Existen en el mundo variedad de especies o tipos de mantis: europea, africana, palo, diabólica, fantasma y orquídea. Son insectos depredadores, de cabeza grande y triangular, con dos ojos compuestos, tres pequeños ocelos, antenas largas y delgadas, cuello flexible, cuerpo elongado y extremidades anteriores raptoriales, adornadas con espinas, que le sirven para la captura de sus presas.
Pertenecen al orden Mantodea. También se le conocen con el nombre de mamboretas, campamochas, rezadoras o mantis religiosas. Estas últimas denominaciones basadas en la postura típica que asumen cuando se encuentran a la espera o al acecho de presas, con la parte delantera del cuerpo elevada y las patas anteriores plegadas en posición de oración.
¿Cuántos tipos de mantis hay?
Existen 2550 tipos de mantis o mantodeos (orden Mantodea), agrupados en alrededor de 462 géneros y 32 familias. Poseen distribución cosmopolita, ya que se ubican tanto en regiones tropicales y subtropicales, como templadas. Asimismo, sus tamaños van desde un par de centímetros hasta los 16, con coloraciones variables; por lo general, verdosas, grisáceas o pajizas.
Según la Enciclopedia Británica, los géneros representativos de Europa incluyen: Iris, Mantis, Ameles y Empusa, con especies como las populares mantis europea (Mantis religiosa) o la mantis mediterránea (Iris oratoria), entre otras.
Por su parte, en América encontramos entre los géneros a Stagmomantis, Litaneutria, Thesprotia u Oligoricella, con representantes conocidos como S. carolina o L. minor. A continuación, presentamos una lista de 16 de estos insectos interesantes, con sus principales características, comportamientos y curiosidades. Veamos:
1. Mantis europea (Mantis religiosa)

Se trata de uno de los tipos de mantis más populares. Posee amplia distribución, ya que es oriunda de Eurasia y el continente africano. Asimismo, fue introducida en Norteamérica. Cuenta con un tamaño mediano, que ronda entre los seis y siete centímetros de longitud. Aunque como muchas otras especies de mantodeos, las hembras son más grandes que los machos.
Es un insecto solitario, que solo busca compañía durante la época de reproducción. Por lo general, tiene coloraciones verdosas o pardas, que le sirven para camuflarse con su entorno. Pertenece a la familia Mantidae.
Muchas especies de mantis religiosas practican el canibalismo sexual, en el que la hembra se come al macho después de la cópula. Aunque puede ser menos común de lo que se piensa. Pero no todo es malo, este acto puede traer beneficios nutritivos para los huevos.
2. Mantis mediterránea (Iris oratoria)

También conocida como mantis iris. Es una especie popular en la cuenca mediterránea, la península Ibérica y otros lugares de Europa. Además, se encuentra en el este de Asia, el norte de África y EE. UU.
Esta especie prefiere entornos naturales, en plantas o arbustos de porte medio. Mide alrededor de cuatro centímetros. Pertenece a la familia Eremiaphilidae.
3. Mantis carolina (Stagmomantis carolina)

Se ubica en el continente americano, en particular, desde el sur de Norteamérica, hasta América Central, en bosques y prados, alrededor de plantas con flores. Mide entre cuatro y siete centímetros de largo y posee coloraciones marrones, con alas en tonos verdes. Pertenece a la familia Mantidae.
Un dato curioso de las mantis es que sus cuerpos tienen la capacidad de detectar sonidos de alta frecuencia, similares a los que emplean los murciélagos para cazar.
4. Mantis diabólica (Idolomantis diabolica)

También conocida como mantis flor del diablo. Es una especie africana, de gran tamaño, ya que sus longitudes son de alrededor de 10 y 11 centímetros. Posee un cuerpo alargado con rayas verdes y blancas, mientras que sus patas delanteras cuentan con tonos rojizos y azulados con bordes negros.
La parte anterior del tórax de esta mantis se encuentra rodeada por una cresta y sus apéndices son aplanados. Esta apariencia particular le permite camuflarse en el entorno, al verse similar a hojas secas. Pertenece a la familia Empusidae.
5. Mantis orquídea (Hymenopus coronatus)

Entre los tipos de mantis asombrosos, tenemos a este ejemplar, con características y coloraciones que le brindan una apariendia de flor. Esto gracias a los tonos blancos, rosados o amarillos que posee su cuerpo. Además, presenta expansiones en forma de pétalos y un abdomen ancho.
Es nativa de Indonesia y del sudeste asiático. Pertenece a la familia Hymenopodidae.
6. Mantis china (Tenodera aridifolia)

