
Para que tu perro tenga los dientes sanos tienes una amplia gama de opciones a tu disposición. Mantener una buena salud dental es indispensable para la salud general del perro. Las enfermedades de la boca pueden afectar a otros órganos…
La intoxicación alimentaria en perros es una de las problemáticas más comunes, por lo que debemos saber identificarlas para que todo quede en un susto
Uno de los problemas más comunes a los que tienen que enfrentarse los veterinarios es la intoxicación alimentaria en perros, producida normalmente porque tu mascota ha ingerido alimento en mal estado o contaminado.
En ocasiones, el ansia de comer de algunos perros les lleva a meterse a la boca cosas de lo más variopintas, sin ser conscientes de que les puede hacer enfermar o, incluso, causarles la muerte. En ocasiones, estos alimentos los consigue durante sus paseos, pero también llegan a las clínicas perros intoxicados por alimentos que se les ha dado en casa, como sobras o productos en dudoso estado.
Detectar a tiempo que tu perro sufre una intoxicación alimentaria es vital para tomar las medidas necesarias para ayudarle, por lo que debemos prestar atención a las siguientes señales y acudir al veterinario para que tome las medidas oportunas:
Como puedes ver, los síntomas pueden ser muy variados y, dependiendo de cada tipo de intoxicación, le va a afectar de una manera o de otra. Lo importante es no quitarle hierro a la situación y actuar cuando veamos a nuestros perros con problemas, ya que lo más posible es que el problema se agrave si no tomamos medidas a tiempo.
Además, que tenga estos síntomas garantiza que estamos ante una intoxicación, por lo que debemos acudir al veterinario para que le realice las pruebas necesarias para descartar otras posibles enfermedades.
Las dos situaciones más comunes en las que los perros se intoxican son rebuscando en la basura o comiendo algo que se encuentran por la calle, pero también por darles alimentos que no son buenos para ellos.
La primera de ellas es muy fácil de prevenir y, con que el cubo de basura no esté al alcance del animal, este no podrá hurgar entre restos de comida llena de bacterias y en mal estado. Para evitar la segunda causa, debemos ir pendientes del animal en los paseos diarios y evitar que se lleve nada a la boca, ya que los olores fuertes de alimentos en mal estado les atraen y no se lo pensarán dos veces antes de comérselo.
Por otra parte, muchos alimentos de nuestro día a día son tóxicos para los perros, como es el caso del ajo, la cebolla, el café, las uvas… Hay un sinfín de alimentos que nuestras mascotas no toleran, y si los ingieren en exceso puede llevar a una intoxicación grave, por lo que debemos de tener cuidado con qué le damos y evitar, en cualquier, caso los alimentos con mucha sal o crudos. Estos últimos pueden contener Salmonella o E. coli.