La bermejuela: hábitat, características y reproducción
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto.
La bermejuela es un pez de pequeñas dimensiones que habita varios tipos de lagos y ríos en Europa. Aunque su apariencia no es vistosa, es una de las especies más comunes en los cuerpos de agua de la zona. No obstante, sus poblaciones han demostrado tener cierta reducción.
El nombre científico de la especie es Achondrostoma arcasii. Pertenece a la familia Cyprinidae, un grupo de peces numerosos de agua dulce (la mayoría) en el que también se encuentran la carpa, el pez dorado y el barbo. Sigue leyendo este espacio y descubre más acerca de la bermejuela.
Hábitat y distribución
La bermejuela es un pez endémico de las cuencas de los ríos endorreicos de la península ibérica. Esto significa que habita ríos y lagos que no tienen conexión directa con el mar. Es más, prefiere vivir en los cuerpos de agua formados en las montañas, en donde tiende a mantenerse en zonas con corriente lenta y buena profundidad.
La bermejuela es una especie que depende mucho de la calidad del agua de su hábitat. Por lo tanto, la urbanización, la contaminación, la introducción de especies exóticas y la destrucción de su hábitat afectan de sobremanera a su población. De hecho, está clasificada como especie vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, pero aún no existen acciones enfocadas en su conservación.
Características físicas de la bermejuela
La bermejuela tiene un cuerpo alargado de entre 4 y 12 centímetros, con una cabeza pequeña, un hocico redondeado y una boca reducida. Además, cuenta con un par de aletas pectorales, una pélvica, una anal, una dorsal y una caudal. Por supuesto, estas extremidades son reducidas en proporción a su cuerpo.
En cuanto a su coloración, la bermejuela exhibe una combinación de colores opacos entre negro y gris plateado, con tonos más oscuros en el dorso y claros en el vientre. Por otro lado, las aletas lucen colores rojos brillantes en la base, pero marrón claro en las puntas.
Comportamiento
Este pez tiende a formar grupos mixtos no tan numerosos que se restringen a vivir cerca del fondo del cuerpo de agua. Los ejemplares más jóvenes frecuentan las zonas más profundas y lentas de los ríos, mientras que los adultos pueden encontrarse en las zonas medias de la columna de agua.
Alimentación de la bermejuela
La alimentación de la bermejuela es considerada omnívora, ya que se alimenta tanto de artrópodos como de la materia vegetal que existe en el agua. Sin embargo, algunos especialistas la clasifican como una especie oportunista. Esto se debe a que, si las condiciones no son favorables, los ejemplares son capaces de alimentarse de la materia orgánica descompuesta (detritos) del fondo del río.
Reproducción
La época de apareamiento de esta especie inicia en abril y se extiende hasta junio. Si bien es cierto que las hembras son las que eligen a su pareja, cada año los machos realizan un cortejo sencillo para llamar su atención. Este consiste en nadar alrededor de la posible pareja para exhibir sus características físicas. Por lo común, la hembra tiende a elegir al macho más grande de todos.
Al igual que otros peces, la bermejuela pone sus huevos en el entorno y después el macho lanza su esperma para fecundarlos (fecundación externa). Aunque se desconoce con precisión la cantidad de huevecillos que pueden producir, se cree que podría poner entre cientos y miles, según el tamaño de la hembra.
A pesar de que no es una especie tan llamativa, la bermejuela es un componente esencial para mantener el equilibrio del ecosistema. De hecho, es uno de los pocos peces endémicos de la península que habita lagos endorreicos, como la laguna de Gallocanta. Sin embargo, enfrenta innumerables amenazas que podrían erradicar a sus poblaciones, por lo que es esencial intentar protegerlo y perpetuar su linaje.
Te podría interesar...