Cómo atraer pájaros a tu jardín
Los pájaros contribuyen al mantenimiento del bienestar y la estética de jardines y terrenos. Gracias a su alimentación, pueden ayudarte a deshacerte de insectos y lombrices indeseadas, o incluso mejorar el proceso de polinización de tus plantas. Sigue estas pautas para saber cómo atraer pájaros a tu jardín.
La clave para atraer pájaros a tu jardín está en el agua y la comida
La cantidad y variedad de comida que dejes a la vista en tu jardín afectará directamente a la cantidad de animales que acuda. Aunque popularmente se cree que sólo se les debe dejar comida durante el invierno, los expertos recomiendan hacerlo durante todo el año.
Dependiendo de la especie que te convenga más a ti y a tus plantas, ten en cuenta qué alimentos escoges para los pájaros. Entre los más comunes, encontramos:
- Cacahuetes
- Mezclas preparadas de semillas que incluyen pipas de girasol, avena, alpiste y mijo
Procura evitar alimentos con una alta concentración en trigo, ya que pueden atraer sobre todo a las palomas, que pueden perjudicar más que beneficiar la fauna y la flora de tu jardín.
Los bebederos, por otra parte, también van a ser determinantes para ellos. La Real Sociedad para la Protección de las Aves recomienda un bebedero de entre 2,5 y 10 centímetros de profundidad, que permitirán bañarse a diversas especies de pájaros.
Las plantas también desempeñan su propio papel
Aunque llenes tu jardín de bebederos, comederos y bañeras, el verdadero hogar de los pájaros siempre serán los árboles. Si en tu jardín sólo cuentas con césped y una planta ornamental, es poco probable que tus esfuerzos lleguen a dar fruto.
Empieza poblando tu jardín con arbustos y matorrales que atraigan a pájaros de menor tamaño, como estorninos. Cuanto más tupidos, mejor, sobre todo si vives en una zona en la que puede haber gatos que puedan acabar con tu nueva población de pájaros.
Los rosales, los espinos y la madreselva son algunas de las especies con las que puedes comenzar a remodelar tus espacios verdes. Cualquier planta que dé frutos, especialmente si son carnosos, servirá como reclamo para los pájaros. La zarzamora es una de las plantas silvestres más populares.
Es la hora de pensar en los nidos
Si tu jardín es amplio y cuenta con árboles altos y frondosos donde los pájaros puedan construir su propio hogar, sólo te queda situar las fuentes de agua y comida lo más cerca posible de las ramas.
Si, por otro lado, tu jardín es más pequeño y sólo cuenta con plantas y arbustos bajos, puedes facilitarles la tarea bien comprando nidos hechos, bien haciendo tú los tuyos y colocándolos en diferentes puntos estratégicos del terreno. Los materiales más populares son la lana, el papel y la madera. Lo ideal sería dejarlos lo más cerca posible de las fuentes de agua y comida.
Una vez hayas hecho todo esto, sólo queda esperar. Si vives en una zona urbana quizá los resultados tarden más en aparecer, pero todo esfuerzo acaba teniendo su recompensa.
Te podría interesar...