Las 5 flores que atraen abejas
No es por sonar alarmista, pero, si se acabasen las abejas, los seres humanos moriríamos en poco tiempo. ¡Son muy importantes para el ecosistema! Una buena manera de evitarlo es tener un jardín que les agrade y les brinde mucho polen. En este artículo te contaremos cuáles son las mejores flores que atraen abejas.
¿Cuáles son las flores que atraen abejas?
Los pesticidas, la pérdida del bosque nativo y la contaminación ambiental son los principales peligros para los insectos polinizadores. La población de estos animales tan importantes para la naturaleza está descendiendo a pasos agigantados.
Pero en lugar de preocuparnos o lamentarnos, tenemos la posibilidad de hacer algo al respecto. Por ejemplo, armar un jardín con flores que atraen abejas. Estas son algunas de ellas:
1. Lavanda
Se trata de un arbusto muy conocido debido a sus flores color lila más que aromáticas. Las plantaciones de lavanda son famosas debido a que esta planta tiene propiedades medicinales y también se usa para aromatizar los ambientes.
Además, nos permite decorar los jardines sin demasiados cuidados, más allá de tener suelo húmedo y pleno sol. Como si todo esto no fuese suficiente, la lavanda –foto que abre este artículo– es una de las flores preferidas de las abejas. ¡Aman extraer el néctar de sus campanillas lila!
2. Orégano
Lo usamos para cocinar y darle sabor y aroma a nuestras comidas… pero también sirven para atraer a las abejas a nuestro jardín. Esto sucede en la época en la que el orégano se encuentra en la etapa de floración. Sus diminutas flores de color blanco y rojizo llaman mucho la atención de los polinizadores.
Además, podemos plantar orégano y tenerlo siempre a mano, cerca de la cocina, o incluso para preparar remedios caseros, ya que es antioxidante, antiséptico, digestivo y antimicrobiana. ¡Cuenta con muchos principios activos!
3. Zinnia
¿Te gustaría que tu jardín esté lleno de abejas, mariposas y otros insectos? Entonces no dudes en plantar zinnias, que además le darán mucho color a tus espacios al aire libre. Las hay en casi todos los tonos, aunque las más comunes son naranjas, rojas y rosas.
Como cuidados básicos, esta flor necesita sol directo y terrenos que sean ricos en materia vegetal y algo húmedos.
4. Caléndula
Otra de las flores que atraen abejas y también tu atención debido a su color anaranjado. Es nativa de la región mediterránea y de Asia menor, y se encuentra en el grupo de las perennes o anuales (crecen todo el año y están en flor en todas las estaciones).
La caléndula es una planta ornamental (ideal para macetas y jardineras), comestible (tanto los pétalos como las hojas tiernas) y medicinal (se usa en cremas para tratar eczemas, cicatrices, heridas y pruritos).
5. Melisa
También conocida como toronjil, limoncillo u hoja de limón, la melisa es otra de las flores que atraen abejas que no pueden faltar en nuestro jardín. Nativa del sur de Europa y la región mediterránea, es una hierba de gran aroma, usada en infusiones.
Esta planta medicinal florece en verano, y es en ese momento donde se llenará de abejas y mariposas. ¡Son irresistibles para ellas!
Otras plantas y flores que atraen abejas son las siemprevivas, las margaritas, el naranjo, la borraja, la lantana, las liláceas y las campanillas. Si quieres ayudar a que los insectos polinizadores no se extingan, puedes crear tu propio jardín de abejas y mariposas con las flores indicadas anteriormente.
Además, te recomendamos que reduzcas el consumo de alimentos tratados con pesticidas y que, si comes miel, te asegures de que proviene de una producción ecológica, que no daña el medioambiente ni la población de abejas.
Te podría interesar...