Ya sea porque te gusta este animal o porque quieres comerlos o venderlos para alimento, hay pasos a seguir para la cría de caracoles en casa que necesitas saber. Los caracoles se han convertido en un negocio rentable debido a que los chefs los consideran como un manjar exquisito.
Información sobre el caracol
Los caracoles siempre han estado presentes en la vida de la humanidad, no solo como elemento nutritivo sino como representación de dioses, movimientos artísticos, tradiciones o incluso siendo usados para la medicina.
Es un molusco gasterópodo, lo que significa que su cuerpo esta cubierto por un caparazón duro que le sirve de protección. Aunque no tienen patas, la parte del cuerpo que arrastran para desplazarse se llama pie.
En su cabeza hay dos tentáculosque, a diferencia de lo que muchos piensan (creen que tienen que ver con la vista), son los responsables del sentido del tacto, mientras que otros dos más pequeños lo son del olfato.
Se desplazan mediante contracciones y entonaciones de su cuerpo mientras producen una sustancia denominada mucus, que humedece su cuerpo para permitir el movimiento de este sin friccionar su cuerpo.
Hay a quienes les encantan, otros no pueden ni verlos, pero, si tú eres de los primeros y quieres saber todo para la cría de caracoles en casa, te damos la información que necesitas.
La cría de caracoles en casa
Consigue un espacio adecuado
Lo mejor para tener caracoles es un terrario con un tamaño suficiente para que la cantidad de caracoles que tengas puedan moverse con fluidez. Los más recomendados para la cría de caracoles son los de cristal, con una tapa de rejilla que tendrá que permanecer cerrada por razones obvias.
Tierra en el acuario
El terrario o acuario que hayas conseguido para la cría de caracoles tendrá que estar cubierto en la superficie por tierra de jardín, en la que los caracoles podrán arrastrarse y defecar sin dificultades.
Este paso trata de emular a la perfección el hábitat natural de estos animales. Recuerda que cuanto más agradable sea el entorno, y más parecido a lo que necesitan de manera innata, más tiempo durarán y más fácil será la reproducción.
Rocas
Dentro del terrario tendrás que colocar rocas, no solo por la necesidad de estos animales de subir por algunos lugares, sino porque necesitan el calcio que algunas de estas aportan para un buen funcionamiento de su organismo.
Escoge los caracoles adecuados
Lo primero que debes saber es que, si quieres criar caracoles en casa para su venta como alimento, no todos son comestibles. Por otro lado, los caracoles son hermafroditas, así que no tendrás que seleccionar entre machos y hembras porque no existen.
A pesar de su género, necesitarán aparearse para la reproducción y perpetuación de la especie. Solo con ponerlos juntos en el terrario será suficiente, pues entre ellos irán buscando un compañero de reproducción.
Mantén la humedad
Los caracoles necesitan niveles de humedad altos, que les permitan no solo vivir, sino la formación de mucus. De hecho, la humedad del terrario debería ser del 100%, lo cual se consigue con el riego constante de la tierra.
Además, la temperatura del terrario deberá estar alrededor de los 20ºC. Esto lo podrás conseguir poniendo el terrario junto a una ventana por la que entren unos rayos de sol, o bien con un termostato.
La alimentación de los caracoles
Los caracoles son herbívoros y se alimentan de cualquier tipo de planta, especialmente de aquellas aromáticas como el tomillo, la albahaca o el romero. No tendrás que colocarlas en ningún lugar en particular, sino solo sobre la tierra. Eso sí, cuando veas que se marchitan, quítalas pues no se la comerán y podría llegar a producir un olor desagradable.
¿Te has animado ya a la cría de caracoles en casa?
p>Una de las primeras y más importantes lecciones que debemos enseñar a nuestros perros es a hacer sus necesidades en el lugar indicado. Para facilitar esta tarea, han sido creados los empapadores para perros absorbentes, una forma práctica e higiénica…
Para los aficionados del deporte y del aire libre, compartir su entrenamiento con su mejor amigo suele ser algo muy gratificante. Estas personas seguramente disfrutarán la compañía de un can activo, atlético y valiente, que esté siempre preparado para salir…
Por lo general, la mayoría de las personas son conscientes de las bondades que ofrece la comida natural por encima de los alimentos industrializados. Ahora bien, ¿qué nos ha llevado a pensar que para los animales no aplica el mismo…
Ya lo has presenciado antes. Los ladridos, los maullidos, un extraño movimiento en sus piernas, los gruñidos e incluso la baba. No, no está persiguiendo algún roedor, está soñando, pero espera, ¿las mascotas pueden soñar? Y si sueñan, ¿con qué…
El desierto del Sáhara es uno de los ecosistemas más vastos y duros del planeta. Es el tercer desierto más grande del mundo, después del de la Antártica y el Ártico, que entran en la categoría de desiertos helados. Geografía…
La feromona es una sustancia química que segregan los animales para generar empatía con otro animal de su misma especie. A diferencia de las hormonas, las feromonas se perciben a través del sudor, la orina o la saliva; las hormonas…