Mantis religiosas: los tipos más fascinantes
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto.
Las mantis religiosas son insectos carnívoros comúnmente conocidos como mantis, rezadoras o santateresas. Este grupo comprende a más de 2400 especies repartidas por todo el mundo, todas ellas englobadas en el orden de los mantodeos.
En este grupo, el rasgo más característico es la estructura de las patas delanteras que, al ser dobladas bajo la cabeza, le dan la apariencia a estos insectos de estar listos para la oración. En las siguientes líneas, te mostramos algunas de las especies de mantis religiosas más curiosas y bellas. No te lo pierdas.
Las mantis religiosas son hábiles depredadoras de insectos y otras presas pequeñas
Además de su aspecto curioso, las mantis religiosas destacan por ser especialmente buenas en la labor de camuflarse con su entorno, lo que les permite reposar en ramas y tallos para emboscar a sus presas. Este fenómeno se conoce como cripsis.
Por otro lado, estos insectos también tienen mandíbulas poderosas y un «cuello» que les permite girar la cabeza 180 grados mientras vigilan. Sus patas delanteras poseen espinas largas y afiladas, que les otorgan la capacidad de empalar sus presas, mientras se las comen vivas.
Las más dotadas para la supervivencia
Para las mantis religiosas, mezclarse con su hábitat es vital para burlar a sus muchos enemigos, como las aves. Además, en los cuerpos de algunas especies de mantis hay una cámara hueca: el metathorax. Esta estructura funciona para oír ultrasonido y le proporcionan a la mantis un medio para detectar murciélagos, uno de sus depredadores más temidos.
La variada dieta de las mantis religiosas
Las mantis religiosas comen insectos y otros invertebrados, como escarabajos, mariposas, arañas, grillos, saltamontes, arañas y otras mantis. También se alimentan de vertebrados como pequeñas ranas arborícolas, lagartos y ratones. Es interesante conocer que algunas mantis pueden parecerse a las flores y llegan a atrapar colibríes pequeños.
Las mantis religiosas pueden ser un invaluable aliado
La mayoría de las personas piensan que las mantis son plagas. Sin embargo, esta preconcepción está muy lejos de la realidad: es importante conocer que las mantis religiosas son excelentes exterminadoras de plagas. Gracias a ellas, se puede mantener baja la población de insectos que son una amenaza para la agricultura.
Al ser maestras del disfraz, las mantis religiosas son asistentes tanto para el agricultor como para el jardinero. A continuación, conoceremos algunas especies de aspecto sorprendente.
La mantis espinosa floral
La mantis espinosa floral (Pseudocreobotra wahlbergii) es una hermosa y colorida mantis floral. Estos insectos son blancos con rayas naranjas y verdes y, como adultos, tienen un hermoso parche de color en sus alas que parece un ojo.
Los ojos son morados y, dependiendo de las condiciones de luz, este tono puede variar de lila a morado oscuro. Esta especie de mantis religiosa tiene su área de distribución natural en el África subsahariana.
Mantis de la flor del diablo
Endémica de Tanzania —en África—, esta puede ser la especie de mantis más famosa del mundo. Su nombre científico es Idolomantis diabolica. En el exterior, esta mantis tiene rayas blancas y verdes, mientras que en el interior de sus brazos de usos depredadores, esta especie presenta marcas rojas, blancas, azules y negras brillantes.
Es interesante conocer que, cuando se siente amenazada, esta mantis levanta su cuerpo y apunta sus brazos hacia arriba, pose con la que muestra sus brillantes colores. Además, moverá su cuerpo y brazos hacia la izquierda y derecha para confundir y asustar a su depredador. A este comportamiento se le llama visualización deimática.
Mantis de hoja muerta
La Mantis de hoja muerta (Deroplatys desiccata) es endémica de Malasia. Tal como indica su nombre, se camufla con el aspecto de una hoja seca. Esta especie de mantis religiosa es siempre marrón, pero el tono oscuro puede variar entre los individuos.
Su camuflaje incluye manchas oscuras y claras y también la presencia de un escudo enorme en su espalda (protórax), lo que hace parecer a esta mantis aún más a una hoja muerta. Esta característica se puede ver en casi todas las especies del género Deroplatys.
La especie Deroplatys desiccata es grande. Las hembras son de unos 9 centímetros de largo, mientras que los machos son un poco más pequeños, con sus 7 u 8 centímetros. Si se asusta, este insecto puede huir frenéticamente o mostrar un comportamiento fingido de muerte (tanatosis).
Durante esta tanatosis, la mantis permanecerá inmóvil, con las piernas dobladas o estiradas. No se mueve ni cuando es tocada.
Mantis orquídea
Esta hermosa mantis (Hymenopus coronatus) puede ser rosa, blanca o una combinación de ambos colores y los lóbulos en sus patas parecen pétalos de flores. Aunque esta especie no vive en las orquídeas, es remarcablemente similar a una.
En la naturaleza, Hymenopus coronatus se encuentra en Malasia. Una hembra adulta mide aproximadamente 6 o 7 centímetros de largo, mientras que el macho mide solo unos 2,5 centímetros. Es una de las mantis más delicadas y bellas que se han podido clasificar hasta ahora.
Estos son algunos ejemplos de mantis religiosas con una morfología excepcional, pero existen muchas especies más englobadas en este taxón. Hay unas 2450 especies dentro del orden Mantodea, así que este grupo destaca por su diversidad morfológica y comportamental.
Te podría interesar...