Clases y tamaños de gallinas
Las gallinas son las aves más numerosas en todo el mundo, con una población estimada que supera los 16 millones de individuos entre machos y hembras. Actualmente, observamos una gran diversidad en materia de clases y tamaños de gallinas, ya sean domésticas o silvestres.
Hoy en día se reconocen centenas de razas de gallinas que están distribuidas en todos los continentes, con excepción de la Antártida. Entre ellas, encontramos unas 27 razas autóctonas de España, cada una con características singulares.
Razas y tamaños de gallinas: un breve resumen
La expansión y la diversificación de las gallinas a nivel global se debe principalmente a la explotación de su carne y sus huevos para la alimentación humana. A continuación, te invitamos a conocer diferentes tipos y tamaños de gallinas, organizados según las razas reconocidas.
Razas de gallinas de pequeñas y enanas
Gallina Brahma enana
Se trata de una versión miniatura de las gallinas Brahma, obtenida por criadores ingleses y alemanes, pero con orígenes asiáticos. Tras el éxito de las gallinas Brahma en Europa, muchos criadores las han adoptado como base para nuevas razas europeas.
Su cuerpo es redondeado, con la cara y la cabeza abombadas. También destacan sus mejillas rojas y con pocas plumas. Su plumaje puede presentar diferentes tonalidades, y las más famosas son la aperdizada, la blanca y la armiñada.
Sedosa de Japón
La sedosa de Japón es una raza de gallina de pequeña talla que, según algunos expertos, podría llegar a considerada como enana. También son conocidas internacionalmente como gallinas negras de seda.
Su cuerpo es corto y redondeado, al igual que su cabeza, con plumas suaves. Actualmente, son reconocidas cinco variedades para esta raza, según el patrón de su plumaje: negra, blanca, gris plateada, azul y salvaje.
Gallina de Padua
También conocida como Padovana o gallina moñuda, las gallinas de Padua conforman una raza enana originaria de Gran Bretaña. Los primeros ejemplares han sido obtenidos a partir de la Padua, una raza de gran tamaño.
Originalmente han sido criadas para la explotación de su carne, por lo cual conservaban alguna rusticidad. No obstante, hoy se trata de una raza de lujo destinada principalmente a exhibiciones o adorno.
Una de sus características más peculiares es que no toleran el agua, por lo que no deben mojarse. Su higienización necesita ser en seco y se utiliza un dispositivo de sifón para brindarles agua.
Razas de gallinas de talla grande
La gallina Brahma
Esta es una de las razas de gallinas más llamativas del mundo, gracias a su tamaño y robustez. De hecho, es una de las más grandes aves que podemos encontrar en los gallineros. Su cuerpo es robusto, de estilo rústico y forma amplia, con pecho grande y abdomen destacado.
Originalmente es una gallina salvaje que ha sido domesticada para la explotación, principalmente, de su carne. Actualmente, su crianza está muy difundida, ya que se trata de una raza resistente y versátil, que puede adaptarse a muchos tipos climas y terrenos.
Faverolles
Estas gallinas de origen francés destacan por su gran tamaño y un temperamento muy dócil. Además de su musculatura bien desarrollada, estas aves también poseen plumas sueltas y mucho plumón, lo que las hace parecer aun más robustas.
Una de sus características destacadas es que su plumaje puede presentar patrones muy atractivos: combinan el blanco y el negro con tonalidades asalmonadas.
Plymouth Rock
Esta raza estadounidense es considerada como de talla intermedia a grande. Su creación se da a partir de cruces selectivos entre gallinas asiáticas y dominicanas, posiblemente también con la participación de gallos españoles.
Se trata de una gallina rústica, que puede presentar diferentes tonalidades en su plumaje, como blanco, negro, aperdizada, rojiza, etc. Además, muchos individuos destacan bonitos reflejos plateados, amarillos o verdes, que los hacen aún más llamativos.
Gallina de Mos
La gallina de Mos es una raza autóctona de España, que se ha originado en Galicia. Se trata de un ave de gran porte y robusta, con un pecho amplio y postura echada hacia delante, cuyo plumaje destaca por tonos anaranjados o amarillentos.
En España es muy común encontrarlas en los gallineros, ya que ponen una buena cantidad de huevos y son bastante flexibles. Otra característica destacada de la gallina de Mos es que está bien adaptada a los inviernos, por lo cual las temperaturas más bajas no interferirán en su puesta de huevos.
Te podría interesar...