Los cangrejos ermitaños (paguroideos o paguros) se constituyen como una superfamilia de crustáceos decápodos. Estos invertebrados tienen en común el…
Tips para tener una tarántula como mascota
Aunque tengan un aspecto siniestro, la mayoría de estos insectos no son venenosos ni agresivos, aunque lógicamente se defenderán si se sienten amenazadas

No todos deciden llevar a casa un perro o un gato… ¡Algunos desean tener una tarántula como mascota! Es fundamental ofrecerles todo lo que necesitan y saber acerca de algunos aspectos destacados sobre este arácnido antes de adoptarlo. Te lo contamos a continuación.
Tarántula como mascota: preguntas frecuentes
Si has pensado en tener una tarántula como mascota, quizás te hayas preguntado ciertas cuestiones sobre su naturaleza y si es posible tenerla en casa sin problemas.
Como primera medida, has de saber que la mayoría de las tarántulas no son peligrosas en comparación con otros animales (incluso mascotas tradicionales). Esto no quiere decir que estemos exentos de recibir una mordedura y que esta provoque una herida dolorosa…
Sin embargo, para que una araña de esta familia decida clavar sus poderosos colmillos ha de sentirse más que amenazada y en peligro. Además, no hay enfermedades que esta pueda transmitir a las personas o a otras mascotas. Tener una tarántula como mascota no representaría un peligro, siempre y cuando no sea molestada.
Otra cuestión a tener en cuenta es que no se las puede adiestrar como a un perro. Aunque está demostrado que las tarántulas son muy inteligentes, tienen una capacidad limitada para memorizar o repetir patrones de conducta más allá de los que necesita para sobrevivir.
Uno de los únicos ‘trucos’ que se le puede enseñar a una tarántula es golpear tres veces el vidrio del terrario y dejarle comida. Es probable que relacione estos ruidos con la hora del alimento y salga de la madriguera, pero también que no tenga apetito y se quede escondida como está.
En cuanto a su supervivencia, las hembras son más longevas: hasta 14 años. Los machos viven no más de seis años. Ten en cuenta que si pones a dos tarántulas juntas no se llevarán muy bien, salvo que sean de diferente sexo y sea la época de apareamiento. El resto del tiempo, están acostumbradas a estar solas, así que no te preocupes entonces de ofrecerles compañía.
Consejos para tener una tarántula como mascota
Es bueno saber que si queremos un animal de compañía para jugar, sacarle a pasear y mimar, una tarántula no es una buena idea. Las arañas, en general, no ‘hacen’ demasiado, a excepción de lo que necesitan para sobrevivir. Si igualmente deseas tener una tarántula como mascota, presta atención a estos consejos:
1. Elige una especie tranquila
Para los principiantes en este tipo de mascotas exóticas, es preferible elegir una especie dócil y que no requiera de muchos cuidados y atención. Por ejemplo, puedes elegir las tarántulas de patas rosadas, de rodillas rayadas, de anillos rojos o pollito.
Aunque sean más llamativas, las tarántulas gigante, babuina naranja o azul cobalto no son recomendadas debido a su nivel de agresividad y la peligrosidad de su veneno.
2. Compra un terrario acorde
Casi todas las tarántulas se adaptan a espacios reducidos, aunque es bueno que tengan lugar para moverse un poco en caso de que lo deseen. Si eliges una especie arbórea deberás colocar alguna rama o algo similar para que pueda trepar.
Las tarántulas terrestres son más simples en cuanto a elementos en el terrario se refiere. Lo recomendable es que al menos compres uno de 20 litros de capacidad y, si crece mucho tu mascota, cambiar a uno de 80 litros.
3. Analiza la salud de la tarántula
Antes de comprarla o adoptarla, es muy importante que prestes atención a su estado en general. Por ejemplo, si la ves acurrucada en la esquina del terrario o sobre sus patas, quizás se deba a que pronto fallecerá porque tiene cierta edad.
Si está boca arriba y con las patas ‘al aire’ probablemente se deba a que en breve mudará de piel, por lo que la próxima vez que la veas será más grande. Una tarántula saludable está de pie con sus patas extendidas en círculo apuntando hacia atrás. Asegúrate, además, que posea las ocho patas y los dos ‘brazos’ o pedipalpos al frente.
4. Consulta con un experto
Si has decidido tener una tarántula como mascota, pero no sabes nada sobre este animal, te recomendamos que consultes con un veterinario o incluso con el vendedor de la tienda para que te asesore.
Yamila Papa Pintor es una periodista especializada en deportes (Círculo de periodistas deportivos, 2006-2008). Entre los años 2010 y 2011 trabajó como periodista deportiva en “Argentinos Pasión”. Desde el año 2011 se desempeña en la redacción de artículos sobre distintas temáticas: salud, deportes, viajes, mascotas y recetas de cocina, entre ellas. Además, es locutora de radio y televisión, y una gran entusiasta por la vida natural. Es vegetariana y participante activa de una fundación encargada de plantar árboles en su país de origen, Argentina. En cuanto a idiomas, domina el inglés y el portugués, y tiene un nivel básico de árabe. Recientemente completó su formación con el curso de: ''Introduction to Food and Health'' (Universidad de Stanford, 2019)