¿Cuál es la diferencia entre el jaguar y el leopardo?

Los jaguares y los leopardos pueden parecer muy similares en principio. Sin embargo, sus diferencias están claras para un ojo entrenado.
¿Cuál es la diferencia entre el jaguar y el leopardo?
Francisco Morata Carramolino

Escrito y verificado por el biólogo Francisco Morata Carramolino.

Última actualización: 07 febrero, 2021

Los grandes felinos comprenden 7 especies. 5 de ellas pertenecen al género Panthera: el león, el tigre, el leopardo, el leopardo de las nieves y el jaguar. Fuera del género Panthera se encuentran el guepardo (Acinonyx jubatus) y el puma (Puma concolor).

Todas estas especies son muy conocidas y presentan múltiples similitudes entre sí. Destacan por su gran tamaño, son carnívoras y a menudo desempeñan un papel ecológico muy importante como superdepredadores de sus ecosistemas.

Además, estos felinos suelen presentar patrones similares en el pelaje, que los ayuda a camuflarse con el medio y pasar desapercibidos. Estas similitudes pueden producir confusiones entre las especies, como es el caso del jaguar y el leopardo. Sin embargo, existen varias características que permiten identificarlas correctamente.

Diferencias entre el jaguar y el leopardo

En las siguientes líneas, te explicaremos la diferencia entre el jaguar y el leopardo, unos de los grandes felinos más similares y frecuentemente confundidos. No te lo pierdas.

Distribución geográfica y hábitat

Uno de los aspectos que más se pasa por alto al identificar especies es la localización geográfica. Siempre que 2 especies vivan en zonas diferentes, es fácil saber a qué especie pertenece un ejemplar solo conociendo su origen —incluso si ambas son idénticas o muy parecidas—.

Este es el caso del jaguar y el leopardo. El jaguar (Panthera onca) está presente en México y la frontera sur de los Estados Unidos, Centroamérica y buena parte de Sudamérica. Cabe destacar que históricamente estaba mucho más distribuido. Se calcula que actualmente ocupa en torno al 50 % de su rango histórico.

Un ejemplar de jaguar y leopardo.
Un jaguar.

En estos lugares, habitan preferentemente en bosques densos cerca de cuerpos de agua, a la que están muy asociados. El jaguar suele encontrarse sobre todo en bosques tropicales húmedos y secos de baja altitud, pero también puede ocupar otros hábitats, como pantanos o praderas.

El leopardo (Panthera pardus) se encuentra en África y Asia. Tienen uno de los rangos más amplios de todos los félidos. De nuevo, su distribución está muy fragmentada, reducida y sus dinámicas poblacionales varían mucho dependiendo de la zona.

Sus hábitats son muy variados, desde zonas desérticas y semidesérticas a regiones montañosas, praderas y bosques tropicales. Algunas poblaciones sobreviven incluso en áreas nevadas o urbanas.

Características morfológicas

Los jaguares son más altos que los leopardos, aunque su altura es muy similar. Además, los jaguares son más anchos, musculosos y pesados. Asimismo, la cabeza de los jaguares es más grande y redondeada y su mandíbula más poderosa. Su cola es también más corta que la de los leopardos.

Por todo ello, los jaguares dan un aspecto más compacto y robusto, mientras que los leopardos son más gráciles. En cuanto al color, ambos tienen un pelaje dorado que pasa a blanco en la parte ventral y están cubiertos de manchas negras más o menos circulares, llamadas rosetas.

Las rosetas de los jaguares tienen puntos negros en el centro, son más grandes y están más separadas entre sí. Las de los leopardos no tienen dichos puntos, ya que son más más pequeñas y están mas juntas.

Este detalle tan sencillo puede ser muy útil a la hora de identificarlos, pero en ambas especies existen además individuos melánicos, cuyo pelaje es muy oscuro o completamente negro, lo que eliminaría dicha diferencia. Popularmente, se conoce a estos individuos como panteras negras.

Comportamiento y dieta del jaguar y el leopardo

La dieta de los leopardos es increíblemente variada. Prefieren los ungulados de mediano tamaño, pero dependiendo de la disponibilidad y la competencia por el alimento, pueden comer desde mamíferos a aves, reptiles e incluso insectos. Además, muchos individuos son capaces de especializarse en un tipo de presa en concreto.

Tras obtener una presa, los leopardos suelen esconderla entre la vegetación o subirla a árboles para evitar que sea robada por competidores, ya que a menudo comparten hábitat con depredadores de mayor tamaño.

Los jaguares también tienen dietas muy variables. Aunque prefieren ungulados de gran tamaño, también consumen presas más pequeñas. A diferencia de otros félidos son grandes nadadores, por lo que a menudo cazan peces y tortugas o incluso caimanes y anacondas.

Los jaguares son los depredadores más grandes de sus ecosistemas, por lo que normalmente no tienen la necesidad de esconder a sus presas.

Un ejemplar de leopardo.
Un leopardo.

Estas son las distinciones más importantes a la hora de discernir ambas especies. Tanto leopardos como jaguares desempeñan papeles fundamentales en sus ecosistemas. Actualmente, ambos están sufriendo declives poblacionales, por lo que es importante conocerlos para apreciarlos, protegerlos y evitar su desaparición.

Te podría interesar...
Tigre de Amoy: un majestuoso felino al borde de la desaparición
Mis Animales
Leerlo en Mis Animales
Tigre de Amoy: un majestuoso felino al borde de la desaparición

El tigre de Amoy es una de las subespecies de tigre más amenazadas del planeta. Actualmente se encuentra en peligro crítico de extinción.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de Mis Animales se redactan con fines informativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.