Cuando llevas a tu mascota a un sitio público debes fijarte en la actitud de los demás canes para evitar peleas o problemas con otros dueños; el adiestramiento y el ejercicio previo de nuestro compañero son claves antes de visitar el parque
La domesticación del perro termina donde comienzan sus necesidades básicas; las mascotasnecesitan vivir momentos deesparcimientodiario al aire libre. Estos instantes de divertimento en espacios abiertos a la vez son ocasiones de socialización, de realización de necesidades fisiológicas y de ejercicio físico. Pero acuérdate de vigilar a tu perro en el parque.
Existen parques especialmente diseñados para los perros, donde les está permitido corretear y compartirsin correa. Sin embargo, estos lugares no están exentos de peligro, pues comparten espacio con otros canes que pueden ser agresivos o portadores de enfermedades.
También existe la posibilidad de que la propia mascota represente un peligro para los demás; ¿cómo debemos actuar en estos casos?
A continuación, veremos algunas precauciones que se deben tomar durante la permanencia delperro en el parque antes, durante y después de la visita.
Antes de llevarlo de paseo
Es importante la selección del parque adecuado. El parque elegido debe tener condiciones mínimas de limpieza y seguridad, como estar cercado, disponer de agua para beber y de bolsas para excrementos. La puerta de acceso y salida serán de doble hoja y no deben faltar las cestas de basura.
Hay que considerar el tamaño de los perros, pues sea pequeño o grande, es mejor que comparta con los de su propio tamaño. Si es pequeño, estará en riesgo en presencia de los más grandes. En estos casos es necesario escoger un parqueque disponga de un área para perros pequeños.
Por último, es deseable que exista un reglamento de uso del área de juegos, con normas claras. En caso de no existir ninguna indicación visible, lo mejor es informarnos al respecto.
Observación de la dinámica del perro en el parque
Debe observarse si en el lugar haydemasiados perrosy estudiarse las actitudes de estos. Si son demasiados, o hay algunos en actitud hostil, es preferible esperar a que se desocupe. Es igualmente necesario comprobar la actuación responsable de los propietarios, constatable en la atención que le estén prestando a su perro.
Protocolos de vacunación actualizados
Tanto para la protección de la propia mascota como de otras y de las personas, nuestro amigo debe tener puestas todas sus vacunas; la cartilla de vacunación debe estar siempre localizable.
Equipamiento básico
Una conducta responsable implica llevar correa, bozalsi usa y lo necesario para detener una posible pelea. Nunca se sabe lo que puede ocurrir en una tarde de paseo.
Adiestramiento en órdenes básicas
Es importante que el perro esté entrenado para obedecer órdenes básicas y poderlo controlar en unentorno nuevo e inestable; no podemos dominar a los demás animales del parque, pero al nuestro sí.
Ejercicio previo
Es recomendable un breve calentamiento del animal antes de someterlo a la actividad del parque. Así bajará su nivel de excitacióny estará másrelajado y menos ansioso.
Durante la visita del perro en el parque
Atención continua
No se debe perder de vista a la mascota, un hábito que la protege a ella y al amo de problemas. Esto permitirá, entre otras cosas, determinar oportunamente si el can puede agredir a otros y adetectar perros agresivos.
Situaciones peligrosas y técnicas
Hay que saber reconocer una amenaza o peligro, y diferenciar una agresión de la sobreexcitación. Por último, documentarse sobre técnicas para detener peleas o separar a canes enfrentados.
Socialización
Para el perro no es obligatorio socializar, y esto es especialmente cierto en los adultos. Así que, si el animal está incómodo y a disgusto, lo mejor es no llevarlo; por otro lado, canes demasiado agresivos o pasivos tendrán problemas en esos espacios. El etólogo es quien determinará si la mascota se encuentra en esos extremos y las medidas a tomar.
Evitar conflictos entre dueños
Siempre que sea posible, deben evitarse los conflictos. Si ocurre una situación no deseada entre las mascotas, lo ideal es buscar solución, no polemizar. Lo importante es solventar la situación de la mejor forma posible.
Observar el estado de salud de los demás animales
Esto es necesario, ya que muchas enfermedades caninas son contagiosas por simple contacto y no todos los dueños mantienen a sus perros sanos; debemos estar atentos.
Juguetes del perro en el parque
Deben evitarse juguetes en los parques de perros para evitar competencia y conflictos por su posesión. El enfoque del animal estará en correr, conocer y compartir antes que jugar con objetos.
Después de la visita
Revisión de la mascota
Una revisión exhaustiva en busca de heridas, rasguños o parásitos permitirá evitar oportunamente males de salud mayores. Si se ha constatado que las condiciones del parque no son las ideales, los propietariospueden organizarse y exigir las mejoras necesarias.
p>Una de las primeras y más importantes lecciones que debemos enseñar a nuestros perros es a hacer sus necesidades en el lugar indicado. Para facilitar esta tarea, han sido creados los empapadores para perros absorbentes, una forma práctica e higiénica…
Para los aficionados del deporte y del aire libre, compartir su entrenamiento con su mejor amigo suele ser algo muy gratificante. Estas personas seguramente disfrutarán la compañía de un can activo, atlético y valiente, que esté siempre preparado para salir…
Por lo general, la mayoría de las personas son conscientes de las bondades que ofrece la comida natural por encima de los alimentos industrializados. Ahora bien, ¿qué nos ha llevado a pensar que para los animales no aplica el mismo…
Ya sea porque te gusta este animal o porque quieres comerlos o venderlos para alimento, hay pasos a seguir para la cría de caracoles en casa que necesitas saber. Los caracoles se han convertido en un negocio rentable debido a…
Ya lo has presenciado antes. Los ladridos, los maullidos, un extraño movimiento en sus piernas, los gruñidos e incluso la baba. No, no está persiguiendo algún roedor, está soñando, pero espera, ¿las mascotas pueden soñar? Y si sueñan, ¿con qué…
El desierto del Sáhara es uno de los ecosistemas más vastos y duros del planeta. Es el tercer desierto más grande del mundo, después del de la Antártica y el Ártico, que entran en la categoría de desiertos helados. Geografía…