La fauna de Sumatra
La sexta isla más grande del mundo se encuentra en el sudeste asiático y pertenece a Indonesia. Si bien ha perdido el 50% de su selva tropical en los últimos 30 años, aún podemos encontrar ejemplares de la típica fauna de Sumatra, en su mayoría en peligro de extinción.
¿Cómo es la fauna de Sumatra?
La isla está dominada por dos regiones: las montañas al oeste y las llanuras al este. Además, la rodean estrechos que la separan de las islas de Java y Borneo, y de la península malaya. Dentro de la fauna de Sumatra podemos encontrar:
1. Tigre de Sumatra
Esta subespecie de Panthera tigris solo se encuentra en Sumatra y su población se estima en unos 500 ejemplares, todos dentro de los territorios pertenecientes a parques nacionales. Es de pequeño tamaño en comparación con otros felinos: unos dos metros de largo y 120 kilos de peso.
El tigre de Sumatra –foto que abre este artículo– tiene líneas negras delgadas en contraste con el naranja preponderante del pelaje. Es conocido por nadar muy rápido, debido a una membrana especial entre los dedos de las patas, y por llevar sus presas –jabalíes, ciervos, aves– al agua para ahogarlas.
2. Rinoceronte de Sumatra
Con un peso de 800 kilos, este rinoceronte es pequeño en comparación con las demás subespecies de la familia. Además de formar parte de la fauna de Sumatra, también está presente en Malasia y otras áreas de Indonesia, protegido por los gobiernos de ambos países.
Este rinoceronte ha sido víctima de la caza furtiva desde la antigüedad debido a sus cuernos, muy valorados en la medicina tradicional asiática. Se trata de un animal solitario y muy territorial, que solo se junta con una pareja diferente en las temporadas de reproducción. Suele ser más activo por las noches, cuando se alimenta de hojas y ramas.
3. Martín pescador azulado
Este ave endémica de Indonesia ocupa el sur de Sumatra, la isla de Java, Sumbawa y otras islas menores cercanas. El plumaje es de color azul muy brillante en las alas, mientras que cabeza y pecho, y el resto del cuerpo, es blanco. Tiene un pico muy largo y terminado en punta, como todos los de su familia.
El martín pescador azulado mide aproximadamente 13 centímetros y se alimenta de invertebrados a quienes atrapa en pleno vuelo. Se trata de un ave territorial y monógamo que tiene dos crías al año.
4. Pongo de Sumatra
El orangután de Sumatra es una de las tres subespecies de Pongo y, como su nombre indica, habita únicamente en esta isla. Es el más pequeño de estos primates y, al igual que el resto, se encuentra en peligro crítico de extinción.
¿Sabías que la palabra ‘orangután’ proviene del malayo y quiere decir ‘hombre de la selva’? Esto se debe a que este animal camina de forma similar a las personas y se lo suele confundir entre los árboles. Una de las diferencias con los humanos es que sus brazos son más largos: los usan para trepar por los árboles, donde pasa una buena parte del día.
Además, el orangután se alimenta solo de frutas, hongos, cortezas y hojas tiernas; solo en ocasiones consume insectos. Se trata de los simios menos agresivos que existen y suelen interactuar con la gente sin problemas.
5. Locha payaso
Para terminar la lista de la fauna de Sumatra, no podemos dejar de lado a las especies del agua, como es el caso de este pez de agua dulce, muy colorido y elegido para los acuarios.
El locha payaso tiene un cuerpo amarillo-naranja con tres líneas gruesas oscuras y unos bigotes largos en los costados de la cara. Es muy activo, sociable y se agrupa en cardúmenes pequeños de hasta cinco individuos. Le gusta protegerse entre las piedras o esconderse si no encuentra a otros congéneres.
Te podría interesar...