Las anátidas son aves muy variadas, distribuidas en casi todo el planeta. Por lo general, permanecen cerca de cuerpos de agua y tienen patas palmípedas, para este estilo de vida particular. Aunque, a simple vista, pueden confundir a cualquiera que no esté familiarizado con sus características: ¿sabes cuáles son las diferencias entre pato, oca, ganso y cisne?
Estas aves pertenecen a la familia Anatidae, que es un grupo bastante numeroso con alrededor de 175 especies en total. En este artículo, te compartimos todos los detalles para que aprendas a reconocerlas. ¡No te lo puedes perder!
¿Quiénes son los patos, ocas, gansos y cisnes?
Antes de comenzar con las diferencias entre las aves de la familia Anatidae, hay que mencionar qué organismos se conocen con esos nombres. En primer lugar, tenemos que los llamados patos típicos o «verdaderos» están incluidos en los géneros Anas, Aix, Cairina, Calloneta, entre otros.
Sin embargo, hay más taxones que abarcan a estos animales. Entre ellos destacan los siguientes:
- Serretas (Mergus).
- Cuchara (Spatula).
- Zambullidores (Oxyura).
- Silbadores (Dendrocygna).
- Quetrus o vapor (Tachyeres).
De hecho, los patos son los más diversos e incluyen el mayor número de grupos dentro de la familia.
Los gansos verdaderos se agrupan en el género Anser. Sin embargo, suelen abarcar más grupos como el Cereopsis, con el cenizo (C. novaehollandiae) o el Plectosterus con el espolonado (P. gambensis), entre otros. También se le llama con el nombre de ganso a la especie Anseranas semipalmata, perteneciente a la familia Anseranatidae.
Asimismo, cuando hablamos de oca y ganso nos referimos al mismo animal, solo que puede recibir cualquiera de esos dos nombres comunes.
Los cisnes ocupan menos taxones y especies, ya que solo tenemos a los 6 representantes del género Cygnus y al único organismo del género Coscoroba, conocido como cisne coscoroba.
También lee: Los patos y sus parientes
Diferencias físicas entre pato, oca, ganso y cisne
Aunque son muy parecidos, los patos, ocas, gansos y cisnes presentan diferencias en cuanto a su aspecto. A continuación, te compartimos algunas discrepancias en el físico de estas aves.
1. Tamaño y peso
Las anátidas poseen proporciones variables, tanto en su longitud como en su masa. Por lo general, miden entre 30 y 180 centímetros, y pesan desde los 230 gramos a los 22,5 kilos. Además, de todos los miembros de la familia, los patos son los más pequeños, con menos de 6 kilogramos y hasta 80 centímetros de largo.
Por lo general, los gansos y cisnes son más grandes. En este sentido, los primeros presentan una constitución intermedia entre patos y cisnes, mientras que estos últimos pueden alcanzar tamaños de 1,5 metros de longitud y 15 kilogramos de peso.
2. Morfología
No solo en tamaño son distintos los patos, gansos y cisnes. También presentan características particulares en su apariencia. Si bien los patos son los más pequeños de los tres ejemplares, también poseen menor longitud en su cuello. Por lo general, tienen las patas colocadas hacia la parte de atrás del cuerpo, lo que les otorga un caminar torpe.
Por otro lado, los gansos tienen un cuello más largo que el de los patos, pero no tanto como el de los cisnes. No obstante, sus patas se ubican más hacia adelante en su cuerpo, lo que les permite caminar con mayor agilidad en el suelo. En cambio, los cisnes cuentan con más peso, así como patas más grandes y colocadas hacia atrás.
3. Coloración

Si nos fijamos en el plumaje, podemos encontrar más diferencias. Por un lado, los cisnes y gansos tienden a presentar un aspecto más uniforme en cuanto a los sexos, sin mostrar dimorfismo sexual en su coloración. De esta manera, se diferencian de la mayoría de los patos, que se caracterizan por la discrepancia entre machos y hembras de los tonos de sus plumas.
Los colores más vivos están presentes en los patos, con una mayor diversidad de tonos y combinaciones. En especial, esta variedad cromática es visible en los machos durante la temporada reproductiva, mientras que las hembras poseen mezclas de grises y marrones.
Por lo general, los cisnes y gansos tienen un plumaje menos llamativo, que varía poco entre sexos, edad o temporada. Es frecuente encontrar cisnes blancos en su totalidad, aunque hay especies con otras cubiertas, entre ellos el cisne negro (Cygnus atratus), que presenta un cuerpo oscuro, tal como su nombre indica.
Hábitat del pato, la oca y el cisne
Los miembros de la familia Anatidae están presentes en casi todo el mundo. Muchos tipos de gansos pueden encontrarse en varias latitudes:
- Asia
- Europa
- El norte de África y de América
Los cisnes, por su parte, se ubican en las siguientes zonas geográficas:
- Eurasia
- América
- Australia
Asimismo, los patos, al ser los ejemplares más numerosos, se extienden en todos los continentes, con excepción de los polos.
Comportamiento

