14 tips para construir una casa para perros

Al margen de la ubicación o de los materiales con los que se haya fabricado la casa del can, es fundamental tener en cuenta que debe ser limpia y estar seca
14 tips para construir una casa para perros
Francisco María García

Escrito y verificado por el abogado Francisco María García.

Última actualización: 23 septiembre, 2018

Un regalo para un buen amigo nunca está de más. Estos 14 tips para construir una casa para perros nos ayudarán a consenguirlo. La convivencia diaria proporciona amor, compañía, seguridad y mucha alegría a toda la familia.

Factores a evaluar

Son varios los factores a tener en cuenta a la hora de construir una casa para perros. Se debe pensar en el tamaño, el peso, la edad y el pelaje de la mascota; un canino pequeño, mediano o grande tendrá distintas necesidades.

También hay que tener en cuenta la raza o si se trata de de un cachorro que seguirá creciendo; su peso también aumenta cada mes mientras llega a la edad adulta. El hecho de que tenga poco o mucho pelo también es un factor importante.

Una mascota segura y feliz

Lo más importante es que la mascota se sienta segura, cómoda, feliz, limpia y consentida de día y de noche. La ubicación es otro aspecto fundamental; suele colocarse su espacio en el jardín, garaje o en un lugar donde el perro no sienta calor ni frío, dependiendo de la estación.

El diseño de la casa para perros deberá estar acorde a su temperamento y costumbres. Hay canes que suelen ser muy activos, inquietos, juguetones. Otros son pasivos y dormilones.

Un refugio limpio y seco

Siempre hay que recordar que la casa del perro es un refugio que tiene que mantenerse limpio y seco, aislado del polvo, arena, viento o lluvia. También de insectos y alimañas para evitar que el perro se enferme.

Decorar la casa de tus perros

Lo ideal es construir una casa moderna, práctica y fuerte para la mascota. Su cariño, fidelidad y compañía se verán así bien retribuidos.

14 tips para construir una casa para perros

Estos son algunos consejos muy importantes a la hora de construir una casa para perros:

  • Las casas para perros pueden construirse de madera o plástico. El material dependerá de su ubicación, fuera o dentro de la casa.
  • Una recomendación es que la construcción sea de calidad; que sea duradera, resista los cambios climáticos y se conserve en buen estado.
  • La base de la casa para perros puede hacerse con planchas de madera o concreto (piso) en una superficie más alta que el suelo. Este se podrá cubrir con mantas fáciles de cambiar y lavar.
  • El largo de la casa deberá ser de una vez y media el largo del perro sin la cola. El ancho se estimará midiendo 3/4 partes del largo del cuerpo del perro, también sin la cola.
  • Para la altura hay que agregar ¼ más del alto hasta la cabeza del perro. En el cálculo de la entrada se agregarán seis centímetros a la medida entre los hombros del can.
  • La entrada tiene que ser apropiada al tamaño del perro, preferiblemente rectangular o semicircular. Lo suficientemente ancha para que le sea cómodo entrar y no opte por dormir en otro lado.
  • Si la casa es de madera, lo ideal es construirla con placas contraenchapadas, paneles de cubierta y muros. Es conveniente barnizar el interior para garantizar la higiene del refugio.
  • Una vez que tengas las dimensiones listas, puedes cortar la madera con una sierra eléctrica. También puedes llevarlas al aserradero para que te las corten a la medida. Esto facilitará el proceso de construcción.
  • Para unir las planchas utilizaremos puntas, cola fría y tornillos.
Decoración de casa para perros

Pintura, techo y recipientes en la casa para nuestra mascota

  • A la hora de pintarla, usa materiales no tóxicos Son ideales el esmalte sintético o el óleo.
  • Se recomienda un techo removible, anclado con bisagras, para facilitar su limpieza. El techo deberá ser inclinado y contar con aleros para evitar que entre el agua de la lluvia, el sol o la nieve. También puede utilizar tejas asfálticas para darle un toque de elegancia.
  • No es recomendable fijar las alfombras dentro de la casa. Se ensuciarán con regularidad y será difícil cambiarlas. En su lugar,  lo mejor son colchas o almohadas para que la mascota descanse.
  • Lo más recomendable es mantener los recipientes para agua y comida fuera de la casa. Así se garantizará una limpieza más duradera.
  • La colocación de accesorios en la parte frontal te ayudará a personalizar la casa para tu perro.Una placa con su nombre es indispensable. Las paredes de colores llamativos y ganchos para colgar sus correas son excelentes alternativas.

Su propio espacio

Una mascota es siempre un buen amigo, parte de la familia y muchas veces el consentido. Mimarlo, agasajarlo y quererlo es parte de nuestro compromiso con él. Estos 14 tips para construir una casa para perros le darán su propio espacio; será libre de utilizarlo a su antojo, para dormir o descansar, según sus preferencias.

Te podría interesar...
Iniciativa de construcción de casas para perros callejeros
Mis Animales
Leerlo en Mis Animales
Iniciativa de construcción de casas para perros callejeros

Esta iniciativa construye casas para perros callejeros, bajo el lema de “si no puedes ofrecerles un hogar, al menos constrúyeles uno”.


Los contenidos de Mis Animales se redactan con fines informativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.