Los perros a menudo pueden ser portadores de una gran cantidad de parásitos, como protozoos (leishmania), helmintos (lombrices), y artrópodos&helli...
Sobre el autor
Graduada en Biología por la Universidad de Málaga (2016), complementó su formación con el máster en Investigación y Avances en Microbiología en la Universidad de Granada (2018), durante el cual llevó a cabo funciones como el análisis microbiológico de los alimentos y el diagnóstico de enfermedades infecciosas. Trabajó como técnico de laboratorio en el departamento de microbiología del Hospital Universitario San Cecilio para realizar su proyecto final sobre la prevalencia de la transmisión de resistencias a antirretrovirales contra el VIH en España.
A lo largo de su formación académica obtuvo el título de Inseminadora Artificial de Animales de Granja (Universidad de Mendel, República Checa), y ha realizado cursos como el de Técnicas de Reproducción Humana Asistida (Universidad de Málaga) y el de Manejo y Mantenimiento de Mamíferos Marinos en Selwo Marina (Benalmádena) donde aprendió las bases del entrenamiento en instituciones zoológicas, medicina preventiva y el enriquecimiento ambiental de estos animales.
Últimos artículos
Existen razas de perros a las que les atribuimos unos rasgos y características que hacen únicos y fácilmente reconocibles a…
En los océanos está establecido el ecosistema más variado que existe. Los seres acuáticos que lo habitan poseen una enorme…
Durante años, la clasificación de los seres vivos ha sido motivo de controversia dentro de la comunidad científica. Para organizar…
Los seres hermafroditas son aquellos que producen gametos masculinos y femeninos. Esta situación está muy extendida en la mayoría de…
En la naturaleza, las estrategias que adoptan los seres vivos para sobrevivir pueden ser muy variables y de lo más…
Hace millones de años, el cielo estaba poblado por insectos voladores, muy parecidos a las libélulas, que eran de un…
La vida en nuestro planeta empezó en el agua, pero ¿alguna vez te has preguntado en qué momento los seres…
La adaptación para la supervivencia en todo tipo de ambientes nos puede parecer algo típico de bacterias y hongos. Sin…
Los dendrobates son unas diminutas ranas que apenas miden unos centímetros y que destacan por sus vistosos colores. Son más bien conocidas como ran...
La ballena franca uno de los mamíferos más grandes y asombrosos que habitan el ecosistema marino. Además, existen tres especies…
El mimetismo se define como la habilidad que tienen algunos seres vivos de parecerse a otros organismos, ya sean animales,…
La mayoría de casos de mordeduras en personas son causadas por animales domésticos como perros y gatos. Los mordiscos de…