Perros del grupo 9: clasificación de razas según la FCI
La Federación Cinológica Internacional se encarga de determinar los estándares de cada raza canina y las clasifica según sus características. Así pues, en este artículo te contaremos cuáles son los perros del grupo 9 que incluyen a las mascotas de compañía y cuenta con mayor cantidad de secciones (11) que cualquier otro.
Perros del grupo 9: Individuales
Cada una de las siguientes razas compone una sección propia debido a sus características particulares no compartidas con las demás:
- Caniche
- Crestado Chino (sin pelo)
- Chihuahueño
- Spaniel Continental enano de compañía
- Kromfohrlander
Perros del grupo 9: Bichons y similares
Son 6 las razas agrupadas en esta sección, entre ellas:
1. Bichón Maltés
Surgió en la Isla de Malta, en pleno Mediterráneo, por lo cual Italia tomó el patrocinio para desarrollarlo. Es un perro muy inteligente, cariñoso, amigable y vivaz, que necesita socialización desde cachorro. A pesar de su tamaño, es gran protector del hogar.
Se adapta muy bien a la vida en un piso de ciudad y se lleva de maravilla con los niños mayores (no bebés). Precisa algo de ejercicio diario y un cepillado todos los días, ya que tiene un manto largo de color blanco o marfil.
2. Cotón de Tulear
Este perro de tamaño miniatura proviene del Sur de Madagascar, más precisamente de la Provincia de Toliara. Debe su nombre en parte a su origen y, además, porque su manto es similar al algodón, muy suave y casi siempre de color blanco (aunque hay algunos con manchas negras o cobres). Tiene ojos grandes, patas cortas y cola rizada.
Perros del grupo 9: Belgas de talla pequeña
En esta división hay 3 razas, siendo la más conocida:
1. Grifón Belga
Surgió en Bruselas gracias a la cruza con un Carlino, un Schnauzer miniatura, un Yorkshire Terrier y un Affenpinscher, a fines del siglo XIX. No supera los 5 kg de peso, tiene cabeza redonda, hocico corto con bigotes y barba abundantes, ojos grandes y orejas derechas. El pelo es duro y puede ser negro, negro y rojo o negro y fuego. Es una mascota dulce, fácil de adiestrar, afectuoso y una gran compañía. No se lleva muy bien con los niños.
Perros del grupo 9: tibetanos
Las 4 razas de esta sección son chinas. Dos de ellas son:
1. Lhasa Apso
Su principal característica es la melena como de león. El Lhasa Apso es uno de los más antiguos del mundo, y es considerado un símbolo de la suerte en su país. De tamaño pequeño, pelo abundante, flequillo que le cae sobre los ojos y pelaje arena, miel, blanco, gris o negro. Es tozudo, alerta, alegre, juguetón y desconfiado con los extraños.
2. Shih Tzu
Apreciado guardián en China y ligado a la religión budista, el Shih Tzu también se asemeja a un león por la melena que luce. Tiene hocico corto, ojos grandes, orejas colgantes y manto de varios tonos incluyendo blanco, marrón, dorado, gris y negro. Camina de forma muy elegante, es cariñoso, sociable y leal.
Perros del grupo 9: Spaniels ingleses de compañía
Las dos razas de esta sección son:
- Cavalier Charles Spaniel
- King Charles Spaniel
Perros del grupo 9: Spaniels japoneses y pekineses
En esta sección hay dos razas:
- Pekinés
- Spaniel Japonés
Perros del grupo 9: molosoides de talla pequeña
En esta división existen 3 razas entre ellas:
1. Boston Terrier
De origen norteamericano, es un perro que responde muy bien al adiestramiento. Es amigable si se lo socializa a temprana edad. De pequeño tamaño, alegre y de fácil mantenimiento debido a su pelo corto, es elegido para vivir en la ciudad. En cuanto a su apariencia, tiene hocico achatado, orejas pequeñas, ojos grandes y pelaje negro, atigrado o negro con manchas blancas.
2. Bulldog francés
Se estableció como raza a fines del siglo XIX y su desarrollo y popularidad se debe a Inglaterra y Estados Unidos. Es de talla pequeña, compacto y fuerte; las orejas son erectas como de “murciélago” y la cola es corta; presenta algunos pliegues en el rostro y los colores del pelaje son leonado, atigrado o totalmente marrones, blancos y negros.
Te podría interesar...