La asociación más temprana entre murciélagos y vampiros la ha realizado la literatura y luego el cine. El animal conocido hoy como murciélago vampiro ha estado involucrado y mutado; se le llega a considerar un ser casi humano por numerosos estudios cinematográficos, leyendas y mitología.
Semejanzas entre murciélagos y vampiros
Sí bien hay cerca de 1.100 especies diferentes de murciélagos, la especie de murciélago vampiro se ha popularizado. No sólo por su poco agradable y particular morfología de depredador sino también, y lo que es más importante, por su dieta a base de sangre.
Este animal que habita en climas cálidos y húmedos del centro y sur del continente americano, cuenta con un hocico corto con forma de cono; también tiene orejas pequeñas y no pesa más de cerca de 56 gramos.
Colmillos y alas: ¿vampiros?
Una de las características por las cuales se ha utilizado y creado la comparación entre murciélagos y vampiros, es porque este animal posee dientes muy afilados.
Con los colmillos puede perforar a sus presas para alimentarse, a la vez que los exhibe constantemente a través de la apertura de su boca.
El murciélago vampiro utiliza sus largas alas no sólo para su desplazarse, sino que también se envuelve con ellas para mantener su cuerpo con calor mientras duerme. Un dato curioso de este animal es que no sólo vuela, sino que gracias a su cuerpo camina y hasta correr.
Esta habilidad motriz la utiliza tanto para desplazarse como para caminar a lo largo del cuerpo de sus presas; realizando diferentes agujeros que le permitirán alimentarse a través de todos ellos.
Vivir de una dieta líquida
Sí hay una cualidad que fue utilizada por la literatura y el cine para crear el personaje del vampiro, esta sin duda fue el hábito alimenticio de este animal; lo cual lo ubica entre los mamíferos más singulares.
Aunque hay otros animales que viven de la sangre como por ejemplo las garrapatas, la utilización del murciélago y el vampiro se ha producido debido a que ambos son mamíferos; también influye que el murciélago se alimenta de la sangre de otros mamíferos incluido el ser humano. Esta dieta sanguínea se llama hematofagia
Las leyendas y las películas han llevado a muchos a creer que este murciélago chupa la sangre de su presa, sin embargo, esto no es exactamente así; en su lugar, utilizan sus dientes para hacer una herida punzante.
Junto a la capacidad de producir las heridas, a la vez con la saliva anestesian la zona para que el destinatario no sienta dolor, entonces usan la lengua para lamer la sangre que sale de esa apertura.
El vampiro se puede alimentar por más de 30 minutos sin que el otro mamífero lo perciba. Debido a las pequeñas cantidades succionadas no existe peligro de desangrado para la víctima.
Esta especie particular de murciélago no puede pasar más de dos días sin comer; es por ello que, el murciélago vampiro se podrá alimentar a través de la sangre regurgitada proveniente de otros mamíferos con más éxito en la caza.
Aunque la hematofagia es su alimentación, esta no resulta ser del todo saludable. La cantidad de líquido puede dañar sus riñones y también causar un envenenamiento por exceso de hierro y proteínas. A su vez la sangre transporta centenares de enfermedades que sin duda puede contraer aquel que la consume.
Un grupo de investigadores tomó muestras de los excrementos de los murciélagos; en estas muestras encontró hasta 280 de las especies bacterianas que son causantes de enfermedades en cualquier otro mamífero.
Su papel como animal de grupo
Aunque por motivo de todos los mitos alrededor de él se asocie al murciélago vampiro con un animal agresivo, es una leyenda; en manada son criaturas capaces de cuidarse unos a otros y de generación en generación.
En realidad son animales solidarios; incluso se hacen cargo de cuidar a crías en caso de que queden huérfanas. Las hembras dan a la luz generalmente una sola cría, muy raramente dos.
Sí bien pueden descansar durante el día con otras especies y en otra colonia, cuando llega la noche estos animales nunca se confunden sobre que territorio; hay un orden entre ellos y cada individuo ocupa un lugar en la jerarquía social del grupo.
Por último, el murciélago vampiro tiene varios depredadores naturales también nocturnos; es el caso de las águilas y los halcones. Hay otro depredador común a muchos animales: el ser humano.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha. Máster en Empresas, Inversiones y Finanzas (UNED). Redactor Freelance y Escritor. Técnico especializado en Marketing. Titulado en Nutrición. Titulado en SEO y posicionamiento digital.
Tras haber sido funcionario y abogado durante muchos años, actualmente colabora con diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones. Ha participado en importantes proyectos de edición y curación de textos, adaptándolos para webs profesionales. Habitualmente escribe en todo tipo de plataformas, Google Docs, WordPress, etc.
El enriquecimiento ambiental en grandes felinos es muy diverso. Va desde las mejoras en las instalaciones a la aplicación de juegos o pautas de alimentación. En este artículo te mostramos todo lo que tienes que saber al respecto. Generalidades sobre…
Desmond Morris, nacido el 28 de enero de 1928 en Reino Unido, es uno de los zoólogos y etólogos más renombrados del siglo XX. La publicación de su obra El mono desnudo en 1967 fue uno de los puntos álgidos de…
De todos los ungulados silvestres que habitan la península ibérica, el sarrio es uno de los animales más desconocidos. En este artículo te ofrecemos un breve resumen de quién es este misterioso animal. Sarrio, el rebeco de los Pirineos El…
El arrui ha sido considerado especie invasora en España durante años, pero este concepto está en entredicho, así que, ¿es verdad que el arrui nos invade? Generalidades Su nombre científico es Ammotragus lervia, pertenece a la familia de los caprinos…
El manejo de murciélagos en cautividad es muy importante. Son pacientes habituales en los centros de recuperación de fauna, sobre todo las crías que son encontradas por los viandantes fuera de sus nidos, o los individuos enfermos. Generalidades sobre el…
Tigón, ligre… Hay varias formas de denominar a los descendientes de un cruce entre tigres y leones, pero entre estos dos nombres hay una gran diferencia que cambia totalmente la apariencia a simple vista. En el caso de los ligres,…