Conoce los signos para saber si tu gato está finalizando sus días
Por más difícil que sea, es una realidad que las mascotas tienen un período de vida mucho más corto. Debido a ello, es importante que las personas se preparen con el tiempo para ese desgarrador momento.
Teniendo en cuenta esa idea, deben saber que animales como los gatos tienen un instinto que les permite presentir la muerte. Por tal razón, en esos momentos comienzan a emitir unos signos de alerta específicos.
En consecuencia de esto, es vital que los dueños aprendan a detectarlos porque de esa manera pueden hacer todo lo posible para que su adorado minino tenga un final digno y lleno del amor más puro de todos. Además, para que inicien a encontrar las fuerzas para afrontar esa dolorosa situación.
De esa manera, en este artículo te contamos cuáles son las señales que pueden indicar que tu gatito está viviendo sus últimos instantes de vida.
Te puede interesar Ocho enfermedades comunes en gatos mayores
Los signos que te permiten descubrir que los días de tu gato están llegando a su fin
Todos los gatos tienen un compartimiento determinado cuando sienten que están cerca de cerrar sus ojos para siempre. A continuación te los revelamos para que puedas identificar esas situaciones y brindarles las atenciones pertinentes.
1. Se dedica a encontrar soledad
Cuando un gatito comienza a tener el pálpito de que va a fallecer, es consciente de que se encuentra vulnerable. A causa de ello, trata de buscar un lugar apartado en el que pueda estar en paz hasta el último segundo.
De ese modo, es muy común que se acomode en una habitación desocupada o debajo de un mueble en el que nadie pueda molestarlo.
2. La alimentación y la hidratación, dos signos que informan mucho
En los últimos momentos de vida de un gato, el animal no siente deseos de comer ni beber nada. Por lo tanto, los tazones siempre tienden a estar ocupados y su peso corporal cada vez es más bajo.
Debido a esa situación, es indispensable asistir a donde un especialista que indique qué se debe hacer en ese caso, según el padecimiento del minino.
3. No puede controlar sus esfínteres
Si a lo largo de la vida tu gato se ha caracterizado por hacer sus necesidades en el sitio correcto y, de un momento a otro comienza a realizarlo en cualquier parte de la casa, es evidente que su organismo no está funcionando como debería.
Así mismo, que está atravesando por un estado de debilidad que le impide tener un dominio total de sí mismo.
4. El olor, uno de los signos más reveladores
En el instante en el que la vida de un gato está terminando, varios de sus órganos dejar de funcionar. Por tal motivo, una gran cantidad de toxinas no pueden ser expulsadas de su cuerpo y lo impregnan de un olor fétido que cada vez es más fuerte.
5. Hay alteraciones en su respiración
Al llegar el momento en el que el minino está próximo a partir de este mundo, hay un déficit de oxígeno en su torrente sanguíneo. A raíz de ese panorama, es común que respire muy rápido o de una manera muy dificultosa.
En vista de ello, lo ideal es que los dueños se sienten en silencio al lado del felino y escuchen atentamente su respiración. Pues, es así como pueden detectar si su ritmo está siendo diferente al habitual.
6. La temperatura, otro de los signos claves
Las personas pueden detectar que su gato está en sus últimos días cuando, aparte de tener los demás signos de alerta, tiene una temperatura por debajo de los 37,77 grados. Esto debido a que es un indicio claro de que se encuentra muy débil.
Por tal razón, para percatarse de esa situación, pueden usar un termómetro para mascotas y acercarlo al oído del animal para detallar los valores.
Descubre 7 enfermedades mortales en gatos
¿Qué puedes hacer al descubrir que tu gatito está en la última etapa de su vida?
Desafortunadamente, la muerte de un ser vivo es un fenómeno que no se puede evitar. A causa de ello, después de notar que el animalito se encuentra en las últimas, lo más recomendable es llevarlo de inmediato a un veterinario.
Pues, en ese lugar, se encargan de acomodarlo en un espacio cómodo en el que puede sentirse tranquilo, comprendido y rodeado del cariño de sus seres queridos. Además, le proporcionan los cuidados pertinentes para que su fallecimiento sea menos trágico.
Por otro lado, cuentan con el conocimiento para asesorar a los dueños en caso de que sea necesario aplicar una eutanasia. De esa manera, permiten que todos los involucrados puedan despedirse y la mascota parta de este mundo sin sufrir.
Finalmente, en esos últimos instantes de vida es valioso que las personas les recuerden a sus animales todo lo que sienten por ellos. Esto debido a que así les brindan la oportunidad de cerrar los ojitos sintiéndose amados y recordando vivencias lindas.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- World Society for the Protection of Animals. Métodos de eutanasia para perros y gatos: comparación y recomendaciones [Internet]. London: World Society for the Protection of Animals; (s.f). [citado 15 de junio de 2022].