Las crías de tortuga laúd: ¿por qué se desorientan?

¿A quién no le gusta la imagen de las pequeñas tortugas arrastrándose hacia el mar? Por desgracia, a veces no se dirigen hacia allí. Hay múltiples causas que provocan la desorientación de estos reptiles.
Las crías de tortuga laúd: ¿por qué se desorientan?
Sara González Juárez

Escrito y verificado por la psicóloga Sara González Juárez.

Última actualización: 12 diciembre, 2020

La imagen de una tortuga laúd desovando en la playa, seguida de la de las pequeñas crías en su carrera hacia el mar, es conocida por muchos. Sin embargo, las crías a veces se desvían de este rumbo, pero ¿nunca te has preguntado por qué se desorientan las crías de tortuga laúd?

En las siguientes líneas podrás conocer un poco más acerca de esta especie de tortuga y responderemos a esta pregunta. Si sigues leyendo, seguro que acabas adorando a estos maravillosos reptiles tanto como nosotros.

Biología de la tortuga laúd

Antes de entrar en materia, vamos a conocer un poco mejor a esta especie. La tortuga laúd (Dermochelys coriacea), de la familia Dermochelyidae, es la tortuga marina más grande que existe, pues puede llegar alcanzar una longitud de 2,3 metros y un peso de más de 600 kilogramos.

Actualmente la especie se encuentra en estado vulnerable de extinción y su población está en descenso. Su hábitat se distribuye por casi todos los océanos del mundo y se sabe que realiza migraciones transoceánicas para buscar las aguas más cálidas del ecuador en inverno y aguas más frescas en verano.

Son tortugas que se han visto en aguas especialmente frías, donde otras especies no habitan ya que, gracias a su gran tamaño, pueden regular mejor la temperatura corporal en comparación con otros seres ectotermos.

La dieta de la tortuga laúd se basa principalmente en medusas y algas marinas. Debido a la naturaleza translúcida de las medusas, es común ver en la red imágenes de tortugas marinas ingiriendo bolsas y otros plásticos por error: los confunden con sus presas.

Las crías de tortuga laúd se desorientan por muchas causas.

La reproducción de la tortuga laúd

Para saber por qué se desorientan las crías de tortuga laúd, es importante conocer cómo se reproducen. Después de aparearse en el mar, la hembra viaja hasta la playa donde ella misma nació para desovar. Esto ocurre cada 2-4 años, pues los adultos suelen dejar un par de temporadas entre puesta y puesta.

La hembra excava un agujero en la playa y, de noche, depositará los huevos en él para luego enterrarlos en la arena. Allí se incubarán durante 60 días. Cuando los huevos eclosionen, las crías de tortuga laúd cavarán su camino hacia la superficie y, todas juntas, saldrán al anochecer para comenzar su carrera hasta el mar.

Durante esta breve carrera, las crías de tortuga laúd tendrán que sortear varios depredadores, como otros reptiles, crustáceos o aves. Una vez dentro del agua —y habiendo evitado otras tantas amenazas—, estos reptiles no volverán nunca a la orilla, salvo cuando las hembras crezcan y se reproduzcan.

Este momento es crucial para descubrir por qué se desorientan las crías de tortuga laúd, ya que es aquí cuando a veces las pequeñas pierden el rumbo. Ahora mismo podrás leer por qué sucede.

Por qué se desorientan las crías de tortuga laúd

¿Cómo saben las crías que tienen que ir hacia el mar? Hemos dicho que nacen al anochecer, por lo que su visibilidad está reducida. Además, es un camino plagado de depredadores.

La respuesta a esta cuestión es que se orientan por la luna: el brillo del astro las guía hacia el mar como si fuera un faro. Sabiendo esto, podemos por fin conocer por qué se desorientan las crías de tortuga laúd de camino al océano. Te presentamos las razones de forma somera.

1. Las luces de la ciudad

La construcción para el turismo y la expansión de las urbes es una amenaza para todas las especies y en concreto para la tortuga laúd, debido a la contaminación lumínica. La cercanía de las luces de la ciudad hace que las crías de tortuga se confundan de dirección y vayan hacia la ciudad en vez de dirigirse al mar.

Algunos núcleos poblacionales, en lugar de reducir su nivel de contaminación lumínica, han optado por colocar focos en la playa para que las crías los sigan en la dirección correcta. De esta forma, evitan que las luces de la ciudad las desorienten.

2. Carreteras y vehículos

Cuando se desorientan y se dirigen hacia las luces de la ciudad, las crías muchas veces cruzan carreteras y caminos y mueren atropelladas. En algunos lugares se han instalado pasos subterráneos con la esperanza de, al menos, poder rescatarlas vivas y llevarlas al mar.

3. Turismo

La experiencia de ver a estas pequeñas crías correr hacia el océano u observar a la gigantesca madre desovar puede ser una vivencia única, pero el exceso de espectadores puede ser causa de estrés en la madre, hecho que dificulta mucho la puesta.

El por qué las crías de tortuga laúd se desorientan puede ser respondido también con que estas confunden a todos estos turistas con depredadores, por lo que cambian de rumbo en su huida.

Otros peligros para las tortugas laúd

A modo de conclusión, qué menos que recalcar la importancia del respeto a la vida que cohabita con nosotros en este planeta. La caza indiscriminada, las redes de pesca ilegales e incluso el calentamiento global ponen en peligro la supervivencia de esta especie.

Cuando la corriente del Golfo sube de temperatura debido al cambio climático, las tortugas laúd pierden la orientación para dirigirse a las aguas más frías.

Una tortuga laúd se dirige al mar.

A pesar de los grandes intentos de los conservacionistas que trabajan en mantener segura a esta especie, son muchos los escollos que tienen que salvar las crías antes de llegar al mar. Está en manos de todos poder seguir viendo las maravillas que nos ofrece este planeta y sus habitantes.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.