En el repertorio animal existen multitud de patos diferentes, tanto los que se pueden encontrar en un estanque o aquellos que son salvajes e, incluso, realizan migraciones
Es una de las aves más conocidas y extendidas por todo el mundo: en total existen unas 30 especies de patos agrupadas en subfamilias, sin incluir gansos y cisnes. En este artículo te contamos más acerca de algunas de ellas.
¿Qué especies de patos existen?
Dentro de la familia de las aves podemos encontrar diferentes grupos, divididos según las características físicas de cada individuo. En el caso de las especies de patos podemos encontrar las siguientes:
1. Pato colorado
Vive en todo el continente americano, concretamente en lagos de agua dulce, costas marinas y lagunas hasta los 4 600 metros sobre el nivel del mar. Este ejemplar es de tamaño grande, ya que puede medir hasta 43 centímetros y pesar 400 gramos; el pato colorado presenta patas de color amarillo, pico negro y alas de hasta 19 centímetros de largo.
Se trata de un animal omnívoro que se alimenta de moluscos acuáticos, insectos, plantas y semillas. Forma sus nidos cerca del agua, donde la vegetación es más baja, para poder poner hasta 10 huevos de una sola vez e incubarlos durante 24 días.
2. Pato doméstico
Es una de las especies de patos más afables, y es por ello que se usa como ave de corral, ya que que puede vivir en estanques o en lagunas artificiales. Su plumaje es blanco a excepción del pico y las patas –ambos naranjas– y para saber el sexo de cada ejemplar hay que fijarse en la cola: la de los machos apunta hacia arriba y la de las hembras hacia abajo.
Para anidar escoge sitios alejados del agua y secos, entre el césped o las plantas. Allí pone entre 4 y 12 huevos y la incubación –que tarda 28 días– solo la efectúa la hembra, quien también se encarga de los cuidados y protección de los polluelos.
3. Pato de Torrente
Esta especie habita en los ríos fríos de las montañas de América del Sur –entre Venezuela y Tierra del Fuego– en altitudes que van entre los 1 500 y 4 500 metros. En cuanto a su apariencia, el pato de Torrente tiene el vientre castaño y la parte superior gris o negra.
El pato de Torrente anida en pareja en la orilla del agua, aunque cuenta con dos kilómetros de territorio disponible para buscar alimento y armar el nido. La hembra pone hasta cuatro huevos y los incuba ella sola durante 44 días, mientras que durante ese lapso de tiempo el macho permanece a su lado y bucea para proveer comida: crustáceos y peces.
4. Pato surirí bicolor
Habita en cualquier región tropical del mundo, si bien prefiere lagos pocos profundos, humedales y arrozales con mucha vegetación. Por otra parte, su plumaje es mayormente rojizo, con una franja blanca en la cola que se ve durante el vuelo, pico gris y largo, y piernas alargadas.
Forma el nido con plantas y puede poner hasta 10 huevos por vez. La pareja, que permanece fiel toda la vida, se turna para incubar durante casi un mes. Pasado ese tiempo nacen polluelos completamente grises que se alimentan de semillas, hierbas, tallos y bulbos; las hembras pueden comer también gusanos, insectos y moluscos.
5. Pato zambullidor
Nos encontramos ante otra de las especies de patos de América, pero que ha sido introducida en Europa Occidental, donde habita en lagos pantanosos y estanques. Si nos ceñimos a su morfología, miden unos 15 centímetros y pesan hasta 800 gramos. Los machos, por su parte, presentan un plumaje de color rojizo, pico azul y cara blanca; las hembras son grises con pico oscuro.
Las parejas se forman cada año y la nidada consta de hasta 10 huevos que se incuban por 26 días. Asimismo, migran durante el invierno para ‘escapar’ de las bahías costeras y los lagos congelados. En cuanto a su alimentación, ingieren insectos acuáticos, raíces, plantas, semillas y crustáceos.
6. Pato Real
Esta especie propia de América del Sur –habita espejos de agua de poca corriente– puede medir hasta 55 centímetros y pesar un kilo aproximadamente. Además, se alimenta de semillas y plantas acuáticas.
El color del plumaje es igual en ambos sexos: blanco en el vientre, negro en la parte superior y mancha blanca en la cara, además de contar con franjas blancas en las alas, que se vislumbran cuando vuelan. La hembra pone hasta ocho huevos y los incuba durante 26 días.
Yamila Papa Pintor es una periodista especializada en deportes (Círculo de periodistas deportivos, 2006-2008). Entre los años 2010 y 2011 trabajó como periodista deportiva en “Argentinos Pasión”.
Desde el año 2011 se desempeña en la redacción de artículos sobre distintas temáticas: salud, deportes, viajes, mascotas y recetas de cocina, entre ellas. Además, es locutora de radio y televisión, y una gran entusiasta por la vida natural. Es vegetariana y participante activa de una fundación encargada de plantar árboles en su país de origen, Argentina. En cuanto a idiomas, domina el inglés y el portugués, y tiene un nivel básico de árabe.
Recientemente completó su formación con el curso de: »Introduction to Food and Health» (Universidad de Stanford, 2019)
Las rapaces nocturnas han suscitado numerosos mitos y creencias, algunos buenos, otros no tanto. Están distribuidas por todos los continentes, salvo la Antártida. Del total de especies conocidas, trece viven en Europa; y de éstas, ocho conviven con nosotros en…
Ya sea por una emergencia o por un viaje programado, siempre habrá algún momento en el que los dueños se vean abocados a dejar a su mascota en una residencia canina. Garantizar que se cubren una serie de requisitos en…
Algunos alimentos pueden ser tóxicos o indigestos para los animales, aunque a nosotros nos parezcan inocuos porque formen parte de nuestra alimentación. Es importante tener conocimiento sobre esto; en este caso te explicaremos qué alimentos son peligrosos para los conejos.…
El primer paso para ayudar a un gato que tiene miedo es reconocerlo, una tarea que puede no ser sencilla, así que debes partir de conocer a tu minino. Un gato naturalmente tímido puede tener miedo a muchas cosas y…
Hay muchas razones por las cuales las personas prefieren los pisos laminados sobre otras opciones más tradicionales. Si tienes niños y mascotas, esta parece una opción de bajo coste y fácil mantenimiento. Sin embargo, es adecuado preguntarse de los peligros…
Aunque no siempre lo parece, los animales cambian sus hábitos para adaptarse a las nuevas temperaturas. Todos hemos oído hablar de animales que hibernan y notamos que las mascotas domésticas cambian su actividad cuando hace frío. Esto lleva a preguntas…