5 serpientes constrictoras

Se caracterizan por su capacidad para estrangular a las presas hasta la asfixia; pueden tragarse animales enteros gracias a que sus mandíbulas se abren más de la cuenta
5 serpientes constrictoras

Escrito por Yamila

Última actualización: 30 marzo, 2018

De gran tamaño y con la capacidad de estrangular a sus presas, las serpientes constrictoras no suelen ser venenosas y pueden comer animales enteros debido a sus mandíbulas ‘desencajadas’ que se abren de manera asombrosa. Conoce más sobre ellas a continuación.

Ejemplos de serpientes constrictoras

La constricción es una de las técnicas más asombrosas del reino animal: se basa en el estrangulamiento de la víctima una vez que el predador se aferra a ella. No se trata de romper huesos ni de aplastar, sino de evitar que pueda respirar, por lo cual la presa muere asfixiada. Algunas serpientes constrictoras que llevan a cabo este mecanismo para alimentarse son:

1. Anaconda verde

Este reptil endémico de Sudamérica –foto que abre este artículo– es la más grande y pesada del mundo y, si bien se han documentado muchos casos de ataque a seres humanos, solo actúa de esa manera si se siente amenazada.

Es de color verde oscuro con marcas marrones ovaladas, tiene el vientre claro y el patrón de la cola es único para cada ejemplar. El hocico está cubierto por escamas y tanto la nariz como los ojos están ‘elevados’ para poder sumergir todo el cuerpo menos esa parte en el agua y asechar a sus presas: tapires, carpinchos, ciervos, roedores, peces, anfibios, coatíes y reptiles.

2. Boa arco iris

Existen diferentes especies de boas arco iris, y todas viven en América del Sur, más precisamente en las regiones cálidas. Sus escamas pueden ser de varios colores, siempre con fondo claro o marrón y patrones de diversos tonos, de ahí su nombre.

Boa arcoíris

Es un animal nocturno, tímido, lento y voluminoso, que se alimenta de pequeños mamíferos y en ocasiones aves. Se reproduce en primavera y la gestación dura unos cinco meses: para el verano la hembra ‘da a luz’ ocho huevos y sus crías son de unos 30 centímetros de largo.

3. Pitón reticulada

Vive en el sudeste asiático y ‘pelea’ con la anaconda para ver quién es la más grande del mundo. Se han hallado ejemplares de ocho metros de largo y 135 kilos de peso, aunque lo habitual es que tengan cinco metros (que igual es bastante).

Pitón reticulada: tamaño

Su cabeza es alargada y su hocico plano y ancho, su boca está dotada por un centenar de dientes y sus ojos son de color amarillo con pupilas negras. El cuerpo es de tonos amarillos, ocres o pardos en el dorso y blanco en el vientre.

Se alimenta de roedores, aves, reptiles, monos, jabalíes y pavos, ciervos. Es muy ágil y rápida, tiene hábitos nocturnos y puede trepar a los árboles para cazar.

4. Boa constrictor

Es una de las serpientes constrictoras más conocidas, nativa de América –desde México hasta Argentina– y prefiere los hábitats con poca agua, tales como la sabana y el desierto. Se trata de un reptil arbóreo y en ocasiones también terrestre.

Boa constrictor: características

La boa constrictor puede medir hasta cuatro metros –las hembras son más grandes que los machos– y presenta una coloración muy atractiva en tonos rojizos, blancos, dorados y rosados. Antes de mudar de piel esta es de color grisáceo poco vistoso.

No ven muy bien, por lo tanto utilizan sus escamas termosensibles para detectar a las presas: aves, lagartos, murciélagos, ratas, zarigueyas y ardillas. Es solitario, nocturno y se esconde entre las ramas de los árboles.

5. Pitón verde

Esta especie de serpiente constrictora vive en los bosques de Australia, Islas Salomón y Papúa Nueva Guinea y como su nombre lo indica, la piel es de color verde, bastante brillante y llamativo, con áreas más claras en el vientre.

Pitón verde arborícola

Puede medir 2,5 metros y se pasa muchas horas al día enroscada en las ramas de los árboles con la cabeza ‘colgando’ que le permiten identificar a las presas (tiene fosetas termorreceptoras). Su dieta está basada en roedores, reptiles y solo en casos excepcionales algunas aves.

Te podría interesar...
Las 6 serpientes más coloridas
Mis Animales
Leerlo en Mis Animales
Las 6 serpientes más coloridas

Es verdad que no querrás toparte con ninguna de ellas, pero aunque no lo creas, algunas de las serpientes más coloridas del mundo… ¡Son inofensivas...


Los contenidos de Mis Animales se redactan con fines informativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.