Cuando decidimos adoptar a un caballo, rápidamente deseamos construir un vínculo basado en la amistad y la confianza mutua. No obstante, son muchos los propietarios que se preguntan cómo reconocer las emociones y demostraciones de afecto en los equinos.
El lenguaje corporal y las demostraciones de afecto
Quienes han convivido con equinos ya conocen su inteligencia y su capacidad de demostrar empatía con las personas y otros animales. Pero es común que muchas personas se pregunten cómo saber si un equino realmente quiere a su cuidador o jinete.
En este sentido, lo primero que debemos entender es que los caballos utilizan mayormente su lenguaje corporal para comunicarse. Aunque puedan emitir una amplia gama de sonidos, estos animales expresan sus emociones, percepciones y estados de ánimo principalmente a través de sus posturas, movimientos y expresiones faciales.
Evidentemente, sus demostraciones de afecto hacia sus cuidadores y jinetes no serán verbalizadas, como sí lo son las nuestras. Para saber si tu caballo te quiere, será esencial prestar atención y aprender a interpretar las señales de su cuerpo.
Tu cuerpo habla y tu caballo lo sabe
Para nosotros, seres humanos, puede resultar bastante complejo comprender todo el potencial y la diversidad del lenguaje corporal. Ello se debe a que priorizamos la comunicación verbal en nuestras relaciones; o sea, nos expresamos mayormente a través de las palabras.
No obstante, nuestro cuerpo también es una vía de comunicación, y lo utilizamos constantemente para expresarnos, aunque sea de forma inconsciente. Por esta razón, los animales suelen percibir fácilmente nuestras alteraciones de humor, como el miedo, la alegría o el enfado, sin que necesitemos ponerlas en palabras.
Recordemos que el lenguaje corporal también es parte de la comunicación entre las personas. Aunque muchos se olviden, no nos expresamos solo con palabras, sino también a través de acciones, gestos, posturas, miradas, etc.
Tu cuerpo habla y tu caballo comprenderá tu amor mucho más gracias a tus gestos y acciones que por medio de tus órdenes en la doma. Por ello, también debemos estar atentos a nuestro lenguaje corporal para expresar nuestro afecto y mejorar nuestro vínculo con nuestro equino.
Claves para saber si tu caballo te quiere
Ahora que ya hemos visto que los caballos expresan su afecto de forma no verbal, podemos ayudarte a identificar las señales concretas que reflejan si tu caballo te quiere. A continuación, veremos 3 claves para saber interpretar mejor el lenguaje corporal de tu equino.
Observa sus orejas
Las orejas de los caballos son un elemento clave en su comunicación no verbal. Si nos paramos a observar el comportamiento de los equinos, comprobaremos que pueden adoptar diferentes movimientos y posturas con sus orejas. Y cada uno de ellos transmite un mensaje y un estado de ánimo distinto.
Para saber si tu caballo te quiere, será esencial aprender a observar e interpretar los movimientos y posiciones de sus orejas. Si tu equino tiene las orejas sueltas y relajadas en tu presencia, esta es una excelente señal de que se siente a gusto en tu compañía.
Otro indicio positivo es que el caballo mantenga sus orejas ligeramente hacia atrás cuando su jinete lo monta. Ello significa que el animal está concentrado y pone mucha atención en lo que le comunica su jinete.
Además, podemos destacar las siguientes posiciones de las orejas de los caballos:
Orejas aplanadas y hacia atrás: es importante tener cuidado, ya que indica que el caballo puede tener actitudes repentinas e inesperadas.
Orejas colgantes ambos lados de su cabeza: ello indica que el caballo se siente cansado o aburrido.
Orejas erectas y hacia adelante: el caballo está alerta a su entorno y puede llegar a reaccionar frente a estímulos extraños.
Presta atención a la posición de su cabeza y cuello
Los movimientos y posiciones de la cabeza y del cuello de un caballo también dicen mucho sobre su estado de ánimo. Si tu caballo tiene la cabeza y el cuello ligeramente hacia abajo en tu presencia, ello significará que está contento y disfruta de estar contigo.
También es posible que tu equino demuestre su emoción o excitación por verte con la cabeza y el cuello bien levantados. Sin duda esta será una buena señal.
Interpreta los movimientos de su cola
La cola del caballo también nos dice mucho sobre sus emociones y percepciones de su entorno. Al igual que los perros, los equinos suelen poner su cola entre las piernas cuando sienten miedo o quieren expresar su sumisión a otro individuo. No obstante, si su cola está levantada, ello significa que tu caballo está feliz o emocionado.
Recuerda: una cola levantada, los labios ligeramente caídos, y las orejas levemente hacia atrás son una excelente señal de que tu caballo te quiere y disfruta tu compañía.
No solo los seres humanos podemos vernos afectados por las consecuencias negativas del estrés. Los equinos también sufren con el estrés, y sus síntomas pueden perjudicar severamente su calidad de vida y su salud. A continuación, te informamos sobre el…
Los caballos están entre los animales más bellos de nuestro planeta. Su contextura física los dota no solo de una admirable elegancia, sino también de una privilegiada fuerza y resistencia física. No obstante, necesitan los cuidados apropiados para no verse…
Las bajas temperaturas y los cambios climáticos del invierno pueden afectar gravemente la salud de nuestros equinos. Por ello, es esencial reforzar los cuidados de tu caballo en invierno para ofrecerle las óptimas condiciones para su desarrollo. A continuación, te…
Todos los animales necesitan descansar, pero existen diferentes maneras de hacerlo. ¿Te gustaría saber si los caballos duermen de pie o tumbados? En este artículo responderemos a esta incógnita. Características del descanso equino Antes de hablar de si los caballos…
Los cepillados y la limpieza diaria son parte de los cuidados básicos que tu caballo necesita para preservar su buena salud. La higienización de su piel y pelaje no es solo cuestión de estética, sino que es esencial para prevenir…
p>Para bien y para mal, la relación del hombre con los equinos viene de lejos. Y el cine no se iba a perder la oportunidad de contar estas historias, muchas veces épicas y bordadas desde hace siglos. Por eso hoy…