
El cotón de Tulear es una raza de perro originaria de África que puede ser fácilmente confundida con otros perros de la familia bichón. De hecho, es muy probable que descienda de ellos si consideramos sus rasgos morfológicos y de…
Esta raza de caza originaria de Finlandia y, aunque venga de un clima frío, demuestra que su carácter tiene mayor tendencia a ser 'latino': cariñoso, amigable, paciente y tolerante, así que puede ser la mascota ideal para los más pequeños
El perro de osos de Carelia o Karjalankarhukoira es una raza quizá poco conocida pero muy característica de países nórdicos. Hoy queremos acercarte a ella, porque dicen que “el saber no ocupa lugar”, ¿no?
Estos perros vienen de Finlandia y, aunque algunos los tienen como mascota, son principalmente escogidos como perros de caza; gozan de algunas cualidades que los hacen idóneos para este trabajo. Por ejemplo, destacan por su agilidad, tenacidad, el amplio desarrollo de la vista y el olfato, y su gran adaptabilidad a las temperaturas extremas, ya sean frías o calientes.
Parece que es una de las razas más antiguas de esta zona. Su nombre se debe a que no se quería que se reconociera a este perro solo como finés, ya que parte de Carelia pertenecía a Rusia cuando apareció esta raza.
Concretamente, el perro de osos de Carelia o Karjalankarhukoira vivía alrededor del lago Ladoga que se sitúa en la frontera de Finlandia y Rusia.
Como característica principal destaca su pelaje de color negro con manchas blancas en diversas partes de su cuerpo; es semilargo y muy abundante. Bajo esta capa tiene otra interior muy suave pero espesa a la vez, la cual le protege ante las bajas temperaturas.
Es de tamaño mediano, y mide unos 50 o 60 centímetros de altura con una apariencia robusta y fuerte. Sus orejas, erectas, con redondeadas y rectas. Su cola es mediana y tiene forma de arco, y rara vez tiene las características manchas blancas que posee su pelaje.
Respecto a sus extremidades, las traseras son un poco más largas que las delanteras, pero ambas son rectas y fuertes. Su complexión musculosa le convierte en un animal ideal para la caza y otros trabajos relacionados con el campo, especialmente a bajas temperaturas.
Sus ojos son de color pardo, con un tono verdoso, muy redondos y nunca están hundidos. En su cara destaca la línea blanca que recorre desde su nariz hasta la parte superior de la cabeza, y que baja desde la mandíbula inferior hacia el cuello.
Es un perro muy ágil y activo, tenaz y valiente. Gracias a esto y a sus desarrollados sentidos de la vista y el olfato es excelente como perro guardián.
Es muy cariñoso y amigable, de carácter paciente y tolerante, algo ideal para estar con niños. No obstante, es un poco terco, por lo que requerirá un adiestramiento, a ser posible, profesional. Pero si lo tiene, junto con una buena socialización desde que es un cachorro, será un animal ideal para estar en familia.
El perro de osos de Carelia o Karjalankarhukoira es un animal increíblemente fuerte. De hecho, no se le conocen problemas de salud generales o congénitos.
En este sentido, es tan robusto en todos los sentidos que tiene una gran resistencia a la fatiga. Por ello, fue usado para un trabajo tan duro como la caza en características medioambientales extremas como temperaturas bajo cero con mucha nieve.
No obstante, debido a esta resistencia física y a ser un can activo, necesita buenas dosis de ejercicio diarias. Su pelaje requiere cuidados y cepillados diarios para eliminar células muertas y permitir que otras se regeneren.
Pese a su gran fortaleza, es preciso hidratar bien su nariz y almohadillas si vive en lugares muy fríos con nieve. Estas zonas son unas zonas muy delicadas de su cuerpo.
Como ves, el perro de osos de Carelia o Karjalankarhukoira no es un animal muy conocido, pero será un perro ideal para tenerlo como compañero en casa, pues es tranquilo y de carácter amigable. ¿Has pensado en si este podría ser tu próxima mascota?