¿Qué hace diferentes a los lobos de los perros?

¿Qué hace diferentes a los lobos de los perros?

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 27 noviembre, 2017

En muchas ocasiones te hemos explicado que los perros vienen de los lobos. Pero en realidad son animales distintos, aunque a la vez iguales. ¿Por qué se puede domesticar a un can pero no a un lobo? ¿Por qué un peludo tiene el instinto lobezno de caza?

Surgen muchas preguntas al respecto que hemos decidido responderte en este artículo. ¡Quédate con nosotros para descubrirlo!

Perros y lobos, dos animales distintos

Aunque aparentemente son diferentes, los perros llevan en los genes muchas actitudes de los lobos. Por ejemplo su instinto de guardar y defender todo aquello que le pertenece.

Y aunque físicamente las diferencias saltan a la vista, en sus actitudes como por ejemplo la forma de comunicarse con sus congéneres provienen de los genes lobunos.

No obstante, estas similitudes saltan más a la vista en los perros semisalvajes, aquellos que pasan menos tiempo con las personas. De hecho, si te das cuenta, un animal que lleve muchos años abandonado y sin relacionarse con nadie tendrá muchos más gestos lobunos que caninos.

¿Por qué la diferencia entre perros y lobos?

Los perros tienen una gran capacidad de adaptación. Así, aquellos que son domesticados y criados en un hogar llegan a adaptarse a su entorno de forma tan increíble que cada vez están más alejados de sus orígenes, los lobos.

Las grandes diferencias que se presentan entre estos son:

  • La desconfianza. Los lobos, quizá por el ambiente en el que viven, son huidizos y desconfían de todo, especialmente de los humanos.
  • Las capacidades sociales. Sin embrago, los perros son todo lo contrario, ya que les encanta estar con humanos y han desarrollado una relación con ellos desde el principio de la historia.
  • Su cráneo. El de un perro es más pequeño, aunque no sabemos muy bien qué puede o no determinar eso.
  • Sus dientes. Los de los lobos son aún más afilados, y aunque conocemos las habilidades caninas de poder romper un hueso, los dientes de los lobos van aún más allá.
  • Su digestión. En pruebas y exámenes que se han hecho se descubrió que los perros están preparados para digerir alimentos ricos en hidratos de carbono, mientras que los lobos no.

Semejanzas entre lobos y perros

Las semejanzas entre ambos son las siguientes:

  • Son cánidos. Ambos aúllan, gruñen y ladran, aunque haya algunas razas exentas de esto, como por ejemplo el Husky Siberiano.
  • Esconden la comida. Ambas especies lo hacen, esconden lo que sobra, aunque por norma general, los lobos no dejan que nada sobre.
  • Sentidos del olfato, vista y oído. Los dos los tienen muy agudizados y pueden ver claramente en la oscuridad.
  • Su necesidad de estar en manada. Tanto lobos como perros necesitan estar con alguien, estar en manda. No importa si son otros congéneres o personas, tienen una necesidad innata de andar en manada.
  • Su forma de comunicarse. A través de las partes de su cuerpo como pueden ser orejas, cola u ojos, tienen capacidad de comunicarse con otros animales o con personas, y también a través de señales olfativas.

Además de todo esto, se conocen razas como la de Pastor Alemán que son muy similares físicamente a los lobos.

Muchos se preguntan cómo se pasó del lobo al perro. Lo cierto es que en el principio de la historia humana, el hombre intentó domesticar a lobos para usarlos como guardianes y pastores.

Luego surgió el perro, o quizá era un mini lobo fruto de una unión desconocida, y empezó a vivir con personas hasta llegar a tener la relación tan estrecha que conocemos hoy. Un perro es uno más en el hogar, uno más en la familia, y ayuda como guardián en el hogar, algo que no se ha conseguido con un lobo, todavía…


Los contenidos de Mis Animales se redactan con fines informativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.