Criar iguanas: todo lo que hay que saber
Los animales exóticos se han puesto de moda como mascotas. No obstante, el desconocimiento de cómo cuidar y tratar a este tipo de animales nos puede llevar a hacernos muchas preguntas. Hoy hablaremos sobre cómo criar iguanas. ¿Te gustaría saber más? ¡Pues quédate con nosotros!
Para saber cómo criar iguanas, hay que conocer qué pasos seguir. Aquí te hacemos una lista.
Cómo criar iguanas, paso a paso
Siguiendo unos sencillos pasos podrás criar iguanas sin ningún problema y tener un animal de compañía muy especial y exótico.
Mucha luz
Las iguanas necesitan luz natural para desarrollarse, pero también luz UVB. Esta última le proporcionará la vitamina D, que necesita para seguir viviendo, ya que sin ella no podría absorber calcio y tendría graves problemas de salud.
Las luces de mercurio fluorescentes serán ideales para colocarlas en su hábitat.
Calor
Como todos los animales tropicales, las iguanas también necesitan calor, entre otras cosas porque son de sangre fría. Si no vives en un país tropical, deberás instalar una fuente de calor extra en el hábitat de la iguana, pues necesitará un clima más cálido del que probablemente haya en tu hogar.
Deberá alcanzar los 24-27 grados centígrados o 75-80 grados Fahrenheit en su zona más fresca, y los 35-38 en la más caliente o los 95-100 Fahrenheit.
Pon termostatos para poder asegurarte de que la temperatura siempre es la adecuada.
Área de reposo
El terrario en el que tengas a la iguana debe tener suficiente espacio como para poder moverse y descansar. Esto será vital para la felicidad de tu mascota. Una roca calefactor, la luz y un lugar en el que acostarse son imprescindibles para criar iguanas.
La jaula o terrario deberá medir al menos 2,5 x 1 x 2 metros. Aunque creas que es demasiado grande para tu iguana, piensa que esta crecerá rápido. ¿Para qué invertir en una más pequeña y luego en otra más grande? ¡Compra una grande de una vez!
Prepara su terrario
A pesar de lo que te digan, no pongas pedazos de madera, ya sea tratada o de plástico. Usa sustrato en todo el fondo y una alfombra especial para reptiles como cama. Si no la encuentras, puedes utilizar también papeles de periódico o algo similar.
Trepadores
Para criar iguanas, deberás poner algunos objetos en su terrario a los que pueda trepar. Una rama o rocas serán una buena idea. También quizá se te ocurran otros, como rampas o incluso rocas con superficies planas en las que tu iguana pueda descansar.
Plantas
Lo mejor para criar iguanas es hacerlas sentir como en su hábitat natural. Para ello, hay que adecuar su terrario lo más posible a lo natural. Unas plantas cumplirán una función importante. Debes tener cuidado con cuáles pones, ya que es posible que tu iguana se las coma.
Las más recomendadas son:
- Acacia
- Aloe
- Bambú
- Cardo
- Árbol de Jade
- Diente de león
Escondite
Las iguanas son miedosas, aunque no lo parezcan. Para no sentirse vulnerables y creerse protegidas en su hogar, es necesario que tengan une escondite. Este les ayudará a sentirse seguras ante amenazas, que podrían ser un extraño acercándose a verla o un ruido inesperado.
Alimentación
Las iguanas no son complicadas para comer. Puedes darles frutar, comida para iguanas y vegetales de hoja. También existen los complementos vitamínicos para reptiles que serán muy útiles para aportar a tu mascota todos los nutrientes que necesita.
Por más que te digan los que se creen expertos, no le des insectos para comer. Las iguanas son herbívoras y por tanto no necesitan otro tipo de alimento, ya que un exceso de proteína podría perjudicar su salud.
Si sigues estos consejos para criar iguanas, lograrás que tu mascota sea feliz y que tenga una vida larga y próspera.
Te podría interesar...