Espasmos musculares en el perro: ¿qué hacer?
Los espasmos musculares en el perro pueden presentarse como consecuencia de un problema localizado. Comúnmente resultan de un esfuerzo excesivo, daño neurológico o una lesión física.
Aunque los espasmos no son peligrosos en sí mismos, pueden ser dolorosos. En especial, si se mantienen durante un largo período de tiempo. También pueden ser una indicación de una afección más grave, como un nervio pellizcado, un disco vertebral deslizado o daño muscular.
Algunas afecciones que causan espasmos musculares en el perro están directamente relacionadas con trastornos neurológicos, que a menudo causan convulsiones.
¿Qué son los espasmos musculares?
Es importante tener presente que las convulsiones en los perros, ya sean epilépticas o no epilépticas, están formadas por una multitud de espasmos musculares recurrentes. El origen de tales espasmos se basa en la actividad eléctrica en el cerebro.
Por otra parte, los espasmos musculares en perros también pueden ocurrir (y ocurren) no asociados con las convulsiones. Cuando ocurren de forma aislada, generalmente es un síntoma menos grave.
En consecuencia, es importante conocer la causa específica de los espasmos musculares del perro, antes de intentar brindarle tratamiento por cuenta propia.
A continuación te comentaremos qué aspectos debes de tener en cuenta a la hora de llevar a tu perro a la consulta del veterinario por sospecha de espasmos musculares.
Causas de los espasmos musculares en el perro
Ante todo, ten en cuenta que no hay una única razón para que ocurran espasmos musculares en el perro. Cada causa tiene su propio conjunto de síntomas y medios de tratamiento.
1. Contracciones musculares durante el sueño
Durante la fase de sueño profundo, el cerebro canino experimenta un mayor nivel de actividad, lo que podría explicar por qué algunos perros (y seres humanos) a menudo se retuercen mientras duermen.
Si llegas a sospechar que durante el sueño, el perro está sufriendo una convulsión, intenta despertarle con cuidado. Si no pasa nada, el perro se sacudirá de inmediato, pero si está experimentando una convulsión no epiléptica, será mucho más difícil despertarle.
2. Lesiones
Los músculos, huesos, venas, nervios y cartílago de los perros se unen para formar un sistema complejo. En tal razón, los problemas con los músculos a menudo coinciden o causan problemas en las articulaciones.
Cuando en el cuerpo del perro se lastima una articulación o músculo, los músculos que lo rodean se encogerán o se endurecerán, lo que puede parecer espasmos. Por lo general, estas lesiones harán que el perro cojee o cambie de marcha.
En caso de trauma en la cabeza, una capacidad alterada del cerebro para calibrar mal el movimiento de las extremidades provoca espasmos musculares en los perros.
3. Hipoglucemia
Aunque es un efecto secundario poco frecuente, el bajo nivel de azúcar en sangre en los caninos hipoglucémicos puede causar espasmos musculares y convulsiones.
4. Sobreesfuerzo
Cuando un perro juega o corre demasiado fuerte o durante demasiado tiempo, sus músculos pueden sufrir la actividad intensa. El tiempo que se pasa al aire libre sin agua, causará deshidratación severa o golpe de calor en los perros, que también están asociados con convulsiones.
5. Envenenamiento
El envenenamiento es común en los perros, ya que tienden a probar sustancias que no están destinados a su consumo.
El bamboleo, que es una característica definitoria del envenenamiento canino, a menudo es confundido con espasmos musculares. Si se deja sin tratamiento, el envenenamiento en los perros puede conducir a la falla de los riñones y graves complicaciones.
6. Moquillo
Es una enfermedad viral que afecta a cachorros y perros sin vacunas actualizadas y puede provocar síntomas como espasmos musculares.
7. Síndrome de estrés canino
Es un trastorno neurológico al que ciertas razas, como los labradores retriever, son susceptibles. Los estudios han demostrado que también puede ser inducida por el ejercicio excesivo de perros.
Atención veterinaria para espasmos musculares en el perro
A menos que estés seguro de que los espasmos musculares del perro son aislados, comunícate con el veterinario de inmediato. Es especialmente urgente si los espasmos son constantes y se combinan con vómitos o letargo.
- Si el veterinario sospecha de una intoxicación, la mascota recibirá inyecciones para inducir el vómito e hidratación intravenosa.
- Siempre que haya espasmos o convulsiones musculares en perros, el personal veterinario realizará análisis de sangre para verificar los niveles de enzimas de órganos internos importantes.
- Si hay una cojera o comparte información de una caída reciente u otra lesión, se tomarán radiografías o tomografías computarizadas.
- Si el veterinario sospecha epilepsia o cualquier otro trastorno neurológico, es muy probable que se realicen pruebas como el electroencefalograma (EEG). Estas pruebas se harán para observar y registrar la actividad eléctrica del cerebro del perro.
- Si se le diagnostica epilepsia, se aplicará terapia con medicamentos antiepilépticos para estabilizar al perro. Este medicamento busca reducir su umbral de convulsiones tanto como sea posible.
- Otras pruebas de laboratorio pueden incluir: análisis de orina, materia fecal y líquido cefalorraquídeo.
Atención en el hogar para espasmos musculares en el perro
Con un diagnóstico y asesoramiento del veterinario podrás aplicar las medidas adecuadas para aliviarlo. Estas medidas podrían incluso evitar que tu perro sufra espasmos musculares en el futuro.
Dependiendo de la fuente de los espasmos musculares, puede ser necesario un tratamiento adicional para abordar la causa raíz. Estos incluyen sesiones de fisioterapia, masajes o cirugía para eliminar el nervio afectado o la fuente de calambres.
El mejor método para tratar los espasmos musculares en perros es prevenirlos. Tanto durante como después del ejercicio, asegúrate de que tu perro tenga acceso a muchos líquidos y permanezca hidratado, en especial en los días más cálidos.
Te podría interesar...