11 tipos de serpientes domésticas

Existen diversos tipos de serpientes que pueden convertirse en mascotas a largo plazo de tutores aventurados. Claro está, no todas son aptas para principiantes, así que se debe ser cuidadoso antes de elegir una.
11 tipos de serpientes domésticas
Francisco María García

Escrito y verificado por el abogado Francisco María García.

Última actualización: 26 septiembre, 2022

Antes de elegir entre los tipos de serpientes domésticas, es indispensable certificar si su crianza en cautiverio está permitida. En España, existe una detallada lista de especies exóticas consideradas ilegales.

La tenencia de algunos reptiles es considerada un crimen, pues financia el tráfico de animales silvestres. Además, no está permitido criar en cautiverio animales con riesgo de extinción de cualquier especie.

También es importante asegurarse sobre el origen del animal y elegir responsablemente dónde comprarlo. No se debe optar por particulares o tiendas sin registro; el riesgo de cooperar con el mercado negro es muy alto.

¿Cómo elegir entre los tipos de serpientes domésticas?

Las serpientes son uno de los ofidios más populares entre los amantes de los reptiles. Sin embargo, es necesario ser cuidadoso con la especie que se elija para mantener en cautiverio. Algunos de los aspectos que debes considerar para seleccionar a tu mascota son los siguientes:

Tamaño y espacio disponible

Existen serpientes de todos los tamaños. Mientras algunas especies pueden medir más de 10 metros, otras no superan los 25 centímetros.

Serpiente como mascota en una rama

Es importante elegir una especie que se adapte al espacio disponible en el hogar. Vale la pena recordar que todos los animales pueden presentar problemas de salud y volverse agresivos cuando son sometidos a un ambiente inapropiado.

Alimentación

Muchas serpientes se alimentan de ratones o pequeños mamíferos en su hábitat natural. Eso hace con que sea más difícil adaptar su alimentación en cautiverio.

Se recomienda optar por los tipos de serpientes domésticas que se alimentan de pequeños insectos, crustáceos, pescados o caracoles. Esta nutrición es más fácil que sea balanceada y encontrada de forma fresca.

Sociabilidad

Algunas especies de serpientes son más sociables y se adaptan más fácilmente a la convivencia con humanos. Incluso son mascotas de muchos niños alrededor del país.

Ciertos ejemplares de estas especies pueden ser entrenados para realizar trucos y jugar con los propietarios. Sin embargo, no te confíes, ya que la mayoría suelen ser un poco más solitarias e incluso se estresan si son manipuladas durante mucho tiempo.

Además, cabe resaltar que los reptiles podrían convertirse en un foco de infección de diversas enfermedades, como por ejemplo la salmonelosis. Esta es otra de las razones por la que, a pesar de que las serpientes sean sociables, es poco recomendable convivir de manera tan cercana con ellas.

Especies venenosas que están prohibidas

Por otro lado, hay muchas especies salvajes y venenosas que están prohibidas por las leyes, tanto en España como en la mayoría de países. Estas serpientes representan un serio riesgo a la vida de humanos y otras mascotas cuando son criadas en cautiverio.

Lo mismo vale para las serpientes salvajes constrictoras, las cuales pueden volverse agresivas sin los debidos cuidados. Por ello, siempre es mejor evitar cualquier especie de manejo peligroso y optar por aquellas que son más sociables.

Niños y tipos de serpientes domésticas

Tener un niño en el hogar es un aspecto determinante en la elección de cualquier mascota. En el caso de las serpientes, esa regla también es relevante. Sobre todo porque su integridad podría estar en riesgo, así que es crucial ser responsables y cuidadosos.

Muchos niños tienen la curiosidad de tener una serpiente como mascota. Si los padres están de acuerdo, lo ideal es elegir una especie de menor tamaño. Que sea fácil de manipular y de entrenar, con gran capacidad de socializarse. En cualquier caso, por precaución, jamás se les debe dejar solos a ambos.

¿Cuáles los tipos de serpientes domésticas más comunes?

A continuación, resumimos los tipos de serpientes domésticas que mejor se adaptaron a la crianza en cautiverio.

Para los propietarios principiantes (y niños)

Se recomienda empezar con las especies más fáciles de manipular y que requieren cuidados más básicos.

1. Serpiente de maíz (Pantherophis guttatus)

Es la serpiente doméstica más popular. Es muy dócil y fácil de entrenar. Posee cerca de 1 metro de largo y su cuerpo tiene tonalidades de naranja y amarillo con un perfilado de color negro. Se alimentan básicamente de grillos, roedores, lagartijas y gusanos.



