5 consejos para trabajar desde casa con tu mascota

Trabajar desde casa con tu mascota parece el sueño perfecto hasta que tu perro comienza a ladrar en medio de una reunión o tu gato decide tomar una siesta sobre el teclado. Aunque su compañía es inigualable y es maravilloso pasar más tiempo con ellos, debes lograr un equilibrio entre tus responsabilidades laborales y el bienestar de tu peludo.
Con una buena planificación puedes establecer rutinas para evitar interrupciones innecesarias y hacer que tu mascota se sienta tranquila y querida. De igual manera, contar con un espacio de trabajo apropiado, y lejos de las distracciones, te permitirá concentrarte sin descuidar su bienestar. Te compartimos los mejores consejos para lograrlo.
1. Establece horarios para las necesidades de tu mascota
Cuando trabajas desde casa puede ser fácil pensar que tienes tiempo para todo: hacer ejercicio, sacar al perro a pasear, responder correos, preparar la comida, asistir a reuniones y jugar un rato con tu peludo. Sin embargo, la realidad es que, sin una buena planeación, tu día puede convertirse en un caos de ladridos, maullidos y distracciones constantes.
Planear con antelación tu jornada te permite reservar momentos específicos para atender a tu mascota, darle de comer, jugar unos minutos o salir a dar un paseo. Mantener una rutina evita que tu peludo te pida atención constante, ya que sabe que más tarde llegará su momento. Esto se traduce en menos interrupciones y un ambiente más relajado.
Ver más: Rutinas que no pueden faltar en la vida de tu perro
2. Organiza tu espacio de trabajo (y el de tu peludo)
Tener un espacio definido para teletrabajar puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. Trabajar en la mesa del comedor o realizar videollamadas desde el sofá no solo es incómodo, también confunde a tu mascota. Esto debido a que no entiende que necesitas concentrarte y no puedes jugar en este momento.
Lo mejor es que cada uno tenga su propio espacio: tú con tu escritorio y tu silla ergonómica, y tu mascota con su camita, juguetes y un rincón tranquilo donde sepa que puede estar cerca sin meterse en líos.
Incluso si tu casa es pequeña, hay formas creativas de organizarte. En línea puedes encontrar varios escritorios baratos que se adaptan a distintos espacios y estanterías que te permiten mantener todo ordenado y al alcance. De esta manera, puedes trabajar en un lugar adecuado; mientras tu peludo disfruta de su propio espacio para jugar o descansar cerca de ti.
3. Ofrécele estimulación mental y física
A veces mientras teletrabajamos no podemos darle a nuestra mascota toda la atención que merece. Por eso, es importante mantenerla ocupada con juguetes interactivos, alfombras olfativas o comederos tipo puzzle.Esto puede ayudarles a liberar energía de manera saludable y evitar distracciones en reuniones exigentes.
Pero más allá de mantener a tus mascotas ocupadas, los expertos sugieren que la introducción gradual de juegos interactivos ayuda a los perros a reducir el estrés, promover su inteligencia y mejorar su bienestar general.
4. Haz pausas activas para jugar con tu peludo
Cuando trabajamos desde casa es recomendable hacer pausas activas de 10 minutos cada 2-3 horas. Aprovecha esos pequeños descansos para levantarte, estirarte y darle un poco de amor a tu mascota. Sacarla un par de minutos al parque, jugar con ella o llenarla de mimos puede ser justo lo que ambos necesitan para recargar energías y liberar el estrés acumulado.
No todo en el día tiene que ser trabajo y más trabajo. Hacer una pausa para compartir con tu peludo también es una forma de autocuidado.
5. Anticípate a las posibles distracciones
En ocasiones, el hecho de que tu perro comience a ladrar o tu gato se pasee por la pantalla puede ser algo gracioso o incluso tierno. Pero cuando se tienen tareas importantes por hacer o bloques de trabajo que necesitan más concentración, es clave pensar con tiempo en cómo manejarás esos momentos con tu mascota.
Al principio de la semana, revisa tus reuniones y obligaciones. Por ejemplo, si sabes que tendrás una videollamada de negocios de 10 a 11 de la mañana, puedes pedirle a algún familiar que te haga el favor de cuidar a tu gato o sacar a pasear a tu perro. O puedes darle algún juguete con relleno para que se mantenga ocupado.
Podría interesarte: Pet sitting: 6 reglas para cuidar al perro de otra persona
Trabajar desde casa con tu mascota requiere de organización
Si no quieres que el rendimiento en tu trabajo remoto se vea afectado por interrupciones perrunas o gatunas, es necesario encontrar un balance para que tu mascota se sienta acompañada y feliz mientras tú cumples con tus responsabilidades. Con pequeños ajustes, ambos pueden disfrutar de la jornada sin renunciar a lo más importante: estar juntos.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Arhant, C., Altrichter, B., Lehenbauer, S., Waiblinger, S., Schmied-Wagner, C., & Yee, J. (2020). Balancing skill against difficulty-behavior, heart rate and heart rate variability of shelter dogs during two different introductions of an interactive game. Applied Animal Behaviour Science, 232, 105141. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S016815912030229X
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.