Por qué lamen los perros
Los perros son un ser vivo que tiene muchos recursos para comunicarse e interactuar con los demás. Uno de ellos es el lamido recurrente que usan durante varios momentos del día.
Los lamidos son un instinto natural del perro, pues desde el primer momento se acostumbran a realizarlo con su madre. Esto debido a que así les pueden comunicar que tienen hambre o que se sienten a gusto a su lado.
Sin embargo, a muchos humanos les genera inquietud y buscan erradicarlo a toda costa porque creen que es un comportamiento nocivo. Por esa razón, en este artículo te contamos todos los motivos por los que un perro decide lamer.
1. Para demostrar cariño
Los perros son animales sociales que se interesan por transmitirle sus emociones al humano. De esa manera, usan los lamidos como un tipo de beso que les sirve para saludar, manifestarle a su dueño cuánto lo aman, decirle que los respetan y que están dispuestos a acompañarlos en todo momento.
También, los perros tienen la capacidad de interpretar cuando el humano tiene un estado de ánimo bajo. Por esa razón, con el lamido tratan de generarle emociones positivas y transmitirle que todo estará bien.
Sigue leyendo: ¿La saliva de los perros es curativa?
2. Para explorar su entorno
Los perros pueden recurrir a los lamidos para descubrir la textura de un nuevo objeto con el que nunca han interactuado. Asimismo, para reconocer sabores y tener un conocimiento detallado de cada uno de los elementos que le producen curiosidad.
3. Para hacer peticiones
El lamido le permite a los perros llamar la atención de su dueño. De esa manera, con este gesto pueden comunicar que quieren que les brinden una caricia o que necesitan que le den su alimento.
De igual manera, con los lamidos los perros también invitan a los humanos y a los de su misma especie a jugar. Pues, es un gesto que les genera diversión, calma y felicidad.
4. Para asearse
Con los lamidos los perros buscan permanecer limpios y aislar alguna de las suciedades que hayan adquirido al pasear o revolcarse en su terreno de juego. Debido a ello, es un acto que les permite sentirse cómodos consigo mismos y atender de la mejor manera una de sus necesidades.
5. Para interactuar con otros perros
Al usar los lamidos el perro busca generar un clima de cordialidad con los de su misma especie y ganarse su aprobación. Así los invita a pasar un momento agradable e iniciar una amistad.
Por otra parte, los lamidos también permiten que el perro se haga una idea más completa de su compañero canino. Pues, con su lengua puede llegar a indagar qué comió en las últimas horas y dónde estuvo explorando.
6. Para comunicar que no se sienten cómodos
En algunas ocasiones los perros pueden lamer para comunicarle al humano que sienten temor o ansiedad. De esa manera, con los lengüetazos buscan sentirse protegidos y apoyados.
Además, es un medio recurrente que usan para vencer a la ansiedad porque los lamidos les generan sensaciones de alivio. No obstante, si los lengüetazos son excesivos en todos los momentos es ideal consultar a un veterinario para descartar ataques nerviosos que necesiten ser atendidos.
7. Para indicar afecciones
Los lamidos desmedidos también pueden alertar que los perros tienen alguna infección o herida en su piel. Por esa razón, en estos casos es fundamental explorar el cuerpo del perro porque los lengüetazos terminan agrandando el enrojecimiento y la incomodidad.
Los lamidos excesivos
Los lamidos en todo momento pueden ocasionar que el perro adquiera un comportamiento obsesivo-compulsivo. De esa manera, buscará jugar con su lengua en todo momento para complacerse y no desesperarse.
Además, a algunos dueños no les gusta que sus perros los laman tan seguido. Teniendo en cuenta esas dos ideas, es importante aclarar que se pueden llevar a cabo algunas acciones para educarlos y lograr que lo hagan con menor frecuencia.
Eso sí, se debe tener en cuenta que los lamidos son un recurso importante para que el perro tenga un buen desarrollo social y se sienta cómodo con su dueño. Por lo tanto, jamás se puede eliminar del todo.
Descubre: ¿Por qué los perros lamen los pies?
¿Cómo lograr que tu perro deje de lamer en exceso?
Lo primero que se puede hacer es enseñarlo a ir a su cama después de mover la cola y encaramarse encima de ti para saludarte. Así se logra establecer una distancia prudente y se evita que la euforia lo lleve a dar una gran cantidad de lamidos.
Por otra parte, en esos momentos también se le puede enseñar a lamer un juguete. De esa manera, el perro busca el objeto, libera sus emociones al interactuar con él y no busca la cara del humano de manera excesiva.
Finalmente, es imprescindible no gritarlo ni ser agresivo. Pues, con este comportamiento el perro solo se va a sentir confundido y no va a comprender qué es lo que le quiere comunicar su dueño.
A tener en cuenta
Los lamidos son un comportamiento natural e inofensivo que tienen los perros. Por lo tanto, es necesario identificar cuáles son las razones para no afectar su desarrollo individual ni hacerlo sentir rechazado.
Asimismo, lo que pueden realizar las personas es educarlo para que los realicen de manera equilibrada y ambos se sientan cómodos cuando ocurra.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Hernández P. Diagnóstico diferencial y tratamiento de la ansiedad por separación en perros [Internet]. UCO: Facultad de Veterinaria; 2012 [citado 11 de octubre de 2021]