Conoce a los perros braco
La familia de los perros braco está formada por razas en su mayoría europeas, que comparten un pasado en común y varias características similares. En este artículo te contaremos sobre ellos.
Los perros braco: cuántas razas hay
En total hoy podemos encontrar 11 razas de perros braco y dos subrazas alemanas. Hasta mediados del siglo pasado había una raza más, el braco de Puy (Francia), hoy extinta. Estos son los principales exponentes de la familia:
1. Braco alemán
Dentro de esta primera raza de perros braco podemos encontrar dos subrazas. La más conocida es la de pelo corto –foto que abre este artículo– creado en los años 1800 para la caza de aves y jabalíes. Sus principales características son: olfato superior a otros canes, estilo elegante, inteligencia extraordinaria, resistencia física y pasión por el agua.
En el caso del braco alemán de pelo duro también se ha empleado para cazar aves –entre ellas halcones– desde fines del siglo XIX. Es un perro tranquilo, fácil de guiar y con un buen temperamento. De tamaño mediano, pelo ‘de alambre’ y cola corta.
2. Braco de Weimar
En alemán es llamado weimaraner y es uno de los perros braco más famosos del mundo. Se trata de un excelente cobrador y cazador de pelaje corto y espeso de color marrón, y cuyo nombre se debe a un duque.
Cuando nace, el braco de Weimar tiene los ojos azules, pero a los tres meses cambian a un tono ámbar. Otra característica distintiva de la raza son sus orejas grandes y caídas hacia adelante. Se trata de un perro muy enérgico y saludable, no le gusta quedarse solo en casa y necesita hacer bastante ejercicio a diario.
3. Braco húngaro
El vizsla es otro de los perros braco más famosos de la familia, empleado como animal de compañía o para la cacería. Es muy activo y requiere al menos una hora de ejercicio cada día. Su olfato es superior al de otras razas y le gusta mucho el agua; es considerado el animal nacional de Hungría y sus orígenes se remontan al siglo X.
Es de pelaje corto y marrón por completo, sus orejas son grandes y caídas hacia adelante, y su cola larga y fina. Su cuerpo es atlético, con patas alargadas –más las de atrás– y cabeza grande y cuadrada.
4. Braco italiano
En la antigüedad había dos subrazas de braco italiano, una adaptada a la montaña y otra a la llanura. Sin embargo, en la actualidad se han ‘unido’ y hay un único estándar. Se trata de un perro de muestra, con físico similar al de los demás sabuesos: patas largas, orejas grandes, cola fina y trufa cuadrada.
El braco italiano se distingue de los demás por su pelaje, el cual es blanco con parches y lunares marrones claro. Las orejas y los alrededores de los ojos son más oscuros. El resto de las marcas son específicas de cada ejemplar.
5. Braco francés
El último de los perros braco de esta lista es una de las cinco razas de esta familia cuyo origen es francés (sumado al extinto Puy serían seis). Se desarrolló en la zona de los Pirineos y es bastante exótico fuera de esta región.
El braco francés es de tamaño mediano, su cuerpo es musculoso y presenta patas largas y esbeltas. La cabeza es casi toda de color marrón, pero el resto del pelaje puede presentar pintas o manchas oscuras sobre base clara. Se lleva muy bien con los niños y otros perros, y se adapta a cualquier clima.
¿Cuáles son los demás perros braco que no hemos descrito en este listado? El tirolés (Austria), el americano y los franceses de Ariége, Auvernia, Borbón y Saint Germain.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
Guaguère, E., Muller, A., & Cauzinille, L. (2001). Braque allemand. Pratique Medicale et Chirurgicale de l’Animal de Compagnie.