Como su nombre lo indica, se trata de una especie asiática, una de las más comunes en zonas templadas. Se localiza en pastizales, praderas, cultivos, bosques y cerca de ríos y arroyos. Prefiere plantas herbáceas, con flores y arbustos leñosos.
Su tamaño ronda los siete centímetros de longitud y su peso los tres gramos, en promedio. La hembra es más grande que el macho, hasta con dos centímetros de diferencia. Además, cuenta con coloraciones marrones, canelas o verdosas. Pertenece a la familia Mantidae.
Esta especie destaca por poseer un canibalismo sexual bien marcado. Asimismo, se trata de una feroz depredadora, que se ayuda de su vista, su olfato y su capacidad de girar la cabeza 180° para localizar a sus presas.
7. Mantis palo (Empusa pennata)

Otra especie presente en la península Ibérica, en plantas de porte bajo y en el suelo. Además, puede encontrarse en Francia, Italia y el norte del continente africano.
Mide unos siete centímetros de longitud y destaca por presentar una protuberancia, cuerno o cresta sobre su cabeza. Exhibe una coloración ocre y su cuerpo posee rugosidades, características que le permiten camuflarse de manera satisfactoria en la hierba seca. Pertenece a la familia Empusidae.
8. Mantis palo africana (Popa spurca)

Un espécimen que se encuentra en las sabanas de África subsahariana. Posee una apariencia interesante, con un cuerpo grueso, robusto y alargado, Asimismo, su abdomen cuenta con protuberancias para imitar extensiones de ramas secas.
Este aspecto se complementa con la postura que adquiere la mantis, al extender sus patas delanteras y plegarlas sobre su cabeza para similar el extremo reducido de un palo. Mide entre siete y 10 centímetros de largo. Pertenece a la familia Deroplatyidae.
9. Mantis escudo (Choeradodis rhombicollis)

Se trata de una especie neotropical, que habita en América. Es de gran tamaño y entre sus particularidades tenemos su apariencia, similar a una hoja, con una coloración verdosa llamativa y parte del tórax expandido y aplanado. Pertenece a la familia Mantidae.
10. Mantis fantasma (Phyllocrania paradoxa)

Otro nombre por el que se le conoce es mantis hoja muerta. Se trata de un ejemplar oriundo de África. En específico, se ubica desde Senegal a Somalia, así como en la isla de Madagascar. Habita matorrales y bosques semiáridos. Es de pequeñas dimensiones, ya que su tamaño oscila entre los 4,5 y los cinco centímetros de longitud. Pertenece a la familia Hymenopodidae.
No obstante, tiene una apariencia fascinante, con coloraciones variables entre marrones, gris verdoso o negro, dependiendo de la humedad, para mimetizarse con el ambiente, imitando hojas secas. Así, pasa desapercibida ante los depredadores y caza a sus presas. Su aspecto se acompaña de protuberancias en las extremidades que hacen posible mayores similitudes con la hojarasca. Asimismo, su comportamiento sigiloso y quieto contribuye a ello.
11. Mantis enana con flecos (Ameles limbata)

Una mantis de tamaño pequeño, endémica de las islas Canarias. Se encuentra en Tenerife y La Palma, entre el nivel del mar y los 2100 metros de altura. Habita en matorrales y áreas abiertas no cultivadas.
Es una especie rara, con una población fragmentada y una distribución limitada, por lo que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés) la clasifica como en peligro de extinción, en la categoría vulnerable. Pertenece a la familia Mantidae.
12. Mantis africana (Sphodromantis viridis)

Similar a Mantis religiosa, de color verde o pardo, pero con manchas blancas sobre la mitad de las alas anteriores o élitros. Mide alrededor de siete u ocho centímetros de longitud.
Posee una amplia distribución, ya que se ubica en África, el sur de Europa y el Oriente Medio, en distintos espacios naturales, como praderas y sabanas, entre otros. Aunque también se observa en parques, jardines, aparcamientos y bordes de camino. Pertenece a la familia Mantidae.
Como otras mantis, es un depredador generalista.
13. Mantis flor de la India (Creobroter pictipennis)

Otro de los tipos de mantis con apariencia fascinante es esta especie, la mantis flor de India, ya que su aspecto se asemeja a las flores de los arbustos donde vive. Se encuentra en la India y Sri Lanka. Pertenece a la familia Hymenopodidae.
Posee pequeño tamaño, entre tres y cuatro centímetros de longitud. Presenta color blanco en la parte ventral y en el dorso los tonos van entre verdes y marrones. Además, cuenta con alas verdes brillantes con una mancha amarilla, sin duda un ejemplar único.
14. Mantis terrestre o del suelo (Litaneutria minor)

Se trata de uno de los tipos de mantis presentes en Norteamérica. Se encuentra muy extendida en regiones secas. Se ubica desde México, Texas y California hasta Dakota del Norte. También en la Columbia Británica. Pertenece a la familia Amelidae.
Posee coloraciones variables que van desde el beige hasta el marrón oscuro, con un tamaño pequeño que no supera los 3,5 centímetros de longitud. Además, hay que mencionar que el macho es, por lo general, alado, con una mancha oscura en el ala posterior, mientras que la hembra carece de alas.
15. Mantis neozelandesa (Orthodera novaezealandiae)

