
El juego es una de las mejores formas para crear un vínculo entre perro y humano. Existen muchos tipos de juegos interactivos para perros y cada uno fomenta una habilidad. La memoria, el olfato, la agilidad, la velocidad, la confianza……
Los juegos para la mente de tu mascota ayudarán a que esta se entretenga, se ejercite y a mantenga un buen estado de salud mental
Nuestras mascotas, además de tiernas y encantadoras, son extremadamente inteligentes. Al adoptar a un animal de compañía, necesitamos ofrecerle no solo actividad física, sino también estimulación mental. A continuación, te daremos algunas ideas de juegos para la mente de tu mascota.
El Kong no deja de ser un juguete, pero su propuesta va más allá del entretenimiento. Además de estimular sus capacidades cognitivas, el Kong también ayuda a enseñar buenos hábitos de alimentación a tu mascota. De esa forma, es posible evitar que tu perro se vuelva excesivamente glotón, y aprenda a masticar y disfrutar de su comida, no solo a engullirla.
Por otro lado, el Kong también nos permite prevenir problemas de comportamiento, en especial la ansiedad por separación. Por ello, es el juguete más completo que podemos ofrecer al cuerpo y a la mente de nuestros mejores amigos.
Antes de ofrecer el Kong a tu perro, recuerda poner pienso, paté o golosinas adentro de su agujero. El objetivo es que el animal ‘descubra’ cómo sacar la comida del interior del Kong para ganar su recompensa. Ello estimulará su mente, lo mantendrá entretenido y lo relajará.
Si bien a los gatos les gustan más los escondites, los perros también se ven atraídos por los juegos de inteligencia tipo puzzle. Además de estimular la mente de tu mascota, esta idea es muy económica, ya que podemos aprovechar una simple caja de cartón.
Para hacer este puzzle / escondite, necesitamos de una caja de cartón resistente, una tijera o cúter y los juguetes favoritos de tu mascota. Con eso será suficiente para comenzar.
Debemos fijarnos en el tamaño de nuestro compañero para elegir una caja de cartón que le permita estar cómodamente y jugar en su interior. Por lo general, este juego casero se adapta mejor a animales de pequeño tamaño.
Para planificarlo, debemos seguir estos pasos bien sencillos:
El trilero es un clásico juego de inteligencia que podemos presentar a nuestras mascotas en casa. Para practicarlo, lo único que necesitamos son unos vasitos plásticos –de yogur, por ejemplo– y unas golosinas o croquetas de pienso.
La forma de jugarlo también es muy sencilla. Para empezar, escondemos un snack en uno de los vasitos, y permitimos que nuestra mascota pueda ver y seguir nuestro movimiento. Después mezclamos los vasos, los cambiamos de lugar entre sí y solicitamos que nuestro compañero nos indique dónde se encuentra la golosina.
Cuando empecemos a practicar el trilero con nuestra mascota, es muy importante hacer los movimientos lentamente. La idea es que el animal pueda acompañar nuestros movimientos para asimilar dónde está su premio. Si comenzamos con movimientos rápidos, confundiremos el animal y él perderá el interés o terminará frustrándose.
Como siempre mencionamos, es esencial que reserves un tiempo especial para jugar y compartir con tu mascota. Los juegos de inteligencia son una excelente opción para compartir.
Sin embargo, también es muy importante ofrecer un ambiente enriquecido a nuestros animales. Si añadimos juguetes y estímulos a su entorno, permitimos que se diviertan y ejerciten su cuerpo y su mente durante nuestra ausencia.
Además de contribuir a la gestión de un peso saludable, el enriquecimiento ambiental también ayuda a prevenir problemas de conducta. Por ello, te aconsejamos agregar juguetes interactivos, estímulos audiovisuales y otros complementos para estimular la mente de tu mascota.
Los juguetes y juegos que hemos visto te ayudarán a estimular la inteligencia y los sentidos de tu mascota. No obstante, la educación será el más completo ejercicio que podremos ofrecer a nuestros fieles compañeros.
Desde su llegada al hogar, tu mascota deberá ser presentada a las normas de la casa y aprender a reconocer su propio nombre. Poco a poco, podemos empezar su adiestramiento y presentarle las órdenes básicas de obediencia.
Si bien tendemos a asociar el adiestramiento a los perros, también es posible educar a tu gato con éxito. Con paciencia, afecto y la ayuda del refuerzo positivo, tu minino podrá disfrutar de los beneficios de la educación para estimular su gran inteligencia.