Los pollitos son crías de aves adorables que enternecen solo con mirarlos y escuchar ese tenue piar que emiten. Sin embargo, para salir adelante, estos animales requieren una serie de…
Las 8 clases de pavo más deseadas
Procedente de América, fue introducido en Europa tras el descubrimiento del continente; domesticada desde hace más de 2 000 años por los mexicanos, existe una variedad de especies más allá del pavo común y del pavo real

El pavo es un ave conocida mundialmente. Su carne, aunque considerada insípida por algunos, es la más vendida en épocas navideñas. Por ello, la cría de pavos se ha extendido a todo el mundo. Ahora bien, ¿sabes qué clases de pavo existen? ¡Te lo contamos!
Qué clases de pavo existen
Seguramente hay dos especies que ya conoces, el pavo común y el pavo real, pero estas no son las dos únicas clases de pavo que hay. Hay diversas que hoy queremos presentarte.
Bronceado americano
Este tipo de pavo –imagen que encabeza el artículo– se parece mucho al pavo salvaje, solo que tiene un tamaño mucho mayor. De hecho, puede llegar a pesar hasta 15 kilos, un tamaño que posiblemente no quepa en ningún horno en Navidad.
Sus alas son blancas, su cola negra y en la parte del cuello y la cabeza tiene algunas en tonos rojizos. ¡Un arcoiris de plumaje!
Blanco de Holanda
Como su propio nombre indica, la mayor parte de su plumaje es de color blanco y tiene pocas manchas de otras plumas que rompan esta uniformidad. Su cabeza parece unirse por completo a su papada y ambas tienen un color rojo intenso.
Raza negra
Al contrario del pavo blanco, este es negro en su totalidad. Su color es brillante, casi metálico, con un reflejo verdoso que lo caracteriza. Quizá esta sea una de las razas que más se parece al pavo común, el más conocido por todos.
Rojo de Bourbon
Esta raza también tiene una mezcla de colores explosiva. Su cuerpo es de un tono marrón chocolate con plumaje brillante, en el que destacan el blanco plumaje de sus alas y su cola.
Su pequeña cabeza con pico largo, y cuello y papada de color rojo intenso, no están en proporción con el resto del cuerpo, que se asemeja a un pompón gigante.
Blanco de Beltsville
Estos pavos llegan a pesar unos ocho kilos y es un animal que se caracteriza por ser muy sano y tener un fuerte sistema inmune a las enfermedades. Esto lo convierte en uno de los pavos más escogidos para consumir.
Tiene grandes aptitudes para la reproducción, pues es capaz de poner unos 158 huevos por temporada de puesta, de los cuales un 70% llegan a nacer. ¡Increíble!
Bronceado gigante
Veinte kilos es el peso capaz de alcanzar esta variedad de pavo. Lo caracteriza su doble pechuga, la cuales son gigantescas, como puedes imaginar. Su cola en forma de abanico pequeño tiene el mismo color uniforme de su plumaje, que por norma general es pardo.
Los bordes de las plumas son en tono grisáceo, y en la parte superior de su cuello destaca un color morado que resalta con el resto en tono rojo.
Blanco gigante
Este también puede pesar entre 15 y 20 kilos y, como curiosidad, su plumaje puede variar de tonos dorados a blanco puro. No obstante, este último fue mejor aceptado y pronto los bronceados se descartaron para dar lugar a una raza blanca.
Esto se eligió porque las plumas blancas hacen que el animal tenga menos imperfecciones en la piel, algo mucho más aceptado entre los consumidores de esta carne.
Ardesia
El color de su plumaje suele ser gris, aunque poco menos de la mitad es de color blanco, mientras que su cuello es rojo y su cabeza azulada.
Destaca un línea vertical que marca claramente los dos colores, gris y blanco, como si de un dibujo de la naturaleza se tratara.
Es curioso que aunque hay muchas razas de pavos, los que se usan normalmente para la alimentación son los de criaderos, que suelen ser híbridos creados por el hombre. La mayoría de ellos descienden del blanco de Holanda.
Redactora de contenidos para diversos medios de comunicación y blogs.