Si tu gato pega bocados sigue estos consejos
Los gatos tienen tendencia a morder, a nosotros, a otros gatos, otras mascotas u otras personas de nuestro entorno. La verdad es que en momentos puntuales hasta podría divertirnos, pero cuando esto se torna una costumbre puede convertirse en algo tedioso. Si tu gato pega bocados, no te pierdas estos consejos.
Si tu gato pega bocados, sigue estos tips
Hay varios consejos que puedes seguir para poco a poco enseñar a tu gato a que no muerda, especialmente si lo tienes desde cachorro. Con los gatos adultos la enseñanza se vuelve un tanto más complicada, pero también es una conducta que se puede erradicar.
Ten en cuenta siempre que tu gato no quiere hacerte daño, sino que las mordidas suelen ser consecuencia de sus juegos. ¡Ya sabes cómo les gusta jugar! Si tienes este hecho presente en tu mente, es probable que entiendas mejor el comportamiento de tu gato y que puedas demostrar más paciencia a la hora de intentar desarraigar esa actitud.
Fija pautas
Aunque tu gato pega bocados, posiblemente como señal de que quiere jugar contigo, tienes que hacerle entender que hay un tiempo para todo, y que a veces se puede jugar y a veces no. No permitas que busque con ‘agresividad’ tu atención.
Por otro lado, si tu felino se aburre, es más probable que quiera estar y jugar contigo. Para ayudarte con eso, lo mejor es que le compres juguetes y un rascador con los que pueda defogarse. Los juguetes podrías usarlos como barrera entre tu mano y su boca, y así hacer que tu gato se vaya acostumbrando. Después de varias veces morderá los juguetes.
Corrígele
Que entiendas que no lo hace con maldad, que solo quiere jugar, y que lo que necesita es tu atención, no significa que puedas hacer la vista gorda a su actitud. Debes decirle ‘NO’ cuando sea necesario y enseñarle otro camino que tomar.
Eso sí, recuerda que los gritos, golpes y castigos no llevan a ningún sitio, pues solo conseguirás que tu mascota se aleje de ti y que se rompa el vínculo que tanto te costó formar entre ambos.
El refuerzo positivo siempre es lo mejor, pero en este caso sin premios. Si premias a tu gato porque deja de morderte, creerá que ha hecho algo que premiarás siempre, así que te volvería a morder y dejará de hacerlo en cuanto tenga oportunidad para conseguir su golosina.
Déjalo a su aire
Las mordidas de tu gato podrían ser causa de que algo no le gusta, está agobiado o lo quieres tener siempre demasiado cerca. Recuerda que los gatos son muy independientes y, aunque te darán mucho cariño, lo harán cuando a ellos les apetezca.
Si intentas forzar la situación o le abrazas demasiado, le coges todo el tiempo del suelo, es posible que el gato se rebele, y su única forma de expresar que algo no va bien sea con mordidas. ¿Cómo evitarlo? Conoce a tu gato, lo que le gusta y lo que no, deja que sea él quien te busque y venga a ti cuando lo necesite y observa sus reacciones a tus caricias.
Haz una visita al veterinario
Si tras analizar los anteriores puntos ves que la situación no cambia, ve al veterinario. Podría ser que una enfermedad eo tenga más irascible o que detrás de las mordidas haya un comportamiento compulsivo ocasionado por un trauma, estrés, ansiedad o cualquier otra causa emocional.
Recuerda que observar a tu mascota siempre será la clave para dilucidar la raíz de un problema de comportamiento. Si le das la atención debida a tu gato, pero sin agobios, es posible que todo vuelva a la normalidad.
Ya sabes que la responsabilidad de tener una mascota va más allá de alimentarla y darle de beber, y es que todo su bienestar, emocional y mental depende de nosotros.
Te podría interesar...