2. Pitón de la India (Python molurus molurus)

También son fáciles de manipular y requieren pocos cuidados. Pero sí necesitan un terrario exterior grande para vivir cómodamente y mucha agua. Es bastante sociable con seres humanos y con otras víboras. Su tamaño promedio es de 5 metros.

3. Pitón real (Python regius)

Se asemejan al Pitón de la India, pero miden entre 1 y 2 metros. Además, es una especie muy atractiva por sus variados colores y tonalidades. Son fáciles de manipular, requieren poco espacio y suelen ser muy dóciles. También es conocida como Pitón bola, por la forma que se enrosca cuando siente miedo o vergüenza.

4. Serpiente de leche (Lampropeltis triangulum)

Es una de las mejores opciones de serpiente doméstica. Suelen medir entre 0,5 y 1,5 metros, siendo muy fáciles de manipular. Pueden presentar tonalidades de rojo, negro y amarillo dependiendo de cada serpiente. Su dieta consta de insectos, ranas, peces y pequeños crustáceos.

5. Serpiente de jarretera (Thamnophis sirtalis)

Mide poco más de 1 metro de longitud y es bastante delgada. No requiere un espacio muy grande y su dieta consisten en lombrices, insectos y peces principalmente.

6. Culebra comedora de huevos (Dasypeltis scabra)

Tiene un tamaño de casi 150 centímetros de longitud y se caracteriza por su dieta peculiar. Como su nombre lo dice, esta especie solo se alimenta de huevos no fertilizados, lo cual no supone mucho problema de encontrar.

7. Boa rosada (Lichanura trivirgata)

Esta especie es popular como mascota porque presenta una coloración rosada en el vientre. Mide entre 40 y 80 centímetros de largo en promedio, con un ancho del diámetro de una pelota de golf. Es bastante dócil y fácil de manejar, por lo que no supone un riesgo para la familia.

8. Serpiente de rata negra (Pantherophis obsoletus)

Tiene un temperamento similar al de la serpiente de maíz, con la diferencia de que esta es una especie arbórea. Por esta razón, sus cuidados pueden ser un poco más difíciles, pues necesita tener plataformas y ramas que le permitan escalar en su hábitat.

Serpiente en una rama

Para los más experimentados

En caso de que ya tengas cierta experiencia con estos ofidios y quieras comenzar a tener ejemplares diferentes, puedes probar con los siguientes:

9. Serpientes ratoneras (Senticolis spp.)

Existen diversos tipos de serpientes ratoneras; algunas de ellas no son venenosas y se pueden criar en cautiverio. Poseen bellas tonalidades de naranja o marrón y suelen medir entre 1,5 y 2 metros. Pero necesitan higiene reforzada principalmente con el agua, pues les gusta refrescarse con frecuencia.

10. Boa constrictora (Boa constrictor)

Causan muchas controversias sobre su tenencia en cautiverio. Muchos defienden que son serpientes dóciles y con mucha capacidad de entrenamiento. Pero necesitan muchos cuidados con su salud y con su socialización para no volverse agresivas.


Te podría interesar: Cuidados de una boa constrictor


11. Serpiente gopher (Pituophis catenifer)

Tiene una apariencia bastante similar a la de una serpiente cascabel, solo que esta especie no es venenosa en absoluto. El gran problema que tiene este ofidio es que no soporta bien la interacción con los humanos, de manera que ataca a cualquier persona que se acerque.

Todos los tipos de serpientes domésticas requieren conocimiento y preparación por parte de los propietarios. La tenencia responsable de estos animales es fundamental para preservar sus especies y el ambiente a su alrededor.

Fuente de la imagen principal: Victoria Achkasova

Te podría interesar...
Serpiente como mascota
Mis Animales
Leerlo en Mis Animales
Serpiente como mascota

¿Estás pensando en tener una serpiente como mascota? Pues mira estos consejos para saber escoger la mejor y cuidarla con lo necesario.



  • Bates, M. F., & Little, I. T. (2013). Predation on the eggs of ground-nesting birds by Dasypeltis scabra (Linnaeus, 1758) in the moist highland grasslands of South Africa. African Journal of Herpetology, 62(2), 125-134.
  • Mitchell, M. A. (2004). Snake care and husbandry. Veterinary Clinics: Exotic Animal Practice, 7(2), 421-446.
  • Kusrini, M., Palesa, S. P., & Masy'ud, B. (2021). Snake pet ownership in the city: A case study in Greater Jakarta, Indonesia. Biodiversitas Journal of Biological Diversity, 22(4).
  • Sanyal, D., Douglas, T., & Roberts, R. (1997). Salmonella infection acquired from reptilian pets. Archives of disease in childhood, 77(4), 345-346.

Los contenidos de Mis Animales se redactan con fines informativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.