Los europeos acabaron con los primeros perros de América
El material genético de los primeros perros de América revela que estos animales procedían de antepasados procedentes de Siberia, los cuales llegaron hace 11 000 años.
Este estudio también revela su repentina desaparición en el siglo XV; y es que parece que el origen del perro doméstico se reescribe una y otra vez, y nos trae cada vez una historia más apasionante.
¿Dónde están los primeros perros de América?
Estos primeros perros de América del Norte se distribuyeron por todo el territorio, mientras compartieron tierras durante miles de años con los nativos americanos. Esto fue hasta que los conquistadores Europeos llegaron durante el siglo XV.
Los animales domésticos se ven afectados por la historia humana y, al igual que los colonos sufrieron la llegada de los invasores europeos, de igual manera fueron afectando a los animales domésticos.
Aunque se desconocen las razones exactas de esta desaparición, se tienen varias hipótesis. Al igual que con los colonos, es posible que los perros europeos portasen enfermedades infecciosas a las que los primeros perros de América eran mucho más sensibles.
Por otro lado, pudo deberse simplemente a cambios en la preferencia de las comunidades locales a la hora de tener perro. Lo que está claro es que actualmente apenas quedan vestigios de estos animales, y todas las razas americanas descienden de razas europeas del siglo XV.
El origen de los primeros perros de América
Esto lleva a pensar a muchos el papel que tuvo el perro en las primeras migraciones humanas por el estrecho de Bering, y de si no debemos a este animal nuestra actual expansión por el planeta. Algunos creen que podría haber otros vestigios de estos primeros perros de América, como los perros sin pelo.
Los perros de Sudamérica, ¿mismo origen?
Sin embargo, son muchos los que defienden que las razas americanas son más antiguas de lo que estos estudios afirman. Por ejemplo, existen vestigios en la civilización azteca de perros similares a los chihuahuas, una raza mexicana que podría tener orígenes previos a la invasión del continente americano.
Razas andinas o los famosos perros sin pelo son otras de las razas que los países de Sudamérica y Centroamérica reclaman como anteriores a la invasión europea. Sin embargo, parece que razas como el labrador tendrían un origen europeo.
Una de las primeras razas en llegar a continente americano durante la conquista de América fue el alano español, una raza de extremada fortaleza que incluso fue usada para abatir toros en espectáculos taurinos.
Te podría interesar...