Por lo común, los anátidos son aves gregarias y migratorias, que difieren en su esperanza de vida. Así, en la naturaleza, los que poseen la longevidad más corta son los patos, con alrededor de dos o tres años, mientras que en gansos y cisnes puede extender por cinco años o más.
Ejemplos de ello son el cisne cantor (Cygnus cygnus) y el ganso común (Anser anser), que pueden vivir dos décadas en estado salvaje.
¿Qué come el pato, la oca y el cisne?
En lo que a la dieta se refiere, todos tienen una alimentación similar, en la que incluyen partes vegetales y animales, como las mencionadas a continuación:
- Peces
- Brotes
- Semillas
- Insectos
- Tubérculos
- Crustáceos
A pesar de estas generalidades, las preferencias de cada uno difieren un poco. Los cisnes suelen consumir plantas acuáticas y algas, que consiguen a través del chapoteo en aguas con poca profundidad.
Los gansos también prefieren los alimentos vegetales, pero ingieren algunos insectos y crustáceos en ciertas temporadas. El Zoo Sauvage de Saint-Félicien señala que los gansos canadienses (Branta canadensis) suelen comer materia vegetal:
- Bayas
- Raíces
- Granos
- Semillas
Por último, los patos son los más diversos en este aspecto, ya que su dieta incluye desde pequeños animales, como peces y larvas, hasta vegetales.
Comportamiento reproductivo
Otro de los aspectos diferenciales que hay que mencionar sobre estas aves es lo que concierne a su reproducción. Los patos verdaderos y otros miembros, con algunas excepciones, cumplen su madurez sexual alrededor del año de vida y suelen cambiar de pareja por temporada.
Las ocas y cisnes maduran más tarde y son especies monógamas. Es decir, muestran fidelidad a una misma pareja durante toda su vida y solo buscan otra si la anterior fallece.
Asimismo, las nidadas de los patos son más numerosas que la de los gansos y cisnes.
Descubre: Características comportamiento del ganso
Estado de conservación

Existen 173 especies de patos, gansos y cisnes que figuran en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés). A pesar de que la mayoría de ellas se clasifican dentro de la categoría de «preocupación menor», la distribución bajo los criterios de mayor alerta de esta organización es la siguiente:
- 6 «en peligro crítico».
- 8 «en peligro».
- 12 «vulnerables».
- 15 como «casi amenazadas».
Diferentes especies de patos y ocas ocupan estas categorías. Ejemplo de ello son las mencionadas a continuación:
- Ánade de Laysan o Anas laysanensis «en peligro crítico».
- Pato de alas blancas o Asarcornis scutulata «en peligro».
- Pato havelda o Clangula hyemalis «vulnerable» de extinción.
- Ganso chico o Anser erythropus clasificado como «vulnerable».
- Ganso emperador o Anser canagicus como «casi amenazado».
De la misma manera, resaltamos que los cisnes no se encuentran «en peligro de extinción», ya que los 6 tipos del género Cygnus están incluidos en la categoría de «preocupación menor». Lo mismo sucede con el cisne coscoroba (Coscoroba coscoroba).
¡Ya no confundirás al pato, la oca y el cisne!
Hemos llegado al final del recorrido por las diferencias entre pato, oca y cisne. A pesar de su apariencia similar, presentan características distintivas, como su tamaño, plumaje, longevidad, entre otros aspectos.
¿Conocías estas discrepancias entre ellos? Te invitamos a seguir explorando el fascinante y cautivador mundo animal, que se vuelve aún más interesante a medida que profundizamos en él.
Bibliografía
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- BirdLife International. (2018). Anas laysanensis. The IUCN Red List of Threatened Species. https://www.iucnredlist.org/species/22680203/130697270
- BirdLife International. (2016). Anseranas semipalmata. The IUCN Red List of Threatened Species. https://www.iucnredlist.org/species/22679732/92826979
- BirdLife International. (2016). Anser canagicus. The IUCN Red List of Threatened Species. https://www.iucnredlist.org/species/22679919/92834737
- BirdLife International. (2018). Anser erythropus. The IUCN Red List of Threatened Species. https://www.iucnredlist.org/species/22679886/132300164
- BirdLife International. (2017). Asarcornis scutulata (amended version of 2016 assessment). The IUCN Red List of Threatened Species. https://www.iucnredlist.org/species/22680064/110103586
- BirdLife International. (2018). Clangula hyemalis. The IUCN Red List of Threatened Species. https://www.iucnredlist.org/species/22680427/132528200
- BirdLife International. (2016). Coscoroba coscoroba. The IUCN Red List of Threatened Species. https://www.iucnredlist.org/species/22679866/92832574
- Delacour, J., & Mayr, E. (1949). La familia Anatidae. El Hornero. Revista de Ornitología Neotropical, 9(01), 24–79 https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/hornero/document/hornero_v009_n01_p024
- Enciclopedia Britannica. (s.f.). Anatidae. Consultado el 6 de noviembre de 2023. https://www.britannica.com/animal/Anatidae
- Enciclopedia Britannica. (s.f.). Duck. Consultado el 6 de noviembre de 2023. https://www.britannica.com/animal/duck
- Enciclopedia Britannica. (s.f.). Goose. Consultado el 6 de noviembre de 2023. https://www.britannica.com/animal/goose-bird
- Enciclopedia Britannica. (s.f.). Swan. Consultado el 6 de noviembre de 2023. https://www.britannica.com/animal/swan
- Howard, L. (2003). Anatidae. Animal Diversity Web. Consultado el 6 de noviembre de 2023. https://animaldiversity.org/accounts/Anatidae/
- Kuo, P. (2014). Cygnus cygnus. Animal Diversity Web. Consultado el 6 de noviembre de 2023. https://animaldiversity.org/accounts/Cygnus_cygnus/
- Vargas, S. (2002). Anser anser. AnimalDiversity Web. Consultado el 6 de noviembre de 2023. https://animaldiversity.org/accounts/Anser_anser/
- Zoo Sauvage de Saint-Félicien. (2023). Canada goose. Consultado el 8 de noviembre de 2023. https://zoosauvage.org/en/animals/canada-goose/