Pienso con insectos para perros y gatos
Los artrópodos son la base de la alimentación en muchas culturas humanas, y ahora el pienso con insectos para perros y gatos es una realidad. Aunque en el mundo occidental no son muchas las especies de estos animales incluidas en nuestra dieta, sí es cierto que poco a poco se volverán más populares.
En un planeta donde la población humana no deja de crecer, la obtención de proteínas a partir de ganado, aves o peces es insostenible, mucho menos en el primer mundo. Por ello, cada día se buscan nuevas alternativas que sustituyan estas fuentes tan dañinas para el planeta.
Respecto a la alimentación de nuestras mascotas, el pienso a base de proteína de insectos es una opción, no solo para la disminución del consumo de carne, sino para la batalla contra las alergias que sufren muchas de nuestras mascotas. Esta condición alérgica proviene, en gran medida, de la selección de las razas y de una alimentación de baja calidad.
¿Son buenas las proteínas provenientes de insectos?
Las proteínas, cuyo origen proviene de los insectos, tienen un alto valor dietético. Esto quiere decir que, en general, estos animales son una fuente proteica de alta calidad, eficiente y sostenible.
Existen diversos estudios, donde se investiga la digestibilidad in vitro de varias especies e insectos y sus larvas. Se concluye que la materia orgánica y el nitrógeno extraídos de estos animales mediante la digestión simulada son altos en aminoácidos esenciales. El problema reside en que la prueba llevada a cabo para descubrirlo no es del todo aproximada a una digestión real, ya que la quitina –capa externa de los insectos rica en nitrógeno– no es digerible por el ser humano o por perros o gatos.
Por otro lado, varias investigaciones descubrieron que la flora intestinal contenida en las heces de los perros revela una alta digestibilidad de la quitina. Asimismo, este tipo de alimentación es ideal para aquellos perros y gatos que sufran intolerancias o alergias alimenticias.
Pienso con insectos para perros y gatos, ¿la mejor opción?
Como ocurre con el resto de piensos, siempre debemos observar detenidamente su composición. En el mercado existen, al menos, dos marcas que fabrican este tipo de alimento.
Una de ellas tiene una proporción de insectos de más del 40 % –entre harina de insecto, insectos deshidratados y grasa de insectos– que equivale a una alta cantidad de proteínas y, además, es su ingrediente principal. La otra solo posee un 10 % de harina de insectos y su ingrediente principal es la patata. Ante esto, debemos pensar que el perro es un carnívoro facultativo, y el gato esun carnívoro estricto, por lo que no es difícil averiguar cuál de los dos piensos es mejor.
También es importante fijarnos en los componentes analíticos. Esta parte del etiquetado nos da información sobre las vitaminas y minerales esenciales para el buen funcionamiento del metabolismo de nuestra mascota.
¿Les gustan los insectos a nuestros perros y gatos?
Los tutores de gatos sabrán que a estos animales les encanta cazar y devorar cualquier insecto que ose traspasar los límites de su territorio. Ya sea por hambre o puro instinto depredador. Sin embargo, podemos pensar que un pienso elaborado con artrópodos quizá no sea lo más llamativo para nuestros amigos de cuatro patas.
En un estudio se seleccionaron un grupo de perros para que olisqueasen una caja perforada cuyo interior guardaba pienso a base de carne y otra con pienso de insectos. Durante la investigación,se concluyó que ambos piensos atraen a los perros con la misma intensidad.
Por todo lo anterior, podemos decir que el uso de piensos con insectos para perros y gatos es una opción real. Y lo mejor es una alternativa a otros piensos cuya carne es de origen ganadero.
Te podría interesar...