13 cualidades de los gatos

Si alguna vez has pensado en adoptar un gato, no dejes de leer estas líneas.
13 cualidades de los gatos

Última actualización: 13 julio, 2022

Las cualidades de los gatos pueden llegar a ser infinitas, por lo que son perfectos compañeros en el hogar. No por nada, después de los perros, son los animales domésticos más populares entre los cuidadores. En Mis Animales amamos los mininos por muchas razones y, a continuación, te diremos cuáles son nuestras favoritas.

Cualidades de los gatos

Seguro te sorprenderás con todas las cualidades de los gatos que desconocías hasta hoy. Algunas son muy notorias, otras lo bastante curiosas y unas quizás un poco increíbles, pero lo cierto es que todas son muy interesantes. Enseguida, y sin ningún orden en particular, te decimos cuáles son y que de seguro te harán querer tener un gato como mascota. ¡Toma nota!

1. Son aseados

Los gatos siempre van al baño en lugares establecidos, de modo que si los acostumbras a utilizar la caja de arena y la mantienes aseada, no tendrán problemas para ir al baño solos. Además, a diario se acicalan con la lengua, así que se puede decir que se bañan solos con su saliva para mantener su pelaje impecable.

Un gato escondido en su arenero.

2. Son familiares

Un error grande que cometen algunas personas es esperar que los gatos se comporten como los perros. Si bien los segundos son muy cariñosos, los mininos tienen su propia manera de demostrar afecto y hacer sentir a sus humanos parte de su familia. Entre las acciones más comunes que usan para demostrar cariño destacan frotar su cabeza y cuerpo contra sus cuidadores, lamer la cara o el cabello de los mismos y darles pequeños mordiscos en las manos o los pies.

3. Son independientes

Una de las principales cualidades de los gatos es que son muy independientes en algunas de sus tareas diarias. Adoran tener su propio espacio y no son tan apegados a sus cuidadores como lo pueden ser los perros.

Al tener rutinas como hacer sus necesidades en el arenero y no depender de un paseo para aliviarse, nos permite dejarlos solos mientras salimos a trabajar, estudiar o hacer nuestros pendientes. Sin embargo, esto no significa que podamos dejarlos solos durante largo tiempo.

Los gatos también necesitan sentir que pueden contar con sus humanos, puesto que su presencia les reduce bastante el estrés.

4. Son hábiles y curiosos

Los gatos son cazadores por naturaleza, así que no es de extrañar que estén en la búsqueda constante de perseguir un objetivo. Van por la casa buscando orificios de todos los tamaños por los que entrar o superficies de diferentes alturas en las que saltar, pero esto no quiere decir que siempre tengan suerte.

5. Son grandes cazadores

Desde su nacimiento, los gatos desarrollan habilidades depredadoras que les ayudan a divertirse, en el caso de los gatos domésticos, y a alimentarse en el caso de los gatos callejeros.

Si bien esto puede ser de gran utilidad para ellos, los cuidadores de gatos pueden llevarse un susto si alguna vez sus mascotas les sorprenden con un ratón muerto o algún otro animal pequeño. Recuerda que esto f orma parte de sus instintos, por lo que es un error reprenderlos.

6. Son sentimentales

Es un error humanizar a los animales, pues no son capaces de sentir culpa o vergüenza, sin embargo, es posible que expresen tristeza, felicidad o enojo. Si es el caso que una persona se mude de casa sin él, el gato se sentirá melancólico durante algunos días.

7. Son inteligentes

Los gatos, además de ser instintivos, son capaces de aprender por medio de la experiencia. Es por ello por lo que sus cuidadores pueden domesticarlos al enseñarles comandos, por ejemplo, para la hora de la comida. Asimismo, los gatos aprenden a comunicarse por medio de maullidos y gestos con sus humanos, de modo que es importante investigar y aprender acerca de su lenguaje corporal.

8. Siempre están alerta

A pesar de que los gatos duermen en promedio 16 horas al día, nunca dejan de estar alerta, pues gracias a sus vibrisas (lo que parecen bigotes) pueden percibir vibraciones del aire y notar los cambios que hay en su entorno como, por ejemplo, cuando se les acerca alguien.

9. Tienen excelente visión nocturna

La visión es otra de las mejores y más especiales cualidades de los gatos, pues solo perciben los colores azul, verde y amarillo, pero en comparación con la de los humanos, es mucho más amplia. Mientras que el hombre tiene un rango visual de 180 grados, el de los gatos alcanza los 200 grados.

Además, durante la noche sus pupilas se dilatan casi por completo, de modo que logran percibir el mínimo atisbo de luz en el ambiente y por eso nunca tropiezan por más oscura que esté una habitación.

10. Son buenos equilibristas

Los gatos poseen el gran talento de mantener el equilibrio aun cuando se trate de caminar en lugares altos y estrechos. Esto se debe a los pelitos que recubren su oído interno, mismos que les permiten sincronizar sus pasos de manera precisa.

11- Son sociables

Otra de las mejores cualidades de los gatos es que, a pesar de que son susceptibles a los cambios, una vez que pierden la desconfianza inicial al conocer a nuevas personas u otros animales, aprenden a llevarse bien con ellos, incluso si se trata de compartir el espacio, por ejemplo, cuando llega una nueva mascota a vivir en la misma casa. No obstante, estos cambios suelen estresarlos un poco al comienzo, de manera que deben hacerse de manera gradual hasta que se acostumbren.

12. Son sencillos de cuidar

Los gatos domésticos (en especial los mestizos), por lo general, gozan de muy buena salud; sin embargo, pudieran estresarse si el ambiente que habitan no es adecuado para ellos. Sus cuidadores deben procurar mantener especial atención a los siguientes aspectos:

  • Proporcionarles una buena alimentación.
  • Incluir en la casa zonas con rascadores, la caja de arena y los juguetes adecuados para uso del gato.
  • Ser responsables en cuanto a la esterilización de su mascota, así como cumplir con su calendario de vacunación y desparasitación.
  • Llevarlos a una visita anual de chequeo con el veterinario o cuando su minino llegase a tener un comportamiento extraordinario.

Del resto, los gatos son de poco cuidado por su cualidad de independientes.

13. Tienen el olfato muy desarrollado

A diferencia de los seres humanos que tenemos 5 millones de células olfativas, los gatos poseen 200 millones de células sensibles al olor. Esto les permite afinar su sentido de caza, así como detectar los aromas que representan peligro, como el de enemigos que se encuentren cerca.

Son muchas las ventajas de tener un minino como mascota, ya que las cualidades que presentan son las que los hacen el mejor animal de compañía para quienes adoran a los seres independientes. Si deseas adoptar un gato, ten presente que son animales súper aseados, inteligentes y muy agradecidos. No esperes que sean exactamente como los perros, puesto que son especies muy diferentes, pero con uno al lado no te faltará compañía, cariño y mucha felicidad en tu vida.

Te podría interesar...
Cómo presentar a dos gatos
Mis Animales
Leerlo en Mis Animales
Cómo presentar a dos gatos

Muchos tutores tienen dudas sobre cómo presentar a dos gatos cuando quieren adoptar a un nuevo minino y ya tienen uno en su hogar.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de Mis Animales se redactan con fines informativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.