El gato himalayo conserva toda la belleza de los gatos persas y orientales en general; a la belleza de su pelaje hay que sumar unos exóticos ojos, pero este animal tiene otras características destacables...
El gato himalayo llama la atención por su belleza única, que combina armoniosamente rasgos característicos de los gatos persas y siameses. Más allá de su aspecto, estos felinos son cada vez más populares por su temperamento equilibrado y su extraordinaria capacidad de adaptación.
Pero antes de decidir adoptar a un minino de esta raza, es fundamental conocer sus características y los cuidados necesarios para preservar su óptima salud. Por ello, a continuación resumiremos todo lo que se necesita saber sobre el gato himalayo.
Origen del gato himalayo
La apariencia del gato himalayo no miente y es una expresión de sus orígenes. Estos mininos son creados a partir de cruces selectivos entre gatos persas y siameses, dos de las más populares razas felinas en todo el mundo.
Los primeros ejemplares nacen en Suecia durante los años 30, aunque el origen de la raza suela ser atribuida a Inglaterra o Estados Unidos. Se supone que los criadores querían generar una nueva raza que mantuviera los rasgos y la contextura física del gato persa, pero con el patrón del gato siamés y sus típicos ojos azules.
Durante muchos años, las asociaciones felinas no reconocieron al gato Himalaya como una raza. El primer reconocimiento oficial ocurre en Inglaterra en 1957, bajo el nombre longhaired colorpoint. En 1957, los gatos himalayos también son reconocidos como raza en los Estados Unidos, donde conquistan enorme popularidad.
Cabe destacar que el nombre de la raza no hace referencia a la famosísima cordillera del Himalayao al origen del gato. En realidad, deriva del parecido estético de estos mininos con los conejos himalayos.
Características físicas
Claramente, el gato himalayo conserva los rasgos morfológicos característicos de los gatos persas. Su cuerpo es de tamaño mediano, robusto y compacto, con patas relativamente cortas y fuertes. La cabeza es redonda y maciza, mientras la cara parece completamente plana gracias a la nariz chata.
El pelaje largo, abundante y sedoso del gato himalayo, también es proporcionado por el gato persa, pero exhibe el patrón de puntas coloreadas típico de los gatos siameses, de los cuales heredan, además, los bellísimos ojos azules y la mirada tan especial.
Los colores aceptados para su pelaje pueden variar ligeramente, pero siempre se adaptan al estilo point. Las tonalidades más comúnmente observadas son: azul, chocolate, rojo, marrón foca, lila o tortie.
Temperamento y carácter
El gato himalayo se caracteriza por su temperamento equilibrado, tranquilo e inteligente. Por lo general, experimentan un vinculo muy especial con sus familiares, con quienes se muestran cariñosos, divertidos y muy compañeros.
No obstante, pueden comportarse de forma más reservada o tímida en la presencia de personas y animales desconocidos. Así mismo, con una correcta socialización, podrán aprender a relacionarse positivamente con otros individuos y estímulos de su entorno.
Los gatos himalayos también destacan por su facilidad para aprender, lo que facilita –¡y mucho!– su educación. En su núcleo familiar, disfrutarán de conocer nuevos juegos y actividades que despierten su curiosidad y estimulen sus sentidos, en especial su eximio instinto cazador.
Cuidados del gato himalayo
Los gatos himalayos requieren cepillados diarios para lograr un óptimo mantenimiento de su pelaje, lo que evitará la acumulación de pelos muertos y suciedades, así como la formación de bolas de pelo intestinales. También se recomienda bañarlos al menos una vez por mes para mantener sus pelos limpios y brillantes.
La higiene bucodental también será clave para prevenir la formación del sarro y las consecuentes enfermedades odontológicas. Lo ideal es cepillar los dientes de tu minino al menos dos veces por semana, para así evitar el cúmulo de comida entre los dientes y encías.
El enriquecimiento ambiental será fundamental para que tu felino puedagastar su energía de forma positiva, ejercitarse y mantener su mente bien estimulada, lo que prevendrá problemas de comportamiento. Además, es esencial brindarles rascadores apropiados para que puedan desgastar y afilar sus uñas naturalmente.
Salud del gato himalayo
Los himalayos son gatos fuertes y resistentes, que difícilmente se enfermarán si reciben los cuidados apropiados. No obstante, pueden verse afectados por algunas patologías hereditarias o afecciones comunes en los gatos, tales como:
Bolas de pelos en el tracto gastrointestinal.
Problemas oftalmológicos.
Alteraciones mandibulares y faciales.
Infecciones del tracto urinario y problemas renales.
La esperanza de vida del gato himalayo se calcula entre 12 y 15 años, lo que puede extenderse cuando el minino recibe una adecuada medicina preventiva.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha. Máster en Empresas, Inversiones y Finanzas (UNED). Redactor Freelance y Escritor. Técnico especializado en Marketing. Titulado en Nutrición. Titulado en SEO y posicionamiento digital.
Tras haber sido funcionario y abogado durante muchos años, actualmente colabora con diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones. Ha participado en importantes proyectos de edición y curación de textos, adaptándolos para webs profesionales. Habitualmente escribe en todo tipo de plataformas, Google Docs, WordPress, etc.
Existe la creencia de que los felinos son animales independientes y con dificultades para socializar. Sin embargo, esta presunción queda injustificada si se analiza el carácter de algunas de las razas de gatos más amigables, cuya demanda de atención puede…
De forma análoga a los típicos catarros humanos, los resfriados en gatos son una enfermedad muy común. Conocer los trastornos que generan y las causas que los propician puede ayudar a limitar su alta incidencia. El término resfriado alude a…
¿Estás pensando en compartir tu vida con un gato? Los gatos tienden a ser impredecibles. Esta cualidad hace que elegir la mejor personalidad felina para tu hogar y tu estilo de vida sea todo un desafío. Se conoce que la…
Tener un gato sordo puede parecer una tarea compleja. Además de sus necesidades habituales, tendrás que aprender nuevas formas de comunicarle lo que necesitas! Aunque parezca difícil, la realidad no es tan complicada. Gatos y humanos son seres muy adaptables,…
Dentro de la gran cantidad de razas de gatos existentes hoy en día, quizá las que más destacan son aquellas de gran tamaño y pelaje denso. Dos ejemplos muy característicos son el gato del bosque noruego y el mapache de…
El gato kohana, a diferencia de otros felinos clasificados como ‘sin pelo’, se caracteriza por la ausencia de folículo piloso como consecuencia de una mutación genética. El resultado es una piel de aspecto gomoso y arrugado. Origen de la raza…