13 síntomas de que tu hámster va a morir

Conocer los síntomas de que un hámster va a morir no es nada agradable, pero sí necesario para darle los cuidados paliativos que necesita. Aquí puedes aprender a reconocerlos.
13 síntomas de que tu hámster va a morir
Sara González Juárez

Escrito y verificado por la psicóloga Sara González Juárez.

Última actualización: 08 mayo, 2022

Los animales son parte de la familia y su ausencia deja un hueco en nuestra vida, ya sean perros, gatos, aves o, como en este caso, roedores. En los momentos previos a su muerte, garantizar la ausencia de sufrimiento del animal debe ser la prioridad. Por eso es necesario que conozcas los síntomas más significativos de que un hámster va a morir.

En este artículo se aborda un tema delicado que cada persona procesa como mejor puede: la muerte. Toda la información que encontrarás aquí va dirigida a ayudarte a darle los mejores cuidados a tu pequeño familiar hasta que deje el plano físico.

¿Cuáles son los síntomas de que tu hámster va a morir?

Aunque percibir cuándo un animal está cercano a la muerte tiene un cierto contenido intuitivo, existen algunas señales no tan fáciles de interpretar. A continuación tienes las más representativas en lo que a hámsteres se refiere.

1. Falta de apetito

Una de los síntomas más clásicos de que un hámster va a morir es la anorexia o falta de apetito. Por lo general, un animal que se niega a comer durante un tiempo continuado —y muestra otros signos patológicos— se siente muy enfermo.

Un hámster enano sale de un comedero.

2. Postración

Un hámster tumbado de lado que no se mueve para comer, acicalarse o beber es posible que esté a punto de fallecer. Este es un estado que se reconoce fácilmente, pues su movimiento es casi nulo y apenas se le ve respirar.

3. Diarrea continuada o cola mojada

La diarrea, además de ser un proceso que deshidrata gravemente al animal, puede ser un signo de la enfermedad conocida como cola mojada. Esta dolencia es capaz de matar a un hámster en 48-72 horas. Se caracteriza por una diarrea con heces muy líquidas —que manchan la zona perianal del roedor, de ahí el nombre de cola mojada—, de color blanquecino y olor muy desagradable.

Aunque el pronóstico no es nada favorable, correr al veterinario es la única opción que podría salvar al hámster en este caso.

4. Anuria: el hámster ha dejado de orinar

En los últimos días de vida, los fallos orgánicos se van sucediendo. Cuando llega el turno de los riñones, el hámster dejará de orinar. Por lo general, el fallo renal se considera uno de los síntomas inequívocos de que un animal va a morir en poco tiempo.

5. Problemas de piel

Los problemas de piel y de pelaje aparecen en la mayoría de dolencias cuando el animal se aproxima a su muerte. Puedes encontrar enrojecimientos, caspa o que el hámster se rasca mucho, por ejemplo. Este signo clínico suele ser causado por el mal funcionamiento de los riñones en la etapa terminal.

6. Pelaje apagado y descuidado

El pelaje es otro de los indicadores más claros de que el animal se encuentra gravemente enfermo. Un hámster que esté agónico no podrá acicalarse, lo que le dará un aspecto apelmazado y sin brillo al pelaje.

7. Nunca sale de su refugio

Cuando un roedor se encuentra gravemente enfermo, buscará un lugar donde ocultarse. Si ves que no sale de su refugio durante la noche o que se queda agazapado en un rincón, es que algo grave le pasa. Aunque no suponga la muerte del animal, sí es un signo de urgencia veterinaria.

8. Respiración alterada

A medida que un hámster va debilitándose, su respiración se hace irregular. Puede ser cambiante, acelerándose con cada estertor, o disminuir poco a poco hasta pararse por completo. Suele ocurrir cuando el animal ya está postrado.

9. Temperatura corporal baja

La termorregulación es otra de las funciones que el cuerpo no es capaz de realizar correctamente cuando está cercano a la muerte. La temperatura corporal normal de un hámster está alrededor de los 38,3 °C. Si lo notas más frío de lo habitual, es signo de que su cuerpo ya no es capaz de mantener la temperatura óptima.

