Realmente, este insecto triplica su tamaño debido a que transmuta; las plagas de estos animales son capaces de ingerir hasta 100 000 toneladas de plantas en un solo día
Hay muchas especies de saltamontes, pero se ha conocido una especie más grande que el saltamontes y a la que se denomina como langosta. Ya desde la antigüedad se conocía a este animal. De hecho, en uno de los libros antiguos más antiguo de la historia, la Biblia, se dice que este animal fue el protagonista de una de las plagas de Egipto. ¿Qué y cómo es este animal? ¡Te lo contamos!
Saltamontes versus langosta
Muchos piensan que son dos animales diferentes, pero la realidad es que la langosta es una adaptación del saltamontes. Se podría decir que este animal tiene doble personalidad. Mientras que el saltamontes es un animal inofensivo que solo quiere vivir feliz en el campo dando saltos y aleteando, la langosta es destructiva y se come y destruye toda la vegetación que encuentra a su paso.
Así que tal como Mr. Hyde, los saltamontes se transmutan en langosta cuando ya han comido suficiente y comienzan a convivir con otros congéneres. Dicen que las compañías echan a perder los hábitos útiles y, en el caso de los saltamontes, parece ser totalmente cierto.
Son solitarios y así viven, pero en algún momento de su vida se les puede presentar la oportunidad de convivir con más de su especie, y esto hace que se tornen de una manera diferente. Les cambia la personalidad y también el modo de vida. Así, se aprovechan de aquello de ‘la unión hace la fuerza’ y se convierten en un enjambre asesino que arrasa todo lo que encuentra a su paso.
Obviamente, esta mutación o transformación no sucede en el caso de todos los saltamontes, pero hay una estimación aproximada de que sucede en 10 de las 8 000 especies que existen.
Los enjambres de langosta
Cuando las langostas se unen pueden llegar a cubrir superficies de 1 200 kilómetros en las que puede haber unos 80 millones de estos animales por cada kilómetro cuadrado. ¡Ahora se entiende un poco más lo que la Biblia relata sobre la plaga del antiguo Egipto! Fue gracias a esa historia, sin importar si es o no verdadera (cada cual tendrá su opinión), cuando se comenzó a investigar a este animal más a fondo.
Son capaces de recorrer unos 200 kilómetros diarios a unos 2 000 metros de altura y lo más impresionante es que podrían devorar un campo de cultivo enorme en un solo día. ¡Hasta 100 000 toneladas de plantas en un día! ¡Realmente son devastadoras!
Una de las plagas más conocidas de la actualidad de estos animales tuvo lugar en la isla de Madagascar, emplazamiento que vive prácticamente del cultivo y la agricultura. Pues bien, en 2012 la existencia de los enjambres de langostas llegaron a un punto extremo en el que generaron grandes pérdidas en este campo y por lo que se tuvo que tomar medidas serias.
Se comenzó una fumigación que se estimó que llevaría al menos cuatro años, pero había falta de fondos para finalizarla, aunque al final se logró. Antes de eso, surgió otro gran brote en África, Australia y Europa Meridional.
A qué se debe y cómo surge esta transformación
Esta transformación sucede cuando las condiciones de vida se vuelven favorables, y curiosamente solo toma dos horas que un saltamontes se convierta en una langosta, la cual puede incluso triplicar el tamaño del saltamontes.
Parece ser que esta surge de la eclosión de los huevos, y es que cuando son muchas, su cuerpo les pide un cambio y pasan a cambiar el color, acortar su cuerpo, el cual luego puede crecer, y a agrandar su cerebro. Una vez hecho el cambio, desprenden feromonas que atraen a otras y comienzan a reproducirse hasta crear un enorme enjambre que ya no se separará.
El término kril se usa para describir cerca de 86 especies de crustáceos que habitan en ecosistemas oceánicos. Se les conocen como los eufásidos y constituyen parte del zooplancton que consume directamente el fitoplancton marino. De entre ellas, las más…
El mosquito tigre es una especie de mosquito llamada Aedes albopictus, que pertenece a la familia Culicidae. A pesar de ser originario de Asia, ha logrado expandirse por prácticamente todos los continentes. ¿Qué características tiene este insecto? ¿Cómo reconocer al…
Las hormigas son animales eusociales con una organización basada en castas. Esto quiere decir que, dentro de una colonia, existen una o varias reinas, obreras y guerreras, cada una de las cuales tiene un papel fundamental dentro del hormiguero. Para…
Existen algunas curiosidades sobre las abejas que pocos conocen. Para comenzar, se cree que son los seres vivientes más importantes para el ser humano: el 90 % de los cultivos que abastecen a la humanidad son polinizados por este insecto…
Probablemente conozcas a las ostras como un manjar solo apto para algunos bolsillos o como esos animales que fabrican perlas. En Mis Animales vamos a mostrarte más aspectos sobre la vida de este molusco marino. Las ostras son moluscos bivalvos.…
La especie que nos ocupa es uno de esos habitantes marinos conocidos por todos. Y es que la navaja, con su forma característica y su reconocido valor culinario, es un animal muy común en la mayoría de las aguas del…