La importancia del perro en la sociedad
Una de las relaciones más especiales es, sin lugar a dudas, la que existe entre el perro y el hombre. Esta se remonta a hace miles de años y desde entonces no ha hecho más que estrecharse y acercarse cada vez más.
A lo largo del tiempo se constata la importancia del perro en la sociedad. Dicha interacción trae consigo muchos beneficios a nivel psicológico y social, desde el mismo momento del nacimiento del hombre.
El perro en la sociedad, beneficios
Son muchos los beneficios del perro en la sociedad, desde el desarrollo de la empatía hasta mejorar la autoestima en general. Además, valores como compartir y respetar también se desarrollan más gracias a la relación tan especial que se genera entre los canes y el hombre.
A continuación, veremos algunos de los beneficios, tanto sociales como psicológicos que se desprenden de esta relación.
-Menos estrés
El contacto frecuente con los perros ayuda a mejorar los niveles de estrés. Esto se debe a la disminución de la hormona conocida como cortisol, la cual es responsable de manejar los niveles de estrés. El hecho de jugar y acariciar a los perros genera una sensación casi automática de relajación.
-Rehabilitación
Otro de los grandes beneficios que se desprenden de la relación entre el hombre y el perro es la capacidad de recuperación de las enfermedades. En este sentido, se ha demostrado que la rehabilitación o recuperación de una dolencia es mucho más rápida si se cuenta con la presencia continua del mejor amigo del hombre.
-Más actividad física
El perro en la sociedad también cumple un papel fundamental para mejorar la condición física de las personas. Esto se debe a que los perros necesitan salir, correr y jugar, y al hacerlo, el dueño también se ve beneficiado a nivel de su salud corporal.
Además, gracias a la canoterapia, las personas que tienen perros mejoran notablemente su tono muscular y fortalecen el sistema inmunológico. También son grandes aliados para mejorar los niveles de estrés y reducir la depresión.
-Terapias
Los perros son muy útiles para hacer terapias a personas que padecen diferentes patologías y enfermedades. En este aspecto, los animales, y en concreto los perros, se emplean para las terapias de personas con autismo, enfermedades mentales, trastornos de comportamiento, paralíticos cerebrales, ciegos e incluso con enfermos terminales.
El mejor amigo del hombre también es un excelente aliado para todas aquellas personas que sufren de algún tipo de estrés postraumático. En estos casos, los animales acompañan a sus fieles amigos y están muy atentos para tranquilizarlos si los niveles de estrés se disparan.
-Detección de enfermedades
Los perros tienen una capacidad impresionante para detectar ciertos problemas o enfermedades de sus dueños. Por ello, es recomendable tener un perro si se sufre de problemas como la diabetes.
Estos leales animales son capaces de percibir cuándo disminuye el nivel de azúcar y animar a sus dueños a medírselo, y así comer en caso de que sea necesario.
-Mejora la comunicación
La presencia de perros en el hogar estimula la autoestima y mejora la comunicación con el entorno, sobre todo en aquellos casos en que las personas vivan solas. La sola presencia del perro favorece la interacción y hace que la persona se sienta más segura y protegida en todo momento.
-Perros protectores y guardianes
Además de los múltiples beneficios que trae consigo la relación entre perros y humanos en la cotidianidad del hogar, también existe una relación de protección más profesional.
En este caso, los perros policías, guardias, antidrogas y antiexplosivos cumplen un rol fundamental dentro de las fuerzas del estado para proteger y mantener segura a la ciudadanía en general.
Estos perros son entrenados para detectar drogas, explosivos y también para rastrear personas desaparecidas. Gracias a sus instintos, tienen un papel fundamental dentro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Además de ser entrenados, también desarrollan una relación muy especial con sus respectivos dueños.
La importancia del perro en la sociedad va más allá de los juegos y caricias. En la práctica, los canes cumplen un rol fundamental y su presencia ayuda en numerosos escenarios de la vida diaria.
El mejor amigo del hombre es clave para ayudar a mejorar tanto la condición física como psicológica de las personas y, al ser entrenados, siempre están allí para proteger y cuidar. Se trata de una relación muy especial que se debe seguir cultivando.
Te podría interesar...