El grillo: ¿plaga o de buena suerte?
Podríamos decir que todo depende de la cantidad. Si vemos un grillo en nuestra ventana cantándole a la luna pensaremos que es una señal de fortuna. Pero si nos damos cuenta de que un grupo de 30 grillos están comiéndose las plantas de nuestro jardín, los consideraremos una plaga. Te contamos sobre ambas opciones en este artículo.
El grillo como signo de buena suerte
Los grillos han tenido un rol muy importante en las culturas asiáticas –sobre todo en Japón y China– y en las norteamericanas. Se les ha considerado símbolo de buena suerte, fortuna, prosperidad y vitalidad.
Hay muchas canciones e historias relacionadas al grillo como talismán de sabiduría; su canto era venerado y muchos asiáticos les colocaban en pequeñas jaulas para poder ‘apreciar’ sus sonidos.
También se decía que este insecto era un mejor guardián para una casa que un perro, ya que al detectar algo ‘malo’ dejaba de cantar inmediatamente. Por este motivo, los artesanos tallaban en madera o piedras amuletos con la figura del insecto, con el objetivo de proteger a quienes lo llevaban consigo.
Desde luego, no podemos dejar de lado el hecho de que se le esperaba con ansias antes de las lluvias, ya que pronosticaban una buena cosecha en los campos. Algunos agricultores no preparaban sus cultivos hasta no escuchar el famoso canto de esta especie que pertenece a la familia Gryllidae.
¿Sabes cómo hace este animal verde para ‘cantar’ o emitir sonidos? Frota sus alas. ¿Cuándo lo hacen? Cuando el macho quiere conseguir pareja o para indicar que ese es su territorio si se acerca un contrincante.
A su vez, se los conoce como símbolo de prosperidad debido a que las hembras ponen miles de huevos cada temporada. La tradición indica que una familia –o una mujer– que tenga varios hijos es exitosa.
En los pueblos nativos americanos, el grillo representa la fe, la alegría y la intuición. Por la habilidad para saltar muy alto (gracias a sus largas patas), se dice también que está relacionado con la capacidad para salir airosos de una situación difícil.
Una leyenda afirma que los dioses enviaron a los grillos a la tierra para recordarnos que debemos ser felices pese a todo. Si vemos un grillo en nuestra cocina, traerá fortuna al hogar; pero cuidado, porque si le matamos nos aseguramos la mala suerte durante toda una temporada. ¡Por las dudas no lo intentes!
El grillo como plaga
Dejemos de lado por un momento las tradiciones y leyendas para pasar a algo un poco más factible: el hecho de que los grillos pueden ser una plaga muy peligrosa para nuestro jardín, huerta o campo.
Debido a su gran capacidad para reproducirse y alimentarse, de un día para el otro se pueden convertir en una pesadilla, incluso dentro de las casas. Es bueno saber que prefieren sitios cálidos y húmedos, donde depositan sus huevos y pueden alimentarse sin problemas.
Si bien no suponen un riesgo para la salud de las personas o las mascotas, lo cierto es que los grillos pueden ser muy destructivos en los cultivos y los jardines, así como también en almacenes de harinas, granos y productos de papel o telas.
Puedes prevenir la aparición de los grillos sellando las ventanas, puertas o cualquier otro espacio por el que tengan acceso. Además, se recomienda cortar el césped alrededor de la casa, limpiar las alcantarillas o canaletas de lluvia, evitar las pilas de madera y revisar los drenajes.
Ya que a los grillos –como a muchos insectos– les atraen las luces, prefiere un tipo de iluminación más tenue, como por ejemplo bombillas de LED con luz ‘cálida’, no olvides cerrar muy bien las persianas y las ventanas a la hora de dormir.
Te podría interesar...