En este caso tenemos a una especie nativa de Nueva Zelanda, que habita los matorrales y terrenos abiertos. En particular, se encuentra en la vegetación que le sirve de camuflaje. Posee un comportamiento tranquilo y tímido. Pertenece a la familia Mantidae.
Como otras mantis, se trata de un depredador carnívoro, ágil para esperar sigilosamente a sus presas y sorprender de emboscada. Por lo general, se alimenta de artrópodos, como los siguientes:
- Arañas
- Polillas
- Moscas
- Avispas
- Mariposas
- Cucarachas
- Saltamontes
16. Mantis tipo avispa (Vespamantoida wherleyi)

Por último, en nuestra lista, tenemos a otro de los tipos de mantis con características únicas. Fue descubierta en el año 2019, en la selva del Amazonas del Perú. Presenta características especiales, ya que imita a avispas, tanto en su coloración rojo, naranja, con marcas negras, como en los patrones de movimiento del cuerpo y de sus antenas. Además, también posee una cintura estrecha. Pertenece a la familia Mantodidae.
Te puede interesar: 7 consejos para cuidar una mantis religiosa
Las mantis: insectos fascinantes
Como hemos visto en esta pequeña lista, existen numerosos tipos de mantis, con variedad de formas, colores y tamaños. Muchos de ellos similares a ramas, hojas, flores o incluso avispas, todo para camuflarse en su entorno y pasar desapercibidos ante sus depredadores y para atrapar a sus presas.
Sin duda, se trata de insectos fascinantes, considerados en las civilizaciones antiguas con poderes sobrenaturales. En la actualidad, son útiles como agentes biológicos para el control de plagas en plantaciones y como mascotas.
Bibliografía
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Battiston, R. (2020). Sphodromantis viridis. The IUCN Red List of Threatened Species 2020: e.T44793352A44798496. https://www.iucnredlist.org/species/44793352/44798496
- Battiston, R., Castiglione, E., Di Pietro, W., Lazzaretti, S., Manti, F. & Sciberras, A. (2021). A social beauty: distribution, ecology and conservation of Iris oratoria in the Central Mediterranean Region. Fragmenta Entomologica, 53(2): 413–418. https://rosa.uniroma1.it/rosa02/fragmenta_entomologica/article/view/522
- Battiston, R., Amerini, R., Garcia Becerra, R. & Oromi, P. (2016). Ameles limbata. The IUCN Red List of Threatened Species 2016: e.T44791491A44798197. https://www.iucnredlist.org/species/44791491/44798197
- Brown, W., & Barry, K. (2026). Sexual cannibalism increases male material investment in offspring: quantifying terminal reproductive effort in a praying mantis. Proceedings of the Royal Society B, 283(1833). https://royalsocietypublishing.org/doi/10.1098/rspb.2016.0656
- De Luna, M., Hernández-Baltazar, E., Cubillos-Macía, I., & García-Barrios, R. (2024). New northernmost records of the shield mantis Choeradodis rhombicollis (Latreille, 1833) (Mantidae: Choeradodinae) in Mexico. Revista Chilena de Entomología, 50(1): 5-11. https://www.researchgate.net/publication/378555076_New_northernmost_records_of_the_shield_mantis_Choeradodis_rhombicollis_Latreille_1833_Mantidae_Choeradodinae_in_Mexico
- Enciclopedia Británica. (2025). Mantid. Recuperado el 25 de febrero de 2025. https://www.britannica.com/animal/mantid
- Miner, A. (2013). Tenodera aridifolia. Animal Diversity Web. Recuperado el 25 de febrero de 2025. https://animaldiversity.org/accounts/Tenodera_aridifolia/
- O´Hanlon, J., Li, D., & Norma-Rashid, N. (2013). Coloration and Morphology of the Orchid Mantis Hymenopus coronatus (Mantodea: Hymenopodidae). Journal of Orthoptera Research, 22(1): 35-44. https://www.researchgate.net/publication/259193615_Coloration_and_Morphology_of_the_Orchid_Mantis_Hymenopus_coronatus_Mantodea_Hymenopodidae
- Paredes, A. (2001). Stagmomantis carolina. Animal Diversity Web. Recuperado el 25 de febrero de 2025. https://animaldiversity.org/accounts/Stagmomantis_carolina/
- Purkayastha, M. (1999). Orthodera novaezealandiae. Animal Diversity Web. Recuperado el 25 de febrero de 2025. https://animaldiversity.org/accounts/Orthodera_novaezealandiae/
- Quintano, J. (2007). Mantis, un insecto peculiar. https://www.mapa.gob.es/ministerio/pags/Biblioteca/Revistas/pdf_Ferti%2FFerti_2007_28_56_60.pdf
- Svenson, G., & Rodrigues, H. (2019). A novel form of wasp mimicry in a new species of praying mantis from the Amazon rainforest, Vespamantoida wherleyi gen. nov. sp. nov. (Mantodea, Mantoididae). PeerJ, 7:e7886. https://peerj.com/articles/7886/#