indefenso. Si el bienestar de los gatos no se trasgrede, cualquier creencia es libre de expresarse.
Por el contrario, algunos especialistas han demostrado que la coloración de los felinos sí podría estar asociada a su temperamento o personalidad. Esta es quizá la interpretación más adecuada a la realidad que se le puede dar al color del gato.
¿La agresividad de tu gato está asociada a su color?
No es tan fácil de responder. Las características de los gatos se encuentran determinadas por sus genes. Esto incluye su comportamiento y el color de su pelo. Sin embargo, en la mayoría de los casos más de un gen se encarga de expresar cada rasgo distintivo de tu mascota, por lo que es difícil intentar predecir cómo será el minino.
Varias características se transmiten de los gatos adultos a sus hijos como si se encontraran pegadas (ligadas). Por ejemplo, el pelaje color naranja (gen “O”) se exhibe con mayor facilidad en los mininos machos. En este sentido, algunas personas creen que el color de su gato puede predecir si es agresivo o no, aunque no existe información científica que lo respalde.
Un estudio publicado en la revista Journal of Applied Animal Welfare Science, indica que los mininos con pelajes bicolores suelen ser un poco más agresivos. Sin embargo, la diferencia con los demás gatos es mínima, por lo que no se puede asegurar que el color y la agresividad sean rasgos ligados.
¿El color de tu gato determina la raza?
No. Los gatos no tienen colores marcados por razas. Los gatitos engendrados pueden ser de cualquier color, con independencia del tono que sus papás tengan. El cuerpo de un gato tiene 38 cromosomas; en la fecundación se mezclan 19 de la mamá y 19 del papá, por lo que el color y las características de un gato pueden ser muy diversas.
Por eso, aunque os hemos hablado de los colores más comunes, hay grises, atigrados y otros más, pero se podrían resumir en los que os hemos explicado con anterioridad. Como has visto, según las creencias, el color de tu gato te puede ayudar a diferentes aspectos en la vida.
Te podría interesar: 7 curiosidades de los gatos negros
Así que si aún no tienes uno y te gustaría tenerlo, elige bien el color para ayudarte en tu negocio, mejorar tu economía, darte suerte, mejorar tu relación de pareja o protegerte en los viajes.
Entendemos que haya escépticos en este tema, pues se puede creer o no en misticismos y buenos augurios a través de los colores. Para nada queremos levantar polémica ni juzgar a unos u otros, y es que cada uno es libre de pensar si cree o no en este tema.
Ahora bien, sin importar cuál es el color de tu gato, un minino es una mascota excepcional que te dará mucho amor y buenos momentos que recordarás toda tu vida.
Te podría interesar...