Este ave es muy peculiar en lo relativo a su comportamiento, pues aunque no sea un perro presenta dotes de guardián, y es que en guerras a lo largo del mundo se utilizó a modo de alarma cuando los enemigos se aproximaban; también es un animal muy ordenado, ya que camina en fila o hilera junto a otros ejemplares
La oca es una especie de ave que forma parte de la familia Anatidae que proviene de África. Muchos la confunden con un pato común, pero sus características difieren mucho. Hoy queremos hablarte de la oca para que puedas reconocer a cada una de las especies.
Todo lo que hay que saber sobre la oca
Aunque se le conoce como Ansar común, y muchas veces se la relaciona con los gansos, es de tamaño mayor pues su cuerpo es mucho más voluminoso. Además, su cuello y su pico también lo hacen diferente de otros. Su cuello es mucho más largo que el de un ganso Anser, y su pico más ancho con un tono naranja o rosado que es exclusivo de él.
Más características físicas
Puede medir entre 74 y 91 centímetros de largo y con las alas abierta podría alcanzar hasta los 180 centímetros. Pesa entre dos y cuatro kilos, y como sucede en muchas especies, los machos siempre suelen ser más grandes que las hembras.
El color de sus plumases gris, presentando las alas, la cabeza y cuello en un tono más oscuro mientras que el resto del cuerpo se muestra más claro. En su dorso se marcan claramente unas líneas blancas en los bordes. Es curioso que cuando nacen son de color pardo, pero esto va cambiando durante su desarrollo.
Aunque no es un ave muy común para usarla como mascota, si te decidieras por una debes saber que duran una media de 17 años, mucho más que muchos perros.
Hábitat de la oca
La oca se halla en diversos puntos del planeta entre lo que destacan algunas partes de Asia, como Rusia, Mongolia, China y Asia Central. Escoge estos destinos para pasar los veranos, mientras que en invierno suelen emigrar hacia el sur de Europa donde las temperaturas son más cálidas. Entre los lugares de más calor a los que emigra se encuentran algunos países de África como Marruecos, Túnez y Argelia.
Algunas curiosidades sobre la oca
Muy inteligente
Hay muchos países en los que se usa la expresión “eres tonta como una oca”, pero lo cierto es que la oca es un animal muy inteligente, aunque su forma de andar distraída podría dar la impresión de lo contrario. Además es un animal que bien podría servir como mascota, pues es muy adaptable y dócil para amaestrar.
Es una excelente guardiana
Aunque no es un perro, su inteligencia entra en juego cuando ve que algún peligro acecha a su familia de ocas o a su familia humana. Este hecho se ha visto plasmado en películas en las que se veía cómo un grupo de ocas evitaba un ataque. De hecho, durante guerras en diversas partes del mundo, fueron usadas como alarmas de la aparición de los enemigos.
Siempre andan en fila
Su forma de andar en grupo demuestra que la oca es un animal al que le gusta el orden. Cuando están en grupo, en comparación con otras aves, siempre caminan en hilera, algo de lo más curioso.
Qué sirve de ella
La cría de ocas se lleva a cabo por muchas razones. Aunque es posible que conozcas el uso que se da a sus plumas para hacer almohadas, lo cierto es que casi todo lo de la oca es aprovechable. Su carne se consume, su hígado da lugar al mejor foie del mundo y sus huevos son muy cotizados. Un animal que no tiene desperdicio.
Sin duda, acercamos más a animales que normalmente no tenemos al alcance es interesante. Ya sabes eso que dicen de que “el saber no ocupa lugar”.
Es posible que a lo largo de su vida tus aves domésticas contraigan alguna enfermedad o se vean afectadas por parásitos. En estos casos, será esencial reconocer los primeros síntomas para permitir un diagnóstico temprano. Para ayudarte, te enseñaremos cómo…
El cortejo del loro multicolor no es un proceso simple. Se trata de un ritual en el que macho marca la pauta y realiza una serie de movimientos alrededor de la hembra, aunque al final todo pasa porque sea ella…
La cotorra de Kramer es una de las aves más populares del mundo. También es la favorita de muchas personas para tener como mascota o ave de compañía. Si ese es el caso, es importante conocer un poco más sus…
Igual que nuestros pelos pueden decir mucho sobre nuestra salud, las plumas de las aves también pueden revelar desequilibrios o enfermedades en el organismo de las aves. Por ello, estar atento al plumaje de tus pájaros es esencial para diagnosticar…
Muchas personas tienen un loro como mascota con la esperanza de que, en algún momento y como por arte de magia, empiecen a hablar y a cantar como una persona. La supuesta habilidad para hablar de estas aves, que tanto se…
p>Los pájaros cantores aportan varios de los sonidos más sublimes de todo el espectro natural. Nos proporcionan un espacio de paz y armonía que facilita el contacto y la comunión de las personas con el medio ambiente.