Razas de gatos más amigables: ¿cuáles son?

Cuanto mayor sea el apego de los gatos por sus dueños, menor predisposición tendrán para salir al exterior
Razas de gatos más amigables: ¿cuáles son?
Paloma de los Milagros

Escrito y verificado por la bióloga Paloma de los Milagros.

Última actualización: 05 diciembre, 2019

Existe la creencia de que los felinos son animales independientes y con dificultades para socializar. Sin embargo, esta presunción queda injustificada si se analiza el carácter de algunas de las razas de gatos más amigables, cuya demanda de atención puede superar a la de los canes.

Muchas personas tienen cierto reparo a los gatos dada su fama de ariscos y huidizos. Estos prejuicios, combinados con su particular forma de jugar, haciendo uso de uñas y dientes, aumentan la predilección por otras mascotas más ‘fiables’.

No obstante, el que buena parte de los gatos se caracterice por una conducta más distante no significa que no haya razas que destaquen por su gran afabilidad. De hecho, tal es su empatía con los humanos, que muchas de ellas están especialmente recomendadas para niños, mayores o incluso como animales de terapia.

Razas de gatos más amigables

Si hay una raza que destaque por su cariño, fidelidad y proximidad con las personas es el ragdoll. Conocido como ‘gato muñeca de trapo’, es un animal tranquilo, casero y cuyo mayor deseo será ser acariciado y abrazado.

A pesar de que muestran mayor predilección por sus dueños, al que siguen a todos lados, muestran total confianza con cualquier desconocido. Además, son la opción perfecta para familias con niños o con otras mascotas.

A diferencia de otros gatos, los ragdoll tienen una vida media de 13 años, lo que está fuertemente vinculado a su gran tamaño de hasta nueve kilogramos. No obstante, su melosidad y serenidad harán que estas dimensiones no impresionen a quienes visiten el hogar.

Pareja de gatos ragdoll

El gato persa, por su parte, es uno de los más conocidos y populares. No obstante, aunque son gatos tranquilos y con predisposición para acostarse sobre el regazo de sus dueños, no alcanzan el apego de los ragdoll.

Los persas, aun siendo cariñosos, necesitan sus dosis de juego, trepando y curioseando todo rincón. En cuanto a su grado de libertad o independencia, no demandan la salida al exterior, pues se sienten satisfechos con la proximidad de su propietario.

El maine coon, cuyo nombre alude a su gran tamaño de hasta ocho kilogramos, es una de las razas de gatos más amigables y sociables.

Destaca por demandar mucha atención, manifestada a través de numerosos maullidos hasta ver cubiertas sus necesidades de afecto. Se caracterizan por su inteligencia y por su buena predisposición para interactuar con niños y otros animales.

Gatos cariñosos e independientes

Además de las razas anteriores, existen otras que, a pesar de la cercanía y el apego al ser humano, mantienen su esencia felina de curiosear y vagar libremente. Dichas características no tienen por qué ser vistas como un defecto, pues pueden incluso ser más acordes a personas que no pueden dedicar tanto tiempo a su mascota.

El gato siamés es conocido por ser ‘el gato de los pueblos’. Aunque su mirada pueda parecer enigmática o incluso fría, le encanta pasar largos ratos con su dueño.

No obstante, dicha ternura se combina con una marcada independencia, de forma que los mimos deberán ser acordes a su voluntad. Destacan sus maullidos y ronroneos y, por lo general, es bastante territorial; detesta los cambios de hogar.

Gato tumbado observando

El abisinio es considerada una de las razas de gatos más antiguas. Aman la compañía y son muy inteligentes y sociables.

Sin embargo, a diferencia de los gatos anteriores, no demandan ser cogidos o acariciados con tanta asiduidad. Su energía fluctúa entre el juego y las carreras activas y la languidez, por lo que suelen ser animales ideales para amenizar el hogar.

A la hora de elegir entre las razas de gatos más amigables conviene ser consciente del tiempo efectivo que se le va a dedicar al animal. Muchos de estos animales, dada sus necesidades de atención, suelen sentirse solos ante largas jornadas de trabajo o una escasa interactuación en el hogar. Por ello, es fundamental que el perfil de gatos y dueños sea lo más acorde posible para el bienestar común.

Te podría interesar...
Estudios revelan que los gatos pueden tener diferentes personalidades
Mis Animales
Leerlo en Mis Animales
Estudios revelan que los gatos pueden tener diferentes personalidades

Tradicionalmente, se ha dicho que los felinos son independientes, pero hay estudios que afirman que los gatos pueden tener diferentes personalidade...




Los contenidos de Mis Animales se redactan con fines informativos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.