Causas de la alopecia en perros

La alopecia en perros es la falta parcial o completa de pelos. La pérdida del pelo es un signo y su causa subyacente debe determinarse para que la afección se trate con éxito.
Causas de la alopecia en perros
Luz Eduviges Thomas-Romero

Escrito y verificado por la bioquímica Luz Eduviges Thomas-Romero.

Última actualización: 08 febrero, 2022

La alopecia en perros se define como la pérdida del pelo. Esta puede ser parcial o completa, y también se refiere a deficiencias en el pelaje de un perro o la falta de crecimiento del pelaje.

Mientras que los perros suelen desprender su pelo, e incluso pueden tener abrigos irregulares a medida que cambian las estaciones, la pérdida de pelo por alopecia generalmente es un evento inconfundible.

La alopecia en perros a menudo es solamente un síntoma de otros problemas subyacentes, aunque puede ocurrir por sí sola y, a veces, no tiene causas conocidas.

Síntomas de la alopecia en perros

Los síntomas de la alopecia son fácilmente apreciables en el pelaje de un perro. La pérdida del pelo puede ser gradual o puede ser aguda, lo que da como resultado parches calvos repentinos. Puede cursar con otros síntomas. Aquí hay varios signos de alopecia en perros:

  • La pérdida del pelo puede ser general o localizada, por ejemplo, en las zonas alrededor de los ojos y la boca. Se pueden observar parches de calvicie. También puede presentarse una pérdida simétrica del pelaje, que es cuando aparece un mismo patrón en ambos lados del cuerpo.
  • Piel escamosa o formación de costras e inflamación de la piel. Puede haber manchas de piel descoloridas, oscuras o grises.
  • Picazón y heridas causadas por rascarse. Puede haber supuración o sangrado alrededor de las áreas de pérdida de cabello.
Infección en la piel de un perro

Causas de la alopecia en canes

Un grupo grande de enfermedades, infecciones y afecciones pueden causar alopecia en perros:

  • Sarna: una de las causas de alopecia más comunes es la sarna, una condición causada por los ácaros. Puede conducir a la caída extrema del cabello y la formación de costras en la piel. Si no se trata, la piel puede volverse casi como una piedra.
  • Enfermedad de Cushing: una afección en la que el cuerpo produce hormonas esteroides en exceso también puede causar pérdida de cabello.
  • Infecciones por tiña: una infección micótica contagiosa. En la tiña la alopecia se presenta como parches circulares de pérdida de cabello con lesiones, inflamación y formación de costras. Estas lesiones a veces se curan solas, pero generalmente es mejor buscar tratamiento con champú antimicótico y medicamentos. También puede conducir a infecciones secundarias.
Tiña en perros
  • Las infecciones bacterianas también pueden ser una fuente de alopecia y, generalmente, es necesario tratarlas con antibióticos.
  • Alergias: los parches calvos pueden ser el resultado de alergias. Los perros pueden ser alérgicos a casi cualquier sustancia, pero las picaduras de pulgas son una fuente común de reacciones alérgicas. Estas reacciones a menudo llevan a los perros a masticar y rascarse la piel, lo que puede dañar más aún sus pelajes.
  • Predisposición genética: algunas razas están genéticamente predispuestas a desarrollar calvas. Esta condición hereditaria es en su mayoría inofensiva, y la mayoría de los dueños de perros viven con ella en lugar de tratarla. Las razas que están predispuestas incluyen chihuahuas, dachshunds, greyhounds y whippets.
  • Roce en zonas de presión: se pueden formar úlceras por presión, especialmente cerca de los codos y lugares donde tu perro ejerce presión cuando yacen sobre superficies duras. Esto puede causar callos sin pelo, que a veces se agrietan y sangran.
  • Contacto directo con compuestos irritantes: se pueden formar sarpullidos y urticaria por el contacto con plantas, productos químicos, picaduras de insectos o incluso algunos medicamentos.

Otras causas posibles de alopecia en perros incluyen las siguientes:

  • Malnutrición
  • Comportamiento compulsivo que lo impulsa a masticar y lamer su piel
  • Reacción a una astilla, vidrio u otro cuerpo extraño en la piel
  • Lesiones y cicatrices
  • Reacción a la vacunación
  • Diabetes
  • Problemas de tiroides
  • Desequilibrio hormonal
  • Exposición a quimioterapia
  • Cáncer de piel

Al presentarse la alopecia en perros es imprescindible consultar al veterinario para obtener un diagnóstico adecuado y comenzar el tratamiento. Las enfermedades y condiciones que cursan con alopecia pueden afectar al sistema inmunitario, al sistema linfático, al sistema endocrino y la piel del perro, por lo que es importante elaborar un plan de tratamiento lo antes posible.

Te podría interesar...
Influencia de la alimentación en la salud de la piel de los perros
Mis Animales
Leerlo en Mis Animales
Influencia de la alimentación en la salud de la piel de los perros

Un perro con un pelaje fuerte y brillante es un perro que goza de buena salud. ¿Quieres saber de la influencia de la alimentación en la salud de lo...


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de Mis Animales se redactan con fines informativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.