10. Falta de sed

Al igual que la falta de apetito, un hámster pierde las ganas de beber a medida que se debilita. Este signo clínico suele aparecer junto con la postración y otros síntomas de malestar grave.

11. Problemas en la movilidad

Es posible que este signo ocurra debido a la propia patología que termine con la vida del animal —como un trastorno neurodegenerativo—, pero también se observa que los hámsteres que se aproximan a su muerte no se pueden mover bien. Detectarás descoordinación y falta de fuerza para el desplazamiento en tu mascota, principalmente.

12. Comportamiento alterado

Aunque otros signos no sean tan claros, un cambio de comportamiento brusco siempre es indicativo de que algo no anda bien en la salud de un animal. Este puede mostrarse más arisco de lo habitual debido al malestar o, por el contrario, buscar tu compañía y tu calor. Resulta desgarrador, pero quizá tu animal sienta que necesita tu protección si está sufriendo.

13. Secreciones sanguinolentas

Este es uno de los síntomas más fuertes que puedes llegar a encontrar cuando un hámster está a punto de morir. Los ojos, la nariz, las orejas, la boca o el ano pueden secretar sangre debido a diferentes fallas sistémicas. Claro está, es raro observar las secreciones sanguinolentas, pero en cuanto se hacen evidentes, lo más probable es que el hámster muera en las próximas horas.

Un hámster en el veterinario.

¿Qué debo hacer si observo que mi hámster va a morir?

Si detectas cualquiera de los signos anteriores, deberás acudir de inmediato con tu veterinario. Trata de evitar movimientos bruscos y arrópalo lo mejor que puedas para evitar que pierda calor. No lo toques ni lo manipules más de lo necesario, pues su condición es crítica y una simple acción podría complicar la situación.

Es necesario tener en cuenta que el pronóstico es reservado y la atención de un profesional no garantiza que sobreviva. Así que trata de acompañarlo en todo el proceso hasta que el veterinario te ofrezca más información sobre su estado de salud.

La decisión más dura

En los últimos tiempos se ha avanzado en cuanto al pensamiento sobre la muerte y la agonía. Afortunadamente, cada vez más personas ponen por delante evitar el sufrimiento de sus seres queridos antes que su propio duelo, lo que implica mucho menos dolor para los moribundos.

Esto, por desgracia, no resta dolor a tener que tomar la decisión de realizar la eutanasia. Será un momento difícil y doloroso, pero con el tiempo quedará la tranquilidad de haber puesto por delante el alivio del sufrimiento.

¿Cómo sé si mi hámster ha muerto?

Conforme las funciones vitales del hámster disminuyen, aparecen ciertas señales que confirman su muerte. Algunas de estas son las siguientes:

  • Ausencia de respiración.
  • Cuerpo inmóvil.
  • No existe pulso.
  • Mucosas pálidas o moradas.
  • Cuerpo rígido.

Independientemente de que observes una o varias de estas señales, lo más recomendable es que acudas a un veterinario de inmediato. Recuerda que cualquier persona inexperta podría equivocarse al intentar revisar a su mascota, sobre todo por su situación emocional.

¿Qué hago si mi hámster muere?

En caso de que se confirme la muerte de tu compañero, será necesario despedirse de su cuerpo de la mejor manera. Es decir, por medio de un entierro en una zona que consideres adecuada o por medio de algún servicio de incineración. De preferencia, consulta las opciones con tu familia y déjate ayudar en estos momentos difíciles. Es claro que no es una decisión fácil, pero es necesaria para darle un descanso a tu amigo.

Para terminar, un último consejo: tu dolor es válido. Tienes el derecho a procesar el duelo como mejor puedas, pues la muerte de un ser querido es desgarradora, sea de la especie que sea. Llora, apóyate en tus amigos y deja pasar el tiempo hasta que el recuerdo de tu amigo sea la prueba de que compartir tu vida con él fue una de las mejores decisiones que podrías haber tomado.

Te podría interesar...
13 síntomas de que un gato va a morir
Mis Animales
Leerlo en Mis Animales
13 síntomas de que un gato va a morir

Existen muchos síntomas que indican que un gato va a morir pronto. Aquí te presentamos 13 de ellos, pero existen muchos más.




Los contenidos de Mis Animales se redactan con fines informativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.