Convivir en casa con una mascota es, sin duda, un acto que reporta muchísimos beneficios tanto para ella como para ti y los tuyos. Pero, al igual que hacemos con nosotros mismos, debemos tener en cuenta una serie de precauciones, e informarnos sobre sus necesidades específicas. Esto es aplicable al ocio, así que te hablamos sobre juguetes no adecuados para perros.
Los perros y los juguetes
El entretenimiento y el ocio en nuestras mascotas son igual de importantes que para nosotros. En muchas ocasiones, no hace falta un juguete, ya que el simple hecho de jugar con ellos les es altamente satisfactorio.
No obstante, los juguetes no solo fomentan su actividad física, sino también mental. A la hora de hacernos con uno de estos juguetes, debemos cerciorarnos de que están pensados específicamente para ellos.
Aunque depende de la raza y la edad, muchos perros recurrirán a objetos cotidianos si no encuentran nada con lo que jugar. Este hecho puede poner en peligro su salud y, por eso, es importante saber que existen varios objetos o juguetes no adecuados para perros.
¿Qué objetos cotidianos son peligrosos?
En nuestro hogar hay numerosos utensilios que debemos vigilar o proteger, con el fin de evitar cualquier daño tanto a nuestro perro como a nosotros mismos.
Cables y enchufes
Estos accesorios se encuentran en todas las casas, en mayor o menor medida. Nuestro perro, quizá por curiosidad, puede empezar a acercarse y olisquear los cables de nuestro ordenador o de otros aparatos electrónicos. Más allá del perjuicio que supone para nuestros dispositivos, masticar y engullir porciones de plástico o cobre no es nada bueno para nuestro perro.
El peligro de electrocución al lamer enchufes o cables está siempre presente. Por este motivo, ocultar los enchufes y tener los cables recogidos y a una cierta altura puede ahorrarnos visitas inesperadas al veterinario.
El ambiente de la cocina
Aunque para nuestro amigo sea uno de los lugares más ‘apetecibles’, la cocina es uno de los sitios con más peligros a la vista. En primer lugar, porque hay varios alimentos no indicados para perros que pueden caer al suelo mientras cocinamos, con el consiguiente daño para su salud.
En la mayoría de nuestras cocinas, la basura suele estar en un sitio de fácil acceso para nosotros. Esto hace que nuestras mascotas también puedan llegar hasta ella. Muchos perros y gatos encuentran una diversión fácil cuando juegan con la basura, pero hay que evitar que esto ocurra, ya que en ella proliferan colonias de microorganismosprovenientes de los alimentos en descomposición.
Estos microorganismos no son buenos ni para tu perro ni para ti, por lo que la mejor solución es impedir el acceso al cubo de basura o protegerlo.
Juguetes no adecuados para perros
Como ya hemos indicado, lo mejor a la hora de elegir un juguete es que esté especialmente indicado para perros. Muchas veces dejamos inconscientemente a nuestras mascotas con juguetes que pueden poner en riesgo su vida.
Peluches
Puede parecer sorprendente, ya que todos hemos visto a algún perro mordisqueando y destrozando algún peluche. Pero no nos paramos a pensar que este peluche puede tener alguna pieza mal cosida –o simplemente pegada– o el relleno puede contener algún componente nocivo.
Desafortunadamente para nuestra mascota, esto suele conducir a una oclusión intestinal, debido a la ingesta accidental de cualquiera de estas partes. En estos casos, la visita urgente al veterinario es obligada. Si premiamos a nuestro perro con un peluche, debemos adquirir uno especial para ellos.
Pelotas de tenis: ¿juguetes no adecuados para perros?
Es algo muy común y a lo que se suele recurrir: lanzamos una pelota de tenis a nuestro perro y vuelve a nosotros mordisqueándola con más o menos intensidad. Si bien esto no es algo demasiado perjudicial, puede convertirse en un problema si el perro se obsesiona con ella.
Y es que el componente principal de las pelotas, la fibra de vidrio, es una gran enemiga de la dentadura de nuestro perro. Al ser un material muy áspero, actúa como una lija y va desgastando paulatinamente el esmalte dental canino. Si queremos que nuestro perro juegue con pelotas, debemos optar por otras opciones en el mercado más recomendables.
Hernández, C. A. (2010). Emergencias gastrointestinales en perros y gatos. Revista CES Medicina Veterinaria y Zootecnia, 5(2), 69-85.
Mishra, S., & Behera, N. (2008). Amylase activity of a starch degrading bacteria isolated from soil receiving kitchen wastes. African Journal of Biotechnology, 7(18).
Licenciado en Biología por la Universidad de Salamanca (2011). Alejandro Rodríguez complementó sus estudios con el Máster en Biotecnología Agroforestal (Universidad Politécnica de Madrid). Su Proyecto de Fin de Máster se titula: «Role of Plant Urate in the Virulence Regulation of Dickeya dadantii 3937«.
Posteriormente, se doctoró en Biotecnología y Bioinformática por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid con su tesis doctoral:» FAIR APPROACHES APPLIED TO UNRAVELING PLANT-PATHOGEN lNTERACTIONS DATA AND RNA PROCESSING EVOLUTION“, con la calificación de sobresaliente Cum Laude.
Asimismo, es destacable su labor como investigador en el Laboratorio de Bionformática. Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP) de la Universidad Politécnica de Madrid, gracias a su aportación al Programa Oficial de Garantía Juvenil de la Comunidad de Madrid. Implementación de software (SEEK FAIRDOM) para mejorar el rendimiento científico interno.
Entre la gran diversidad de razas caninas, hay algunas cuyas características morfológicas o intelectuales están más desarrolladas de lo normal. Sin embargo, solo aquellos dueños que las potencian mediante exigentes entrenamientos son capaces de dar lugar a los perros más…
La relación entre animales y deporte es realmente antigua, y a lo largo de varios siglos ha experimentado muchas situaciones. Si por un lado tenemos tutores que disfrutan de correr con sus mascotas al aire libre, por otro nos afecta…
El juego es una de las mejores formas para crear un vínculo entre perro y humano. Existen muchos tipos de juegos interactivos para perros y cada uno fomenta una habilidad. La memoria, el olfato, la agilidad, la velocidad, la confianza……
Los juegos al aire libre son una forma de mejorar la relación con nuestro perro y mantenerlo centrado en un ambiente lleno de distracciones como es el exterior. El parque, el campo y la playa son algunos de los lugares…
No importa la edad que tenga, porque un cocker inglés siempre querrá jugar. Es verdad que de cachorro tendrá más energía, pero de adulto podrá disfrutar de un poco de juego sin problemas. Comportamiento del cocker inglés El cocker spaniel…
Con la llegada del buen tiempo, se amplía el elenco de actividades físicas para animales que puedes disfrutar con tu mascota. Explora estas cinco posibilidades que te ofrecemos en este artículo: Ejercicios de calentamiento para ti y para tu perro…